Última noticia de Almirall
Mañana empiezan a cotizar 1,7M de acciones procedentes del dividendo flexible, ajustamos nuestro Precio Objetivo por la dilución. Resultados positivos en los últimos ensayos fase III de lebrikizumab
07/06/2022
-
El 63% de los accionistas han optado por recibir nuevas acciones. Se emiten 1.738.566, acciones, un 1% del capital social previo al aumento, que empiezan a cotizar mañana miércoles. Tras esta ampliación liberada, el número de acciones es 181.515.368.
-
Los resultados de los ensayos clínicos de fase III (ADvocate 1 y 2) con lebrikizumab mostraron que ocho de cada diez pacientes que lograron una respuesta clínica en monoterapia a las 16 semanas, mantuvieron el aclaramiento de la piel al año de tratamiento.
Opinión de Bankinter sobre Almirall
El resultado del dividendo flexible es similar al del año anterior, en el que 64% del accionariado optó por recibir acciones. Ajustamos nuestro Precio Objetivo al efecto de la dilución por la ampliación de capital, este es ahora 13,80 €/acción vs 13,95 €/acc. anterior. Los resultados de los ensayos de lebrikizumab son favorables y prevemos que este fármaco que desarrolla Eli Lilly y para el que Almirall tiene la distribución en Europa, llegue al mercado en 2023. Nuestra valoración de lebrikizumab son 4,25 €/acción. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar.
Noticias anteriores de la compañía
Acuerdo de desarrollo con la biotecnológica Evotec
20/05/2022
La colaboración se centrará en enfermedades graves de la piel, incluidas afecciones inflamatorias inmunomediadas, como la dermatitis atópica, y el cáncer de piel no melanoma. Evotec se encargará del descubrimiento de fármacos y el desarrollo preclínico, Almirall dirigirá el desarrollo clínico y la comercialización. Almirall podría pagar hasta 230 millones de euros en función de los hitos alcanzados den cada proceso de desarrollado, más royalties comerciales.
Resultados positivos en los últimos estudios de Lebrikizumab
28/03/2022
Almirall presenta resultados positivos de Lebrikizumab en el Congreso Anual de la American Academy. La mayoría de los pacientes con dermatitis atópica tratados con lebrikizumab logró el aclaramiento de la piel en los ensayos de fase 3 para dermatitis atópica. El estudio ADvocate ha demostrado una mejora rápida en los síntomas de la piel y el picor en cuatro semanas. Más del 50% de los pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave experimentaron una reducción de al menos el 75% de la gravedad de la enfermedad a las 16 semanas tras ser tratados con lebrikizumab en monoterapia. Los resultados también son favorables en comparación con los pacientes tratados con placebo. Los resultados completos de 52 semanas, los datos de 16 semanas de ADhere, el estudio de fase III de lebrikizumab con esteroides tópicos, se darán a conocer en los próximos meses. Almirall y Eli Lilly and Company tienen previsto presentar solicitudes a las autoridades reguladoras de todo el mundo a finales de 2022, una vez finalizados los estudios de ADvocate.
Resultados positivos del estudio fase III de Lebrikizumab, la compañía solicitará las autorizaciones de comercialización
21/12/2021
Lebrikizumab, un tratamiento novedoso en desarrollo para la dermatitis atópica licenciado por Elil Lilly a Almirall, demuestra en el tercer estudio de fase III una mejora significativa de la piel y un alivio del picor en personas con esta dolencia cuando se combina con corticosteroides tópicos. El estudio ha cumplido todos los criterios de valoración primarios y los secundarios principales y muestra un perfil de seguridad consistente con estudios previos. En 2022 se presentarán las solicitudes de comercialización a nivel mundial. Almirall comercializará lebrikizumab en Europa en exclusiva, mientras que Eli Lilly tiene los derechos para EE.UU. y el resto de países.
Adquiere a Ichnos Science la licencia para el desarrollo de ISB 880 contra enfermedades autoinmunes
14/12/2021
Almirall paga 20,8 millones de euros por la licencia exclusiva mundial para ISB 880, anticuerpo IL-1RAP para enfermedades autoinmunes. Ichnos conservará los derechos para indicaciones oncológicas. Almirall asume el coste y la responsabilidad del desarrollo y comercialización global del compuesto para todas las indicaciones de enfermedades autoinmunes. Ichnos recibirá un pago inicial de 20,8 millones de euros y pagos adicionales por hitos comerciales y de desarrollo y royalties escalonadas en función de las ventas futuras.
