El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su Informe de estrategia trimestral su previsión del euro yen para 2021 y 2022.
Previsión euro yen 2021 y 2022
Estimamos que el Yen mantendrá la tendencia depreciatoria. La recuperación económica global ya está en marcha y los riesgos se diluyen progresivamente. Por este motivo el Yen tenderá a perder atractivo como valor refugio. Además, el Banco Central de Japón (BoJ) y su Gobierno mantendrán la presión sobre la depreciación de la divisa por (i) la política monetaria ultra laxa del BoJ (Tipo Director -0,10%) y (ii) los estímulos fiscales casi ilimitados del Gobierno (2,9Bn$ y 53% s/PIB) que elevan aún más su endeudamiento.
Previsiones tipo de cambio Euro/JPY y USD/JPY
|
Dic-21 |
Dic-22 |
EUR/JPY |
127/133 |
128/134 |
USD/JPY |
106/106 |
105/106 |
Fuente: Análisis Bankinter y Bloomberg
Análisis de la previsión euro yen
La recuperación económica global ya está en marcha y el principal riesgo de 2020 (CV-19) se diluye a medida que se aprueban y distribuyen las distintas vacunas y tratamientos (Pfizer, AstraZeneca, …). En el caso de Japón, sus indicadores manufactureros más importantes (P. Industrial, PMIs,…) siguen mejorando, tal y como estimamos. Y pensamos que el Sector Industrial y Exterior liderarán la recuperación en Japón, gracias a la capacidad de crecimiento de sus principales socios comerciales (China y EE.UU.). El Banco Central de Japón y su Gobierno también están jugando un papel importante. Por el lado del BoJ, con una de las políticas monetarias más acomodaticias del mundo, y por el lado del Gobierno con los 3 paquetes de estímulos fiscales ya aplicados (prácticamente ilimitados) y las reformas estructurales iniciadas en la etapa “Abenomics” y que continúan en la actual etapa “Suganomics” (apertura a la inmigración, incentivo de la natalidad o dinamizar su Mercado Laboral).
En este contexto, estimamos que el Yen mantendrá la tendencia depreciatoria frente al euro observada desde 2019, y los factores clave serán:
- Pérdida de atractivo como divisa refugio por la mejora de perspectivas en torno al CV-19.
- Política monetaria ultra laxa de su banco central (BoJ) presionando la divisa, con el Tipo Director en -0,10% desde 2016 y, en la práctica, intervención de sus bonos y bolsas (TIR 10A objetivo 0% y compra de ETFs).
- Estímulos fiscales del Gobierno casi ilimitados y que aumentan su nivel de endeudamiento, el importe actual inyectado corresponde al 53% de su PIB.
- Fortalecimiento del euro por la reactivación económica en la UEM.
En consecuencia, revisamos nuestras estimaciones para el cruce EuroYen hasta 127/133 en 2021 y 128/134 en 2022