Resultados Telefonica Pallete

Los resultados de Telefónica del tercer trimestre son mixtos

analisis empresas asesor analisis financiero empresas espanolas
default

07.11.2024

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Consulta el análisis sobre los últimos resultados de Telefónica y la opinión del equipo de análisis de Bankinter

Análisis de los últimos resultados de Telefónica 

Los resultados del tercer trimestre de 2024 son mixtos: cumplen en Ingresos y EBITDA, pero BNA -98% afectado por extraordinarios. Recuperación de la generación de Cash Flow Libre.

Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:

  • Ingresos 10.023 millones de euros (-2,9%) vs 9.998M€ estimado (-3,1%).

  • EBITDA Recurrente 3.260M€ (-2,5%) vs 3.258M€ estimado (-2,5%).

  • Margen EBITDA 32,5% vs 32,5% estimado.

  • BNA 10M€ (-98,1%) vs 357M€ estimado (-28,9%).

  • Cash Flow Libre 866M€ vs 634M€ esperados.

  • Deuda Financiera Neta 28.748M€ vs 28.670 M€ esperado (vs 29.240M€ en 2T24 y 27.349M€ a diciembre 2023).

Ingresos por países:

  • España: 3.182 millones de euros (+1,0%) vs 3.180 M€ esperados.

  • Brasil: 2.308 M€ (-6,4%) vs 2.290 M€.

  • Alemania: 2.098 M€ (-1,6%) vs 2.110 M€.

  • Hispam: 2.100 M€ (-6,2%) vs 2.070 M€.

Mantiene los objetivos para 2024:
Crecimiento de Ingresos +1%,
EBITDA +1%/2%,
EBITDA – CAPEX +1%/+2%,
CAPEX/Ingresos 13%,
Cash Flow Libre >10%.

Opinión sobre los resultados de Telefónica

Resultados 3T24 mixtos: cumplen en Ingresos y EBITDA, pero BNA afectado por impactos no recurrentes. Efecto adverso por tipos de cambio en todas las partidas. El BNA asciende a 10 M€ (-98%) vs 357 M€ esperados, pero incluyen 619 M€ de impactos no recurrentes. Excluyendo éstos ascendería a 629 M€ (+5,3%). Un impacto adverso por tipos de cambio afecta a los Ingresos que caen -2,9% con un impacto negativo de 4,2 p.p y al EBITDA (-2,5%) con un impacto de 4,7 p.p.

Por el lado positivo la generación de Cash Flow Libre se recupera hasta 866 M€ (-23,4%) vs 163 M€ en 2T24. El crecimiento de Ingresos pierde tracción frente a los trimestres anteriores (-2,9% vs +1,2% en 2T y +0,9% en 1T) en un entorno competitivo con mayor presión competitiva en España y Alemania. El EBITDA aumenta cae -2,5% vs +1,8% en 2T y +1,9% en 1T y el margen mejora +20pb hasta 32,5%.

España mantiene crecimiento positivo de EBITDA por 4º trimestre consecutivo y acelera hasta +1,0% (vs +0,6% en 2T) apoyado por un aumento de tarifas (+3%) y reducción de costes de plantilla y alquileres. Sigue defendiendo su posicionamiento en el segmento elevado del mercado, evitando la mayor competencia en el segmento low-cost donde Digo y Vodafone han lanzado ofertas agresivas en banda ancha y móvil. La progresión en este mercado, que representa el 31% de los Ingresos y el 35% del EBITDA, reflejará en los próximos trimestres los ahorros por la reducción de plantilla en España (-12%) que comenzaron en marzo.

Brasil, 24% de los Ingresos y 32% del EBITDA, modera su crecimiento en términos reportados por el impacto negativo por tipo de cambio, pero mantiene crecimiento en moneda local (+7,1% Ingresos; +6,9% EBITDA), mientas Alemania y R. Unido reflejan cierto esfuerzo promocional.

La filial británica aumenta sus ingresos (+0,7%) a pesar de una caída de la venta de terminales de -12,2%. La Deuda Neta aumenta se reduce -492 M€ en el 3T; en el año aumenta 1.399 M€ tras el pago de dividendo y el aumento de la participación en Telefónica Deutschland, pero el grupo espera una reducción en los próximos meses. La DFN/EBITDA se sitúa en 2,8x (vs 2,6x a diciembre). Los resultados del trimestre acusan el impacto de factores extraordinarios e impacto adverso por tipos de cambio, pero en los 9 primeros meses del año las métricas están en línea con las guías del grupo para el año: Ingresos -0,3%, Free Cash Flow +27,7% y los objetivos del Plan Estratégico 2023/2026 presentado en noviembre. Este presenta unos objetivos de crecimiento del negocio típico moderados, pero el pico del esfuerzo inversor queda atrás y permite una aceleración de la generación de Cash Flow Libre, que será más evidente en 2S 2024.

La reducción de costes e inversiones junto con un entorno competitivo relativamente estable limitan el riesgo de incumplir las guías y refuerzan el compromiso de un dividendo de 0,30 euros anual durante el periodo (rentabilidad de 7,0%), manteniendo el nivel de endeudamiento estable o ligeramente a la baja.


Ficha de Teléfonica

Cotización Telefónica hoy, a un mes, tres meses... 

Informe Telefónica

¿Dónde invertir? Descubre la selección del equipo de Análisis de Bankinter de este mes

 
invertir-bolsa-espanola.jpg

Descubre las empresas españolas seleccionadas

Descubre las empresas europeas seleccionadas

Descubre las empresas americanas seleccionadas

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos