Blog de Economía y Finanzas Bankinter
euroyen

El yen ante el endurecimiento de la política monetaria


29.03.2023

Escrito por: Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter


El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su Informe de estrategia trimestral su previsión del euro yen para 2023.

Previsión euro yen 2023

Previsiones tipo de cambio Euro/JPY y USD/JPY

 

Actual

Dic. 2022

Dic. 2023

EUR/JPY

141,60

138,0 / 145,0

135,0 / 140,0

Fuente: Análisis Bankinter y Bloomberg

Análisis de la previsión euro yen

Tras un 4T 2022 decepcionante, la economía japonesa se recuperará en 2023 con la reapertura de la economía, la ayuda de una política monetaria ultra acomodaticia y las medidas fiscales del gobierno, aunque seguirá bajo presión por las importaciones de energía y la desaceleración de la economía global.

El consumo se verá soportado por un mercado laboral fuerte, demanda embalsada y elevados niveles de ahorro tras las restricciones por CV-19, y las ayudas del Gobierno para suavizar a las familias el impacto de los mayores costes de gas, electricidad y gasolina, así como el programa de incentivo para el turismo local.

Producción industrial y exportaciones también se beneficiarán de la descongestión de las cadenas de suministro y el turismo del levantamiento de las medidas de control de entrada desde octubre 2022.

El IPC desacelera en febrero desde +4,3% hasta +3,3%. Excluyendo las partidas más volátiles como alimentos frescos y energía, repunta un mes más hasta +3,5% desde +3,2%. Aunque la inflación rompe la tendencia al alza y desacelera por primer mes desde junio 2022, los motivos son el efecto base y las nuevas medidas del Gobierno para contener los precios de la electricidad y el gas. La inflación viene presionada por los costes derivada de la debilidad de yen que encarece las importaciones, y la elevación de los precios de la energía y las materias primas. Esperamos cierta moderación en la segunda mitad del año a medida que el efecto base de los precios de la energía es más favorable, y por las medidas del Gobierno para suavizar el impacto de los elevados precios de los combustibles.

El 18 de abril, Kuroda será reemplazado por Ueda como Gobernador del Banco de Japón. Esperamos que éste siga una línea continuista y mantenga una política monetaria acomodaticia para apoyar la demanda interna. Aunque el riesgo de cierta presión de salarios por primera vez en décadas y la expectativa de que el IPC Subyacente se sitúe entre 1,5%/2,0% en 2023 y en torno a 1,5% en 2024 podría hacer que el nuevo gobernador endurezca suavemente la política monetaria eliminado el control de la curva de tipos y situando el tipo de referencia (ahora en -0,1%) en territorio neutral, lo que produciría una apreciación del yen.

Link a nuestra Estrategia Trimestral 2T

Documentos relacionados
29-03-2023 Descárgate las previsiones del euroyen
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos