Como cada mes, el equipo de Análisis y Mercados de Bankinter comparte su estrategia de inversión en fondos de inversión. En este artículo compartimos las claves de su estrategia de este mes, y adjuntamos el listado de los fondos de inversión seleccionados por nuestros analistas, divididos por categorías.
Estrategia fondos de inversión
Mantenemos sin cambios los niveles de exposición en todos los perfiles (desde 0% en las más Defensivas, 25,0% para las Moderadas y 40% en las Agresivas).
El “dilema del momento” es lo más relevante, en el fondo. La realidad es que resulta imposible saber en qué momento estamos de cara a tomar o no riesgos, debido a la información confusa y frecuentemente contradictoria en el frente comercial. Las bolsas europeas suben gracias al flujo de fondos proveniente de EE.UU., mientras que la bolsa americana permanece prácticamente sin cambios en 2025. Los resultados empresariales europeos (BPA 2025e ca. +1,7%) parecen insuficientes para justificar subidas de doble dígito en bolsa a pesar de las bajadas de tipos del BCE. Pensamos que, mientras la información sea errática y el avance de los beneficios modesto, actuar con mucha prudencia sigue siendo la opción más razonable.
Recordamos que nuestras estrategias en Renta Fija y Renta Variable son las siguientes:
RENTA FIJA: Aumentamos exposición a fondos de baja duración/riesgo y bonos con garantía hipotecaria/titulizaciones para mantener una rentabilidad interesante tras las bajadas de tipos del BCE en detrimento de fondos monetarios.
RENTA VARIABLE: Reducimos exposición a fondos de gestión pasiva (referenciados a un índice) y aquellos con una estrategia orientada al cobro de dividendos, para incrementar peso en tecnología y fondos europeos de gestión activa.
Fondos de inversión seleccionados por categorías
Además de la estrategia, el departamento de análisis comparte los fondos que ellos han seleccionado para sus carteras modelo este mes.
Así, en el documento anterior encontrarás el top selección de fondos de inversión de las siguientes categorías:
Fondos domésticos:
-
Renta Fija: Monetarios, Corto Plazo, Largo Plazo, cédulas hipotecarias, corporativos, High Yield y flexible.
- Otros: Mixtos.
-
Renta Variable: España indexados, España Gestión Activa, Europa indexados, Long-Short, UE, Europa con Reino Unido, Países Nórdicos, Alemania, Italia, Small Caps, Objetivo Pago Rentas y Sectoriales.
Fondos globales:
-
Renta Fija: Monetarios, Flotantes, EE. UU. soberanos y corporativos, Soberanos, Emergentes, China, Corporativos, High Yield, Flexible e Inflación.
-
Otras estrategias: Mixto Renta Fija, Mixto, Multiactivos, Objetivo Pago Rentas, Retorno Absoluto y Alternativo.
-
Renta Variable: EE.UU. Indexados, EE. UU. , EE.UU. Small Cap., Japón, Asia, China, India, Latam, Brasil, Global, Global Indexados, Global Small Caps y Emergentes.
- Sectorial: Finanzas, Tecnología, Ciberseguridad, Robótica, Movilidad, Salud, Consumo, Agricultura, Alimentación, Infraestructuras, Inmobiliario, Medioambiente, Industrial, Materiales, Recursos Naturales, Transición Energética, Metales Precisos y Temáticos.