El Departamento de Análisis de Bankinter actualiza su informe de carteras modelo españolas y los cambios en sus composiciones. En este artículo compartimos las claves del informe y las acciones seleccionadas en sus carteras modelo españolas.
Estrategia de inversión en renta variable española (septiembre 2023)
Durante el mes de agosto, el Ibex-35 cayó -1,4%, nivel que compra con la evolución de nuestras carteras: Carteras Modelo de Acciones de 20 valores -1,6%, 10 valores -0,9% y 5 valores -0,6%.
La cartera de 20 valores se revaloriza +19,6%, la de 10 valores +25,9% y la de 5 valores +18,7%. Como referencia, el Ibex-35 acumula una revalorización de +15,5% en 2023.
Principales cambios en las carteras
A continuación puede verse cuáles son las acciones que entran y salen en las carteras modelo, así como los cambios en su peso en la cartera:
Principales cambios de las carteras modelo:
-
Cartera 5 Valores: Entra BBVA (+20%). Sale Mapfre (-20%). Reducimos peso en Sabadell (-5%) y elevamos Inditex (+5%).
-
Cartera 10 Valores: Reducimos exposición en Cellnex (-3%). Elevamos exposición en CaixaBank, BBVA e Inditex, todas con +1%.
-
Cartera 20 Valores: Reducimos exposición en Arcelor, Colonial e IAG, en todas -1%. Elevamos exposición en CaixaBank, BBVA e Inditex, todas con +1%.
Acciones españolas seleccionadas
Composición cartera simplificada: 5 empresas
-
Caixabank
- BBVA
-
Iberdrola
-
Sabadell
- Inditex
Composición cartera media: 10 empresas
-
CaixaBank
- Santander
-
Inditex
-
ACS
- Iberdrola
-
Cellnex
-
Sabadell
-
Mapfre
-
Indra
-
BBVA
Composición cartera ampliada: 20 empresas
-
CaixaBank
-
Ferrovial
-
Cellnex
-
Mapfre
-
Sabadell
-
Endesa
-
Inditex
-
Redeia
-
Indra
-
Arcelor
-
ACS
-
Telefónica
-
Iberdrola
-
Inmobiliaria Colonial
-
Logista
-
CIE
-
BBVA
-
Amadeus
-
IAG
-
Santander
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo y saber cuáles son los motivos por los que es buen momento para comprar acciones de estas empresas españolas, o consúltalo en el apartado de informes en la página de análisis.
Te recordamos que invertir en acciones conlleva el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.