Blog de Economía y Finanzas Bankinter
euroyen

Previsión euro yen para 2025 y 2026 (actualizado)

previsiones economicas inversion
default

28.03.2025

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su Informe de estrategia trimestral su previsión del euro yen para 2025 y 2026.

Previsión euro yen 2025 y 2026

Previsiones tipo de cambio Euro/JPY y USD/JPY

 

24/03/2025

Dic. 2025

Dic.2026

EUR/JPY

162,8

160/170

155/165

EUR/JPY (est. anterior)


145/155

140/150

Fuente: Análisis Bankinter y Bloomberg

Análisis de la previsión euro yen

Freno en la depreciación del yen con las subidas de tipos del Banco de Japón

El objetivo del Banco de Japón (BOJ) es que se intensifique en la economía un círculo virtuoso entre salarios y precios que le permita seguir normalizando su política monetaria sin causar un impacto negativo sobre la economía. Por el lado de los salarios, la negociación con el mayor sindicato (Rengo) se ha cerrado con una subida salarial de +5,46, el mayor incremento de los últimos 33 años. Pero tan solo el 16% de la fuerza laboral está organizada en sindicatos y se favorece de estas subidas.

Es necesario que estas subidas se extiendan también a las pequeñas y medianas empresas, que representan la gran mayoría del empleo. Una baja tasa de paro (2,5% ) deberá favorecer las subidas. En esta línea, el Gobierno también quiere apoyar estas mejoras y plantea una subida del salario mínimo de +7% anual en los próximos 5 años (hasta 1.500¥/hora).

Por el lado de la inflación, la debilidad del yen ha presionado al alza la inflación vía costes de importación. El IPC alcanzó el 3,7% en febrero, afectado también por un fuerte repunte en los alimentos frescos (desfavorable climatología). La Tasa Subyacente se situó en +2,6%. Las presiones desde el exterior y el impacto de los alimentos frescos se irán moderando en los próximos meses y el IPC irá retrocediendo. Veremos una inflación con una mayor contribución de las presiones internas vía mejoras salariales y recuperación en la actividad económica.

En este contexto, pensamos que el BOJ seguirá subiendo tipos. Estimamos un movimiento de +25 p.b. en la reunión de julio hasta +0,75% y otra adicional en octubre hasta +1,0%. Las condiciones financieras seguirán siendo acomodaticias y seguirán apoyando la actividad económica. Los tipos reales todavía son negativos, ya que las expectativas de inflación a 5 años están en el entorno de +1,8% (breakeven 5 años).

El yen será el principal beneficiario. Esperamos que la tendencia de depreciación del yen se revierta gracias a las graduales subidas de tipos de interés por parte del del BOJ. Estimamos un rango de EURJPY de 160/170 para finales de 2025 y 155/165 para finales de 2026.

Link a la Estrategia Trimestral 2T 2025 

Documentos relacionados
28-03-2025 Descárgate las previsiones del euroyen
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos