Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Actualidad

Expertos y conocimiento
|
06 May 2022
El PERTE de la Economía Circular: por qué le interesa a tu empresa.
Son 492 millones de ayudas directas a todas las empresas que quieran mejorar la gestión de los residuos y apostar por un nuevo modelo de economía circular: reducir, reciclar y reutilizar.
Artículos relacionados
Expertos y conocimiento
|
20 May 2022
La industria naval ya tiene su PERTE: la gran oportunidad.
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industria Naval contará con 310 millones de euros de aportación pública que se espera que movilicen otros 1.150 millones de inversión privada.
Expertos y conocimiento
|
21 Abr 2022
PREE 5000: la renovación energética llega a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
Una oportunidad para frenar la despoblación rural y revitalizar económicamente los pueblos de menos de 5.000 habitantes.
Expertos y conocimiento
|
24 Mar 2022
La transformación agroalimentaria.
Llegan las ayudas europeas al sector agroalimentario. ¿Es mi oportunidad como empresa? ¿Puedo ir solo o es mejor acudir en consorcio? ¿Aún estoy a tiempo?
Accede a los Fondos Europeos e invierte en el futuro de tu empresa.
Más actualidad

Expertos y conocimiento
|
20 May 2022
La industria naval ya tiene su PERTE: la gran oportunidad.
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industria Naval contará con 310 millones de euros de aportación pública que se espera que movilicen otros 1.150 millones de inversión privada.

Expertos y conocimiento
|
06 May 2022
El PERTE de la Economía Circular: por qué le interesa a tu empresa.
Son 492 millones de ayudas directas a todas las empresas que quieran mejorar la gestión de los residuos y apostar por un nuevo modelo de economía circular: reducir, reciclar y reutilizar.

Expertos y conocimiento
|
21 Abr 2022
PREE 5000: la renovación energética llega a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
Una oportunidad para frenar la despoblación rural y revitalizar económicamente los pueblos de menos de 5.000 habitantes.

Expertos y conocimiento
|
24 Mar 2022
La transformación agroalimentaria.
Llegan las ayudas europeas al sector agroalimentario. ¿Es mi oportunidad como empresa? ¿Puedo ir solo o es mejor acudir en consorcio? ¿Aún estoy a tiempo?

Expertos y conocimiento
|
07 Mar 2022
Fondos europeos para el sector turístico: cómo solicitarlos.
El sector turístico español recibirá hasta el año 2023 un total de 3.400 millones de euros de los fondos europeos. Ayudamos a tu empresa a entender y solicitar estas ayudas.

Expertos y conocimiento
|
04 Mar 2022
Fondos europeos para el hidrógeno verde: la hora de la verdad.
El hidrógeno verde, que se adjudica casi una cuarta parte de los fondos europeos y moviliza una tercera parte de la inversión privada, es el gran protagonista del PERTE ERHA.

Expertos y conocimiento
|
14 Ene 2022
PERTE ERHA: Llegan las convocatorias y hay que estar preparados.
El PERTE de Energías Renovables, que impulsará el hidrógeno verde, la fotovoltaica y la eólica en España, ya está en marcha. Conoce las oportunidades que este PERTE puede brindar a tu empresa.

Expertos y conocimiento
|
15 Dic 2021
El retail y la logística ante la encrucijada del e-commerce.
Quizá uno de los sectores que más impacto sufrió a causa de la pandemia, fue el retail, y, por tanto, claro, impactó a la logística y a la distribución que va vinculado con él.

Expertos y conocimiento
|
19 Nov 2021
Los fondos europeos riegan el turismo: tres años decisivos.
Tras el duro golpe de la crisis en el turismo, parece que el sector ha empezado a recuperarse. ¿Qué papel tienen los Fondos de Recuperación Next Generation EU y cómo pueden aprovecharse?