El departamento de Análisis de Bankinter actualiza su informe de carteras modelo americanas y los cambios en sus composiciones. En este artículo compartimos las claves del informe y las acciones seleccionadas en sus carteras modelo americanas.
Estrategia de inversión en compañías americanas
Cambios de las carteras modelo americanas
En este contexto, hacemos una revisión extraordinaria el viernes 4 de abril con la publicación de los cambios el lunes 7 de abril. Efectivo desde esa fecha, ahondamos en el perfil defensivo de las Carteras mediante la reducción de valores tecnológicos, cíclicos y bancos a favor de Utilities, Consumo Básico y Defensa.
Reducimos el peso en bancos y en tecnología. Para los primeros, un debilitamiento económico implica menor demanda de crédito y mayor coste del riesgo (provisiones) a lo que se puede unir el riesgo de que los bancos centrales estén tentados de bajar más sus tipos (escenario que de momento no contemplamos, pero que el mercado podría descontar). En la segunda, los fuerte crecimiento de BPAs de los últimos 2 años podrían resultar en revisiones a la baja. Como empresas globales, con operaciones en múltiples países son vulnerables a la guerra comercial.
Acciones americanas seleccionadas
-
General Mills
-
AT&T
-
PepsiCo
-
Walmart
-
TSMC
-
Zoetis
-
McDonalds
-
Netflix
-
Coca-Cola
-
Alphabet
-
T-Mobile
-
Mondelez
-
Philip Morris
-
P&G
-
Verizon
-
RTX
-
JP Morgan
-
Eli Lilly
-
United Health
-
Visa
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo y saber cuáles son los motivos por los que es buen momento para comprar acciones de estas empresas americanas, o consúltalo en el apartado de informes en la página de análisis.
Te recordamos que son productos que conllevan el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.