Como cada mes, el equipo de Análisis de Bankinter comparte su informe de ETFs. En este artículo compartimos el listado de ETFs seleccionados por nuestros analistas en dicho informe, divididos por categorías.
Listado de ETF
Este listado recoge aquellos ETFs que ofrecen, entre los comercializados en España y en opinión del equipo de Análisis de Bankinter, la combinación más adecuada de las siguientes variables:
- Adecuación a la clase de activo cuya evolución trata de replicar.
-
Volatilidad histórica.
-
Patrimonio gestionado y volumen diario negociado. Todos los ETFs seleccionados invierten en subyacentes reales, no en contratos sintéticos.
Factores importantes sobre los ETFs
Mercado: es importante que el ETF elegido sea contratado en el mercado que se indica en la tercera columna de este informe. El motivo es garantizar la máxima liquidez diaria posible, dado que el volumen negociado puede variar considerablemente entre un mercado y otro, para un mismo ETF.
Patrimonio: consideramos que patrimonios inferiores a 500 millones de euros y/o volumen medio diario menor a 1 millón de euros implica un riesgo elevado, y solo son asumibles por inversores con perfil dinámico que quieran tomar posiciones en ETFs muy concretas sin alternativa más líquida.
Este informe no debe considerarse una recomendación, sino una selección de ETFs por categorías, que cumplan, con nuestros requisitos de patrimonio (>500 millones de euros), liquidez (>1 millón de euros), subyacente (no derivados) y gestión (due diligence). Podrán encontrarse ETFs puntuales con patrimonio o liquidez inferiores, siendo estos ETFs los más líquidos de su categoría y que cumplan los demás requisitos.
Te recordamos que los ETFs son productos que conllevan el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo. Puedes consultar más informes del departamento de análisis Bankinter