Análisis Telefónica

Telefónica acelera el cierre de su red de cobre previsto para 2024


05.01.2023

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre la empresa española:

Última noticia de Telefónica

Acelera el cierre de su red de cobre previsto para 2024

05/01/2023

Cerrará 5.800 centrales entre 2023 y 2024 que dan servicio a líneas de teléfono fijo y de banda ancha mediante ADSL que serán sustituidas por centrales de fibra óptica. Tras el proceso Telefónica contará con 3.000 centrales con fibra óptica que sustituirán a las 8.000 que conformaban la red de cobre.  

Opinión de Bankinter

El programa, aunque previsto, acelera el ahorro de costes y mejora de eficiencia que conlleva gestionar una sola red de fibra más robusta.

Ésta permite conexiones más distantes lo que reduce los costes inmobiliarios, energéticos y de personal. Además, el grupo liberará un importante patrimonio inmobiliario pues muchos edificios se quedarán sin uso. La mayor parte del cobre ya ha sido vendido a Macquarie por 200 millones de euros. 

Ver cotización / operar con las acciones de Telefónica en Bankinter

Noticias anteriores de la compañía

Materializa la venta del 45% de Bluevia, filial de fibra ótica rural, a Vauban Infrastructure Partners y Crédit Agricole

21/12/2022

Bluevia contará con las 3,5 millones de unidades inmobiliarias pasadas por fibra óptica del grupo y desplegará 1,5 millones adicionales en los próximos 2 años. Bluevia también firmará contratos de prestación de servicios con Telefónica. El consorcio formado por Vauban y CA adquirirá un 45% de Bluevia por 1.021 millones de euros y el restante 55% será propiedad de Telefónica. La operación fue anunciada en julio y obtuvo la aprobación regulatoria de la Comisión Europea en noviembre.

La Comisión Europea autoriza la entrada de Vauban Infrastructure Partners y Crédit Agricole en la filial de fibra rural óptica de Telefónica

30/11/2022

La sociedad, llamada Bluevia, contará con las 3,5M de unidades inmobiliarias pasadas por fibra óptica del grupo y desplegará 1,5M adicionales en los próximos 2 años. Bluevia también firmará contratos de prestación de servicios con Telefónica. El consorcio formado por Vauban y CA adquirirá un 45% de Bluevia por 1.021 M€ y el restante 55% será propiedad de Telefónica. La operación fue anunciada en julio y estaba pendiente de la aprobación regulatoria.

Telefónica planea la venta de su filial de fibra óptica en Perú

18/08/2022

No se aportan detalles de la posible operación. La filial de fibra en Perú, PangeaCo, se convertirá en un operador neutro que ofrecerá servicios de fibra a 4 millones de hogares peruanos. El principal candidato para entrar en el capital de PangeaCo es KKR.

Telefónica alcanza un acuerdo con un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners y Crédit Agricole para la creación de una sociedad conjunta para el despliegue de red de fibra óptica en zonas rurales de España

26/07/2022

La compañía, llamada Bluevia, comprará 3,5M de unidades inmobiliarias y desplegará 1,5M adicionales en los próximos 2 años. Bluevia también firmará contratos de prestación de servicios con Telefónica. El consorcio adquirirá un 45% de Bluevia por 1.021 M€ y el restante 55% será propiedad de Telefónica. El cierre de la operación está supeditado a la obtención de las autorizaciones regulatorias.

Hoy es el último día para solicitar el pago del dividendo en efectivo (0,148 €/acción equivalente a una rentabilidad del 3,2%)

09/06/2022

Cada accionista tiene un derecho de asignación gratuita por cada acción de Telefónica. Esos derechos son negociables y pueden ser vendidos en el mercado continuo español hasta el 14 de junio, cuando los derechos se convertirán automáticamente en acciones de nueva emisión.

Cada accionista puede escoger entre las siguientes opciones:

  1. No transmitir sus derechos y recibir las nuevas acciones. Se estima que las nuevas acciones iniciarán su cotización el 24 de junio. Para esta opción no hay que hacer nada.

  2. Transmitir la totalidad o parte de sus derechos a Telefónica, lo que supone optar por percibir su remuneración en efectivo (0,148€/acción). Para ello hay que figurar como accionista de Telefónica en los registros de Iberclear el 2 de junio de 2022. El plazo para solicitar esta opción finaliza hoy, 9 de junio. El pago en efectivo se hará el 16 de junio.

  3. Vender la totalidad o parte de los derechos en el mercado al precio al que coticen en cada momento (0,1483€ actual). Los derechos serán negociables el 14 de junio.

Telefónica inicia la subasta para la venta del 45% de Fiberco, su filial de fibra óptica rural

01/06/2022

Los 4 finalistas en el proceso son Allianz, Caisse de Dépôt, PGGM y el fondo Vauban Infrastructure Partners, perteneciente a Natixis. Durante el próximo mes, estas entidades tendrán acceso a la documentación detallada de Fiberco, para poder formular sus propuestas vinculantes y definitivas en julio. El precio estimado de la operación es de 1.000 M€. Parte del pago será inmediato, el resto será aportado a través de ampliaciones de capital futuras que hará la filial, conforme vaya invirtiendo en el desarrollo de su red. Fiberco tiene accesos de fibra en 3,4 millones de hogares en zonas rurales. Para final de 2024 prevé construir 1,6 millones de accesos nuevos.

Telefónica Tech adquiere la empresa alemana de servicios en la nube, BE Terna, por 350 millones de euros

10/05/2022

Telefónica Tech ha cerrado el acuerdo para adquirir el 100% de BE-Terna, una empresa alemana especializada en soluciones avanzadas en la nube para la transformación digital de las empresas. BE-Terna es uno de los cinco principales socios de Cloud Microsoft Dynamics en Europa. Con presencia en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca, en 2021 obtuvo unos Ingresos de 121 millones de euros. La operación está sujeta a la aprobación del regulador alemán.

Acuerda la compra de una tecnológica alemana de servicios en la nube por 375 millones de euros

05/05/2022

Según los medios, Telefónica Tech mantiene negociaciones avanzadas para adquirir el 100% de BE-Terna, una empresa alemana especializada en transformación digital sobre la nube con presencia en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. En 2021 obtuvo unos Ingresos de 125 millones de euros.

Telefónica Brasil cierra la compra de los activos de Oi junto con las otras operadoras brasileñas Tim y Claro.

21/04/2022

Recordamos que esta operación, que se anunció en diciembre 2020, consiste en la compra de los activos móviles de Oi entre los restantes operadores de Brasil, Telefónica, TIM y Claro. Los activos adjudicados a Telefónica tienen un valor de 5.373 MBRL (1.063M€). Telefónica ya ha desembolsado 966 M€. El importe restante, equivalente al 10%, queda pendiente a ajustes y posibles indemnizaciones.

Según los medios, alcanza un acuerdo con DAZN para compartir la Liga de fútbol para las próximas 5 temporadas.

29/03/2022

Recordamos que en diciembre 2021 Telefónica y Dazn resultaron adjudicatarios a medias de los derechos de emisión en exclusiva de la Liga (Primera División) para las temporadas 2022/23 a 2026/27. Mediante el nuevo acuerdo ambos grupos se intercambiarán los partidos que cada uno ganó en la subasta para poder ofrecer las jornadas completas. Según los medios, el intercambio se ha valorado en un máximo de 280 M€ por temporada para las próximas cinco; un desembolso total para Telefónica de 1.400 M€.

El regulador brasileño aprueba la venta de los activos de telefonía móvil de Oi a Telefónica y sus socios. Posible operación de consolidación en Italia (Iliad + Vodafone) apuntala la valoración de Telefónica.

10/02/2022

Recordamos que esta operación, que se anunció en diciembre 2020, consiste en la compra de los activos móviles de Oi entre los restantes operadores de Brasil, Telefónica, TIM y Claro por 2.700 millones de euros. Telefónica desembolsará el 33% del importe (~900 millones de euros). Por otro lado, en Italia, Iliad ofrece ~11.000 millones de euros para comprar Vodafone Italia.

Aumenta su participación en Telxius Telecom junto con Pontegadea por 215,7 millones de euros

02/02/2022

Telefónica y Pontegadea adquieren el 40% que KKR tenía en el capital de Telxius. Con la operación, Telefónica incrementará su participación desde el 50,01% hasta el 70% y Pontegadea desde el 9,99% hasta el 30%. Así, el importe a pagar por Telefónica es de 107,9 millones de euros.

