El Departamento de Análisis de Bankinter actualiza su informe de carteras modelo españolas y los cambios en sus composiciones. En este artículo compartimos las claves del informe y las acciones seleccionadas en sus carteras modelo españolas.
Estrategia de inversión en renta variable española (marzo 2023)
Estrategia de inversión
Principales cambios en las carteras
A continuación puede verse cuáles son las acciones que entran y salen en las carteras modelo, así como los cambios en su peso en la cartera:
Principales cambios de las carteras modelo:
-
Entran en la cartera de 20V Ferrovial e IAG. Ferrovial a pesar de que su cotización actual se sitúa próxima a su Precio Objetivo creemos que podría tener una buena evolución después de las caídas en febrero (-2,9%). IAG entra como consecuencia de unos buenos resultados, reducción de la deuda y la compra de Air Europa.
-
Entra (Cartera 10 Valores) Santander que revisa los objetivos de rentabilidad y crecimiento al alza tras la publicación de su plan estratégico. Aumentamos así el peso al sector financiero. Sale Mapfre tras la buena performance en el año (+12,4%)y sin muchos catalizadores a corto plazo.
-
Entran en la cartera de 5 Valores, Santander y Telefónica. Telefónica gracias a unos buenos resultados y guías 2023, acompañados de un entrono regulatorio y competitivo más favorable.
Cambios de peso:
-
Cartera 20 valores: : Caixabank (+1pp), Acerinox (+1pp), Telefónica (+1pp), Santander (+2pp) vs Cellnex (-2pp).
-
Cartera 10 valores: Telefónica (+2pp) vs Cellnex (-2pp).
-
Cartera 5 valores: : Amadeus (-5pp) y Sabadell (-5pp) y equiponderamos todos los valores a 20pp.
Acciones españolas seleccionadas
Composición cartera simplificada: 5 empresas
-
Santander
- Amadeus
-
Iberdrola
-
Sabadell
- Telefónica
Composición cartera media: 10 empresas
-
CaixaBank
- Santander
-
Inditex
-
ACS
- Iberdrola
-
Cellnex
-
Sabadell
-
Amadeus
-
Telefónica
-
BBVA
Composición cartera ampliada: 20 empresas
-
CaixaBank
-
Ferrovial
-
Cellnex
-
Acciona Energía
-
Sabadell
-
Endesa
-
Inditex
-
Red Eléctrica
-
Sacyr
-
Acerinox
-
ACS
-
Telefónica
-
Iberdrola
-
Acciona
-
Logista
-
IAG
-
BBVA
-
Amadeus
-
Naturgy
-
Santander
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo y saber cuáles son los motivos por los que es buen momento para comprar acciones de estas empresas españolas, o consúltalo en el apartado de informes en la página de análisis.
Te recordamos que invertir en acciones conlleva el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.