Como cada mes, el equipo de análisis de Bankinter comparte su estrategia de inversión en fondos de inversión. En este artículo compartimos las claves de su estrategia de este mes, y adjuntamos el listado de los fondos de inversión seleccionados por nuestros analistas, divididos por categorías.
Estrategia fondos de inversión
Aumentamos exposición a Renta Variable: +10% en el Perfil Conservador y +5% en el Perfil Moderado y en el Dinámico/Agresivo. Nueva exposición a Renta Variable sería: 35% en el Perfil Conservador (25% anterior), 50% en el Moderado (45% ant.) y 80% en el Dinámico/Agresivo (75% ant.). Motivos que nos han llevado a subir exposición. La inflación subyacente sigue moderándose, se aproxima el final del ciclo de subidas de tipos y se consolida el escenario de aterrizaje suave en la economía. La corrección del -5% durante el mes, nos permitió subir la exposición a RV el pasado 21 de agosto. Ya habíamos anticipado que subiríamos la exposición si se produjese esta corrección y se mantuviesen unas fundamentales sólidos de mercado.
Seguimos apostando por el “growth” y la tecnología. Los beneficios empresariales crecen a un ritmo más rápido en estos sectores en el medio/largo plazo. Las rentabilidades de los bonos a largo plazo podrían haber tocado techo. Seguimos apostando por Bankinter Nasdaq 100, Fidelity Global Technol y BGF Sustainable Energy. Incrementamos peso en Franklin US Opportunities y Franklin Technology.. Mantenemos la exposición a lujo , con el Pictet Premium Brands en perfiles moderado y dinámico (10%).
Nuevo fondo en las carteras modelo domésticas: EDM International. Invierte en compañías líderes sectoriales a nivel global cotizadas en los mercados europeos. Bate sistemáticamente a su índice de referencia y nos gusta el posicionamiento de su cartera (tecnología, salud).
En las carteras domésticas, salimos de pequeñas compañías (el enfriamiento de la actividad económica podría tener impacto negativo) y reforzamos posiciones en Magallanes (resultados satisfactorios).
En renta fija, la estrategia sigue centrada en fondos con duraciones cortas /medias y en emisores de calidad. Reducimos peso en M&G European Credit, Pimco Euopean Credit y Legg Mason Blue Chips. Aumentamos peso en Amundi Ultrashort Term Bonds.
Ver informe de estrategia en fondos de inversión del equipo de Análisis
Fondos de inversión seleccionados por categorías
Además de la estrategia, el departamento de análisis comparte los fondos que ellos han seleccionado para sus carteras modelo este mes.
Así, en el documento anterior encontrarás el top selección de fondos de inversión de las siguientes categorías:
Fondos domésticos:
-
Renta Fija: Corto Plazo, Largo Plazo, cédulas hipotecarias, corporativos, High Yield, flexible y convertibles.
-
Renta Variable: España, Europa, Long-Short, UE, Europa con Reino Unido, Países Nórdicos, Alemania, Small Caps y sectoriales,
Fondos globales:
-
Renta Fija: Monetarios, EE. UU., Soberanos, Emergentes, China, Corporativos, High Yield e Inflación.
-
Otras estrategias: Mixto Renta Fija, Mixto, Multiactivos, Objetivo Pago Rentas, Retorno Absoluto, Gestión Alternativa Baja, Volatilidad y Hedge Funds.
-
Renta Variable: EE. UU Indexados, EE. UU., Small Cap., Japón, Asia, India, Latam, Brasil, Global y Emergentes.
- Sectorial: Finanzas, Tecnología, Ciberseguridad, Robótica, Movilidad, Salud, Consumo, Consumo + Turismo, Agricultura, Alimentación, Infraestructuras, Inmobiliario, Medioambiente, Materiales, Recursos Naturales, Transición Energética, Metales Precisos y Temáticos.