Consulta el análisis sobre los últimos resultados de Telefónica y la opinión del equipo de análisis de Bankinter
Análisis de los últimos resultados de Telefónica
Los resultados 2024 cumplen las expectativas y los objetivos del grupo. Objetivos para 2025 vagos. A la espera de los comentarios del nuevo Presidente Ejecutivo.
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
-
Ingresos 41.315 millones de euros (+1,6%) vs 40.863 millones de euros estimados (+0,5%).
-
EBITDA 13.276 millones de euros (+1,2%) vs 13.138 millones de euros estimado (+0,1%).
-
Margen EBITDA 32,1% vs 32,2% estimado.
-
BNA 2.304 millones de euros (-98,1%) vs 1.844 millones de euros estimado (-28,9%).
-
Cash Flow Libre 2.634 millones de euros (+14,1%) vs 2.969 millones de euros esperados.
-
Deuda Financiera Neta (sin arrendamientos) 27.161 millones de euros vs 27.840 millones de euros esperado (vs 27.349M€ en 2023).
En el 4T 2024: Ingresos 10.701 M€ (+5,4%) vs 10.451 M€ (+2,9%) esperado; EBITDA 3.470 M€ (-0,1%) vs 3.497 M€ esperado (-2,2%), BNA 425 M€ vs 684 M€ esperado (vs -2.154 M€ en 2023).
Por áreas geográficas, Ingresos:
-
España 3.364 millones de euros vs 3.340 millones de euros esperado.
-
Alemania 2.205 millones de euros vs 2.260 millones de euros.
-
Brasil 2.350 millones de euros vs 2.310 millones de euros.
-
Hispam 2.432 millones de euros vs 2.160 millones de euros.
EBITDA:
-
España 1.255 millones de euros vs 1.260 millones de euros.
-
Alemania 737 millones de euros vs 716 millones de euros.
-
Brasil 1.050 millones de euros vs 1.038 millones de euros.
-
Hispam 473 millones de euros vs 417 millones de euros.
Los objetivos para 2025 son crecimiento orgánico de Ingresos, EBITDA y EBIDAaL-CAPEX, CAPEX sobre ventas <12,5%, Cash Flow Libre similar al del 2024, reducción del apalancamiento, dividendo de 0,30€/acción.
Opinión sobre los resultados de Telefónica
Los resultados cumplen los objetivos del grupo: Ingresos +1,6%, EBITDA +1,2%, CAPEX/Ingresos 12,9% y Cash Flow Libre +14,1%. En el 4T24 el crecimiento de Ingresos recupera tracción frente a los trimestres anteriores (+5,4% vs -2,9% en 3T, +1,2% en 2T y +0,9% en 1T). El EBITDA (-0,1%) se estabiliza tras caer - 2,5% en 3T (+1,8% en 2T y +1,9% en 1T). El margen retrocede -20pb hasta 32,1%. España mantiene crecimiento positivo de EBITDA por 5º trimestre consecutivo (+1,0%) apoyado por un aumento de tarifas (+3%) y reducción de costes de plantilla y alquileres.
La progresión en este mercado, que representa el 31% de los Ingresos y el 35% del EBITDA, reflejará en los próximos trimestres los ahorros por la reducción de plantilla en España (-12%) que comenzaron en marzo. Brasil, 24% de los Ingresos y 32% del EBITDA, modera su crecimiento en términos reportados por el impacto negativo por tipo de cambio, pero mantiene crecimiento en moneda local (+7,7% Ingresos; +7,9% EBITDA), mientas Alemania y R. Unido reflejan entornos más competitivos. La Deuda Financiera Neta sin arrendamientos se reduce -188 M€ en el año, situando la DFN/EBITDA en 2,8x.
Los objetivos para 2025 son vagos y no cuantifican el crecimiento orgánico que esperan, mientras la generación de cash Flow libre se estabiliza. El mayor atractivo sigue siendo la rentabilidad por dividendo.
Mantienen el compromiso de un dividendo de 0,30€ que equivale a una rentabilidad del 7,0%. Esperamos que en la conferencia que sigue a los resultados el nuevo Presidente Ejecutivo, Marc Murtra, detalle más las perspectivas y el plan estratégico del grupo.