Tras la venta del negocio de Torres a American Towers en 2021, Telxius Telecom opera una red internacional de 94.000 km de cables submarinos de fibra óptica que conectan EE.UU., Latam y Europa con el resto del mundo. El importe estimado de la transacción es de 215,7 millones de euros, de los que a Telefónica le corresponde la mitad (107,9 millones de euros). La operación está sujeta a la obtención de las correspondientes autorizaciones regulatorias

Cierra la operación de venta de Telefónica Móviles El Salvador por 121 millones de euros

14/01/2022

La operación, que fue anunciada en octubre 2021, ha sido autorizada por el regulador. Telefónica Móviles El Salvador se transfiere a General International Telecom El Salvador, participada al 60% por Telefónica. 

Ejecuta la operación de venta parcial de la red de fibra óptica de Colombia.

12/01/2022

Tras la obtención de la autorización del regulador, Telefónica ejecuta el acuerdo que alcanzó en julio 2021 con KKR. Telefónica Colombia recibirá 200 M$ y un 40% de una “HoldCo” controlada por KKR a cambio de sus activos de fibra óptica. Los activos de fibra óptica traspasados a la “HoldCo” se valoran en 500 M$ (400 M€), lo que implica un EV/EBITDA de 20x.

Resulta adjudicataria provisional de los derechos de emisión en exclusiva de la Liga (Primera División) para las temporadas 2022/23 a 2026/27. Pagará 520 millones de euros por temporada.

14/12/2021

Obtiene los derechos de emisión en exclusiva de cinco partidos por jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División y de tres jornadas completas, que contienen diez partidos cada jornada. Dazn resulta adjudicataria de otros 5 partidos por jornada. Así, Telefónica podrá seleccionar en 1ª elección en 18 jornadas de cada temporada y en 2ª elección tras Dazn en 17 jornadas.

La adjudicación comprende el ciclo 2022/2023 a 2026/2027, si bien las temporadas 2025/2026 y 2026/2027 están supeditadas a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) levante o modifique la resolución que limita a Telefónica la duración máxima de los contratos de adquisición de derechos deportivos. La subasta no incluye los derechos de la Segunda División que se licitarán a principios de 2022.

Hoy se presentan las ofertas para la subasta de los derechos de la Liga de fútbol para el periodo 2022-2025.

13/12/2021

A las 12h se habrán tenido que presentar las ofertas a la Liga de fútbol para los derechos de televisión, y se harán públicas a las 19h. La puja es para las retransmisiones de los próximos 3 a 5 años. Según los medios, Movistar, Mediapro, Dazn y Relvent se han presentado a los lotes de partidos más importantes y Amazon podría optar por paquetes más pequeños.

Próximo Scrip Dividend: Recomendamos cobrarlo en efectivo

03/12/2021

Telefónica ha anunciado la ejecución del segundo aumento de capital liberado con cargo a reservas relativo al scrip dividend (“Telefónica Dividendo Flexible”) que permite a los accionistas la opción de recibir la remuneración en efectivo o en acciones. El importe del dividendo es de 0,148 euros, a optar entre efectivo o acciones nuevas. Si se opta por efectivo: se pueden vender los derechos en mercado entre el 1 al 15 de diciembre (precio de cotización actual: 0,1402 euros) o percibirlo de Telefónica; para ello hay que solicitar la retribución en efectivo antes del 9 de diciembre. Se hará efectivo el 17 de diciembre. Si se opta por acciones: Las acciones nuevas recibidas (1 x 26) comenzarán a cotizar el 27 de diciembre.

El Gobierno amplía en un año, hasta diciembre 2022, su poder de veto ante posibles OPAs

24/11/2021

Como compañía considerada estratégica, el Gobierno deberá autorizar compras por inversores de la UE de más del 10% del capital. Sigue vigente también de manera indefinida la capacidad de veto de inversiones procedentes de fuera de la UE. Estas restricciones fueron impuestas en abril 2020 para evitar que, tras las fuertes caídas en valoración, empresas españolas consideradas estratégicas (telecomunicaciones, energía, bancos) fueran adquiridas por empresas extranjeras.