Wellington eleva su participación al 5,1%
26/11/2021
La gestora estadounidense eleva su participación desde el 3,0% y se convierte en el segundo accionista tras la familia Gallardo (59,7%).
Inicia la comercialización de Klisyri en Europa
29/09/2021
Este es su nuevo fármaco contra la queratosis actínica tópica cuya comercialización arranca en Alemania y el Reino Unido. La compañía espera que este medicamento alcance unas ventas pico de 250 millones de euros una vez se comercialice en el resto de Europa. Klisyri ha iniciado su comercialización en EE.UU. a principios de 2021.
Emite bonos simples por 250 millones de euros para refinanciar un bono convertible.
13/09/2021
La emisión es de bonos simple senior con vencimiento 2016 y un cupón del 0,25%. Los fondos captados se destinarán a amortizar el bono convertible emitido en 2018 por 250 millones de euros con vencimiento dic-2021.
Mañana empiezan a cotizar 1,7 millones de acciones nuevas, dilución del 0,9%.
10/06/2021
Son las acciones procedentes de la ampliación de capital asociada al pago del dividendo 2020 bajo la modalidad scrip. El 65% de los accionistas eligieron recibir su retribución en forma de nuevas acciones y 35% en efectivo.
Almirall comercializará la crema Wynzora bajo un acuerdo de licencia con MC2 Therapeutics
17/02/2021
MC2 Therapeutics ha otorgado a Almirall los derechos de comercialización en Europa de la crema Wynzora para el tratamiento de la psoriasis en placa. Almirall abonará un pago de 15 millones de euros, además de OTROS pagos por hitos de ventas y royalties de dos dígitos sobre las ventas en Europa. Wynzora se dirige a un mercado cuyas ventas anuales superan los 300 millones de dolares. Wynzora recibió la aprobación de la FDA en EE.UU. el 20 de julio de 2020 y está siendo revisado en Europa para el que se han presentado dos ensayos de fase 3 y se ha solicitado la autorización de comercialización que se espera recibir en 2021.
Almirall nombra a Gianfranco Nazzi nuevo CEO
03/02/2021
Se incorpora el 1 de mayo y viene de Teva Pharmaceuticals donde era Vicepresidente Ejecutivo de Mercados Internacionales y era miembro del Comité Ejecutivo. Antes de Teva, ocupó diversos cargos directivos en AstraZeneca, GSK y Eli Lilly en funciones comerciales y de gestión general con sede en el Reino Unido, Italia, Serbia y los Estados Unidos.
Almirall: La FDA aprueba Klisyri (tirbanibulin), tratamiento conta la queratosis actínica
15/12/2020
Es un tratamiento innovador que llevaba varios años en desarrollo, hoy conocemos que ha sido aprobado por la FDA de los EE.UU.
Almirall: el CEO dejará la compañía a final de 2020
29/09/2020
Peter Guenter, consejero delegado de Almirall, ha sido contratado por Merck como viceconsejero delegado en sustitución de Belén Garijo que asciende a presidenta y CEO.
Almirall desinvierte de Ansiolin, vendida a la italiana Nueraxpharm
26/06/2020
Es un benzodiacepínico utilizado para tratar la ansiedad, el estrés y el insomnio. El precio de venta no ha sido anunciado.
Almirall se incorpora hoy al índice Ibex-35
22/06/2020
Desde hoy, Almirall forma parte del Ibex-35. Su capitalización es 2.149 Mn€. Los principales accionistas son la Familia Gallardo 59,7% y la autocartera 1,5%.
Almirall ofrece pagar el dividendo 2019 con acciones o efectivo
11/06/2020
La compañía convoca junta anual de accionistas por vía telemática para el 24 de julio e incluye en la propuesta de acuerdos un pago de dividendo a elegir entre 0,203 €/acción en efectivo (pagadero no más tarde del 30 de octubre) o recibir acciones nuevas valoradas al mismo precio.
Almirall: Evolución favorable del pipeline (10/03/2020)
La FDA estadounidense acepta la presentación de la solicitud de autorización de comercialización para Tirbanibulin (ALM14789) como tratamiento de la queratosis actínica, producto del pipeline de Almirall pendiente de recibir las autorizaciones de comercialización.
Evolución favorable del pipeline
La Agencia Europea de Medicamentos acepta la presentación de la solicitud de autorización de comercialización para Tirbanibulin (ALM14789) como tratamiento de la queratosis actínica, producto en el pipeline (cartera de productos en desarrollo) de Almirall en fase III final del proceso de desarrollo. Falta que la Agencia conceda esta autorización para poder iniciar la comercialización de este medicamento.