La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisa sus estimaciones globales de crecimiento e inflación.
Previsiones económicas de la OCDE
La OCDE revisa a la baja su previsión de crecimiento global en 2025 hasta +2,9% (vs +3,1% anterior) y en 2026 hasta +2,9% (vs +3,0% ant.). En EE.UU., el crecimiento se revisa con fuerza a la baja en 2025 hasta +1,6% (vs +2,2% ant.) y en 2026 hasta +1,5% (vs +1,6% ant.) Mantiene sin cambios la previsión de crecimiento de la UEM en +1,0% en 2025 y +1,2% en 2026.
En cambio, la estimación de inflación media se revisa con fuerza al alza en EE.UU. en 2025 hasta +3,2% (desde+2,8% ant.) y en 2026 hasta +2,8% (desde +2,6% ant.), mientras que en la UEM mantiene sin cambios en 2025 en +2,2% y en 2026 en +2,0%.
En el caso de España, el PIB se revisa a la baja en 2025 y 2026 (+2,4% vs. +2,6% anterior y +1,9% vs. +2,1% anterior respectivamente).
Opinión de Análisis y Mercados
Datos débiles, aunque no sorprendieron. Como hemos manifestado en varias ocasiones, la guerra arancelaria inevitablemente conduce a un mundo de menor
crecimiento de PIB y niveles de inflación más altos, que se verán sobre todo en la segunda mitad del año. Y esto es precisamente lo que anticipa la OCDE. EE.UU.
es altamente perjudicado en este escenario de guerra arancelaria, lo que queda reflejado con esta fuerte reducción de las previsiones para el país.