Correos ultima la creación de un Operador Móvil Virtual y una plataforma de servicios en la nube

23/07/2021

El servicio de almacenamiento de datos en la nube se destinaría inicialmente a las AA.PP. El OMV competiría con empresas como Jazztel, Lowi, Digi, Pepephone y otras empresas que carecen de infraestructura de red propia y la alquilan a los operadores con red (Telefónica, Orange, Vodafone y Yoigo). Inicialmente el OMV dará servicio a los 30.000 empleados de Correos a los que se irán sumando sus familiares y otros colectivos. Correos pretende diversificar su negocio y aprovechar su red de 2.400 oficinas para comercializa más servicios más allá de los postales y la paquetería.

Finaliza la subasta de frecuencias para el 5G por 1.010 M.

22/07/2021

Telefónica y Vodafone se adjudican cada uno un bloque de 10MHz, mientras que Orange ha ganado dos lotes de 5 MHz. Ha quedado desierta la subasta de 3 bloques de 5MHz en banda descendente. Telefónica paga 310 millones de euros por su bloque, Vodafone 350 millones de euros por un bloque similar y Orange 350 millones de euros por los suyos. Los bloques, todos en banda pareada (para comunicaciones ascendentes y descendentes: de usuario a red y viceversa), llevan asociados unos compromisos de cobertura a cumplir antes de junio 2025. Las concesiones tienen una duración de 20 años prorrogable por 20 más.

La subasta de las bandas de frecuencias de 700 MHz para el 5G comienza mañana.

19/07/2021

Telefónica, Orange y Vodafone participarán en la puja cuyo precio de salida es de 995,5 millones de euros y engloba dos bloques de 10MHz, dos de 5MHz para comunicaciones pareadas (de usuario a red y viceversa) y tres de 5MHz para comunicaciones descendentes (de red a usuario). El Gobierno prevé que en junio 2025 más de 400 localidades tengan cobertura con esta banda, el 30% de ellas en 2022 y el 70% en julio 2024. Las concesiones tendrán una duración de 20 años, prorrogables por 20 años adicionales. Diariamente la Mesa de Adjudicación publicará en la página web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la información de las rondas celebradas en el día una vez considere concluidas las pujas.

Telefónica anuncia la venta del 60% de sus acciones de Infraco por 800 millones de euros 

02/07/2021

Telefónica ha anunciado el cierre de la venta de su filial de fibra óptica en Chile (creada en 2020) al fondo KKR por 800M€ y equivalente a una ratio OIBDA’20 de 18x. Los objetivos de esta venta son: (i) la desinversión en negocios no estratégicos generando valor por el ingreso de plusvalías y (ii) la reducción de deuda del Grupo. En el primer caso, Telefónica aún no ha comunicado el resultado financiero de la operación. Pero, en el segundo caso, supone una reducción de deuda de 400M€.

Telefónica completa la venta de las torres de Telxius en Latinoamérica 

04/06/2021

Percibirá 900 millones de euros que permitirá una reducción de deuda de 500 millones de euros

Probable abaratamiento de la subasta de frecuencias de 700 MHz para el 5G. El regulador británico aprueba definitivamente la fusión de O2 con Virgin Media. 

20/05/2021

Por el lado de la subasta, la rebaja podría estar en torno al 20% frente al precio inicial fijado de 1.170 M€. En R. Unido, la Competition and Markets Authority autoriza de manera definitiva la integración de su filial en Reino Unido, O2, con Virgin Media, propiedad de Liberty Global.

El Gobierno ampliará el plazo de las nuevas licencias de frecuencia para el 5G de 20 a 40 años.

27/04/2021

Modificará la Ley General de Telecomunicaciones para extender el plazo actual de las concesiones. Las nuevas frecuencias de 700 MHZ a subastar tendrán un primer plazo de 20 años y 5 prorrogas por sucesivos plazos de otros 5 años.

El regulador de la competencia británico aprueba de manera provisional la fusión de O2 con Virgin.

15/04/2021

La Competition and Markets Authority autoriza de manera provisional la integración de su filial en Reino Unido, O2, con Virgin Media, propiedad de Liberty Global. El informe preliminar que ha emitido es contundente y no se esperan problemas para una aprobación definitiva en breve (fecha límite: 27 de mayo). Ambos grupos participarán al 50% en la nueva compañía que tendrá un valor de 44.000 M€.

Telefónica Chile vende a KKR el 60% de su red de fibra óptica por 480.000€

23/02/2021

Telefónica Chile venderá a una InfraCo aproximadamente 2 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra óptica y posteriormente cederá el 60% a KKR. Telefónica Chila y la InfraCo suscribirán diversos contratos, entre ellos uno para la prestación de servicios mayoristas de conectividad sobre la red de fibra óptica de la InfraCo. La valoración implícita de la Infra Co es de 1.000 M$ (0,8M€), lo que representa un múltiplo de 14,4x EV/EBITDA y permitirá una reducción de la deuda del grupo Telefónica de 0,4M€, actualmente en 35.340 M€. La operación está sujeta a la aprobación por las autoridades de la competencia.

Telefónica vende las torres de Telxius a American Tower por 7.700M€ en efectivo

13/01/2021

En concreto vende 30.722 torres de telecomunicaciones en dos transacciones independientes. Por un lado, el negocio en Europa y, por otro, el de Latam.

Telefónica amplía capital con cargo a reservas para la retribución al accionista mediante scrip dividend 

31/12/2020

Un 66,88% de los accionistas ha optado por recibir nuevas acciones como pago del dividendo, lo que implica la emisión de 198 millones de nuevas acciones liberadas, que representan un 3,72% del capital. Las nuevas acciones empezarán a cotizar el 13 de enero de 2021. El 33,12% restante de accionistas ha optado por el pago de efectivo lo que implica un desembolso de 342 M€.

Telefónica cierra la adquisición del negocio móvil del Grupo Oi  en Brasil junto con TIM S.A. y Claro S.A. 

15/12/2020

El precio de la transacción es el anunciado en julio (2.700M€). Telefónica desembolsará el 33% del importe (884 M€).

Telefónica anuncia la ampliación de capital liberada para el pago del scrip dividend

09/12/2020

Acuerda llevar a cabo la ejecución del segundo aumento de capital liberado con cargo a reservas relativo al scrip dividend que se aprobó en la Junta General de Accionistas del 12.06.2020. Cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción de Telefónica. Esos derechos serán negociables y podrán ser vendidos en el mercado continuo español durante un plazo de 18 días naturales, finalizado el cual los derechos se convertirán automáticamente en acciones de nueva emisión. Cada accionista podrá escoger entre las siguientes opciones:

  1. No transmitir sus derechos y recibir las nuevas acciones.
  2. Transmitir la totalidad o parte de sus derechos a Telefónica, lo que supone optar por percibir su remuneración en efectivo (0,194€/acción que se harán efectivos el 30 de diciembre). Para ello se ha de ser accionista de Telefónica el día de publicación del anuncio de aumento de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (previsto para el 10 de diciembre de 2020). El plazo para solicitar esta opción finalizará el 21 de diciembre.
  3. Vender la totalidad o parte de los derechos en el mercado al precio al que coticen en cada momento. Los derechos serán negociables desde el 11 hasta el 28 de diciembre. La ampliación será de un máximo de 296 millones de acciones (+5,6% sobre el número de acciones actual) pero podrá ser inferior dependiendo de la opción que elijan los accionistas

Telefónica: Moody´s mantiene el rating en Baaa3 con perspectiva estable

01/12/2020

Moody´s destaca la diversificación del grupo en sus cuatro mercados estratégicos y el fortalecimiento de la posción en R. Unido tras la posible fusión de O2 con Virgin Media. Pero advierte de la fuerte competencia en España, el impacto de la pandemia que se reflejará en los resultados de 2020 y 2021, la exposición a riesgo de mercados emergentes, incluyendo la debilidad de sus divisas, y la creciente complejidad de la estructura del grupo. La perspectiva se mantiene en Estable ante la confianza de que el grupo seguirá prorizando la reducción de la deuda hasta su nivel de tolerancia de 3,75x EBITDA en 2-3 años. Moody´s espera que la deuda se mantenga elevada en los próximos 2 años como consecuencia de la reducción del EBITDA y las inversiones en 5G en España, R. Unido y Brasil.

Telefónica prepara la venta parcial de su filial Telefónica Tech en 2021

26/11/2020

Telefónica ha contratado a KPMG, Morgan Stanley y Uría Menéndez para preparar la documentación de cara a una posible venta de parte del capital de la filial. También mantienen contactos preliminares con fondos de capital riesgo.

S&P rebaja un escalón la calificación crediticia de Telefónica

23/11/2020

La calificación a largo plazo pasa a BBB-desde BBB y la calificación a corto plazo a A-3 desde A-2. La perspectiva del rating cambia de negativa a estable. Los motivos son el impacto del CV-19 y la depreciación de las divisas Latinoamericanas. S&P espera que se produzca un deterioro de las métricas crediticias de Telefónica este año, en contraste con su anterior previsión de una mejora y un regreso a niveles adecuados en 2021-2022. S&P achaca este deterioro al impacto del COVID-19 en los ingresos y el EBITDA debido a una facturación por servicio más débil y menores ingresos por roaming, así como por los movimientos adversos de las divisas en Latam. De cara a 2021, cree que una estabilización operativa, una evolución más benigna de las divisas y los esfuerzos de la compañía por reducir su endeudamiento deberían proporcionar más margen a su calificación, aunque ve poco probable que sean suficientes para restaurar unas métricas acordes con un rating 'BBB'. S&P destaca la solidez de la generación del flujo de caja libre de Telefónica, que en 3T20 ascendió a 1.600 M€ y su flexibilidad a la hora de gestionar las inversiones. La venta de activos en Latam y Telxius podría permitir una reducción de deuda, pero el calendario y la magnitud de estas operaciones siguen sin estar claros en el contexto actual. La perspectiva 'estable' del rating refleja su previsión de que Telefónica mantenga un ratio de Deuda neta sobre EBITDA inferior a 4x.

Telefónica explora la venta de sus cables submarinos por 2.000 millones de euros

09/11/2020

Telefónica ha empezado a sondear a potenciales inversores para la venta del negocio de cables submarinos. La operación facilitaría una posterior venta o integración del negocio de torres de Telxius, con Cellnex como primer candidato.

Telefónica ultima un acuerdo con Allianz para crear una empresa mayorista de fibra óptica en Alemania

19/10/2020

Crearán una sociedad conjunta al 50% para el despliegue de una red de fibra óptica que dará cobertura a dos millones de hogares en Alemania. La empresa alquilará esa red a O2 y a otros operadores e invertirá hasta 5.000 M€.

Telefónica: la oferta por Oi obtiene la condición de “primer licitador”

08/09/2020

En julio Telefónica presentó una oferta vinculante por la teleco brasileña de manera conjunta con TIM y Claro. La oferta estaba sujeta a determinadas condiciones, especialmente la elección de los licitantes como “primer licitador”, lo que les permite el derecho a igualar la mejor oferta que se presente en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi. Los ofertantes ratifican su oferta de 16.500M reales brasileños (aprox. 2.700 M€). En caso de que la oferta sea aceptada, cada una de las empresas oferentes recibirá una parte del negocio de Oi.

Telefónica rescinde el acuerdo de venta de Telefónica Móviles El Salvador

04/09/2020

En enero de 2019, Telefónica pactó la venta de la filial salvadoreña por un precio de 277 M€, de los que iba a recibir alrededor de 169 M€ por su participación, del 59,6%. La causa de la ruptura del acuerdo es la disconformidad de América Móvil con las condiciones que ha impuesto el regulador del país centroamericano. Entre estas condiciones se incluye la renuncia a una parte del espectro de la compañía resultante, ya que América Móvil también está presente en el país centroamericano, y la obligación de mantener durante siete años estrategias de comercialización independientes y de prestar servicios de roaming, es decir poner la red móvil a disposición de terceros, para nuevos entrantes en el mercado, lo que hubiera aumentado la competencia.

Telxius adquiere 6.000 emplazamientos a Telefónica Germany

02/09/2020

El precio total de compra de 896 M€ para los emplazamientos incluidos en esta primera fase se pagará en dos plazos, el 85% en el segundo semestre de 2020
y el importe restante en el tercer trimestre de 2025. Conforme a lo previsto, el 40% restante del perímetro total de emplazamientos será transferido a Telxius
en una segunda fase, en agosto de 2021.

Telefónica adquiere Govertis para crecer en Ciberseguridad

25/08/2020

Govertis es una empresa especializada en consultoría de ciberseguridad. Con una cartera de ~700 clientes, obtuvo unos ingresos de 5M€ en 2019 (+20%). 

Telefónica: la oferta por Oi alcanza los 2.706 millones de euros

28/07/2020

Hace unos días Telefónica presentó una oferta vinculante por la teleco brasileña de manera conjunta con TIM y Claro. La oferta está sujeta a determinadas condiciones, especialmente la elección de los licitantes como “primer licitador”, lo que les permitirá el derecho a igualar la mejor oferta que se presente en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi. Si la oferta es aceptada, cada una de las empresas oferentes recibirá una parte del negocio de Oi. 

 

Telefónica presenta una oferta para la adquisición del negocio móvil del Grupo Oi en Brasil

20/07/2020

La oferta vinculante está sujeta a determinadas condiciones, especialmente la elección de los licitantes como “primer licitador”, lo que les permitirá el derecho a igualar la mejor oferta que se presente en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi. En caso de que la oferta sea aceptada, cada una de las empresas oferentes recibirá una parte del negocio de Oi.


Telefónica adquiere en exclusiva los derechos de fútbol de la UEFA en España por 975 M€

03/07/2020

Ha suscrito un contrato de adquisición en exclusiva de los derechos para la emisión en España de la UEFA Champions League y UEFA Europa League, así como UEFA Europa Conference y UEFA Youth League para las próximas 3 temporadas. El precio total de la adquisición asciende a 975 M€. 


Telefónica alcanza un acuerdo a cinco años con Google para colaborar en el negocio de la nube

11/06/2020

Comercializarán conjuntamente los servicios de nube pública de Google Cloud en todos los mercados donde opera Telefónica. Google adquiere el compromiso de crear una nueva región de datos en España. El acuerdo incluye el uso interno de Google Cloud por parte de Telefónica con un coste de 100 M€ y contempla la posibilidad de colaborar en el área de Mobile Edge (acercar geográficamente los servidores a los clientes para reducir la latencia o tiempo de respuesta, característica que será fundamental con las redes de 5G). 


Telefónica Germany firma un acuerdo con Telxius para la venta de 10.100 emplazamientos por 1.500 M€

09/06/2020

El acuerdo incluye un compromiso de construcción de 2.400 emplazamientos adicionales a 4 años. Telxius financiará el 90% de la adquisición con una ampliación de capital y recursos generados internamente. El 10% restante con deuda. Telefónica suscribirá la parte correspondiente a su participación del 50,1% en Telxius. 


Telxius hará una ampliación de capital para comprar torres a O2 Alemania

08/06/2020

La filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, hará una ampliación de capital para comprar torres a O2 Alemania. La ampliación será suscrita también por los otros socios, KKR y Pontegadea. El objetivo es la compra de 10.000 torres radioeléctricas que va a adquirir a Telefónica Deutschland por 1.500 M€. Telefónica suscribirá su parte correspondiente a su participación del 50,1%. 


Telefónica vende su negocio de radioenlaces 

29/04/2020

En concreto, vende 11.000 radioenlaces a Asterion Industrial Partners. La operación se ejecuta por algo más de 90 millones de euros.


Telefónica continúa con su Plan Estratégico y transfiere torres a Telxius

24/04/2020

Actualmente estudia el traspaso de 10.000 torres de su filial alemana O2 Deutschland a Telxius. La operación se instrumentaría a través de una compra de activos. Telxius pagaría en torno a 1.200M€/1.500M€ en una combinación de deuda y efectivo. Para el efectivo probablemente tendría que acometer una ampliación de capital que suscribirían sus principales accionistas, Telefónica, KKR y Pontegadea. Pero nada de esto está aún confirmado. 


Diversos fondos de Capital de riesgo pueden haber mostrado interés en entrar en el accionado de la compañía

28/01/2020

Entre ellas, estaría CVC Capital que suele tomar participaciones significativas en las compañías en las que invierte para poder influir en su gestión. 


Telefónica vende 1.408 torres en Ecuador por 202 millones de euros y 621 en Colombia por 87 millones de euros

24/12/2019

Esta operación encaja dentro de la nueva estrategia de la compañía que pasa por monetizar sus activos de infraestructuras y por redefinir su presencia en Hispanoamérica.

Más informes del departamento de análisis Bankinter

Análisis de los resultados de Telefónica



BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos