Bankinter Gestión de Activos, la sociedad del grupo especializada en inversión colectiva, analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de invertir en telecomunicaciones en su informe mensual. En este artículo compartimos las principales claves para invertir en empresas de Tecnología, Medios y telecomunicación, concretamente en telecomunicaciones.
Invertir en telecomunicaciones
Situación del sector
Difícil de traspasar la inflación al usuario.
Fortalezas
-
Operadores: amplia base de clientes con ingresos casi recurrentes por menor exposición al consumo por generalización de las tarifas planas.
-
Torres: ingresos recurrentes actualizados por inflación.
Debilidades
-
Alto nivel de endeudamiento.
-
Poca capacidad de fijación de precios en países con competencia.
-
Generación de caja muy sensible a cambios en ingresos y en intensidad de capital.
Oportunidades
-
Menor intensidad de capital: conforme se despliega la fibra en los hogares se llega a un punto en el que el ritmo de casas pasadas por año disminuye. En móvil no se ha llegado al pico de inversión en 5G.
- Recorte de costes por desmantelamiento de la red de cobre.
Amenazas
-
Inversiones en fibra por parte de proveedores alternativos. No solo quitan clientes retail, sino también clientes wholesale muy rentables.
-
Regulación.
- Nuevas tecnologías.
Valor destacado
-
Cellnex: compañía de torres de telecomunicaciones. Sus ingresos se actualizan por inflación. Cuenta con el potencial de aumentar el número de operadores por torre y de realizar nuevos despliegues de torres por cuenta de los operadores de telecomunicaciones.
Descubre la gama de fondos de inversión de Bankinter Gestión de Activos: