Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Telefónica y las recomendaciones de las acciones de Telefónica en la bolsa.
Gráfico diario de las acciones de Telefónica en bolsa
En el siguiente gráfico puedes ver la evolución diaria de Telefónica en bolsa durante el último año:
Análisis de Telefónica
Resultados 1T 2025 en línea con expectativas y objetivos
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
-
Ingresos 9.221 M€ (-2,9%;+1,3% orgánico) vs 9.654 M€ estimado
-
EBITDA 3.014 M€ (-4,2%; +0,6% orgánico) vs 3.128 M€ estimado(+0,1%)
-
Margen EBITDA 33,2% vs 32,7% estimado
-
BNA 427 M€ (-26%)vs 452 M€ estimado
-
Cash Flow Libre-205 M€ vs 586 M€ esperado
-
Deuda Financiera Neta (sin arrendamientos) 27.049 M€vs26.751 M€ esperado (vs 27.840M€ en 2024).
Por áreas geográficas:
- Ingresos:
- EBITDA:
Los resultados cumplen las expectativas; el crecimiento orgánico de Ingresos y EBITDA se mantienepositivo. Los Ingresos pierden tracción frente al 4T24(+1,3%vs +5,4%), pero el EBITDAse recupera(+0,6% vs -0,1%) gracias a ganancias de eficiencia. Españamantiene crecimiento positivo deEBITDA por 6º trimestre consecutivo (+1,3%) apoyado por un aumento de tarifas en enero yreducción de costes de plantilla y alquileres. La progresión en este mercado, que representa el 31%de los Ingresos y el 35% del EBITDA, reflejará en los próximos trimestres los ahorros por lareducción de plantilla que comenzaron en marzo 2024 (-12%) y un entorno competitivo máspacificado. Brasil, 24% de los Ingresos y 32% del EBITDA, reduce su crecimiento en términosreportados por el impacto negativo por tipo de cambio, pero mantiene crecimiento en moneda local(+6,2% Ingresos; +8,0% EBITDA). Se espera que mantenga crecimientos de un dígito medio/alto enmoneda local en un mercado también más racional. Alemaniaatraviesa la migración del principalcliente mayorista 1&1, lo que deteriorará la tendencia en 2025, pero la progresión en el mercadode telefonía móvil es mejor de lo esperado. R. Unidorefleja un entorno más competitivo y eldespliegue de fibra.
El BNA de las operaciones continuadas cae -26% y la generación de cash Flow libre es negativa por lasoperaciones de desinversión en Hispam. En el trimestre el grupo ha vendido las filiales de Argentina,Perú y Colombia por 5.331M€ generando minusvalías de -1.732 M€. El Cash Flow Libre asciende a -205 M€, lastrado por diferencias negativas por tipo de cambio y un aumento estacional del Fondode Maniobra. La Deuda Financiera Neta sin arrendamientos se reduce -800 M€ en el año (-4,9%a/a), situando la DFN/EBITDA en 2,7x.
Tras el cierre del trimestre, el grupo ha vendido las filiales en Uruguay y Ecuador por un total de719M€. Aunque el impacto inmediato es negativo en la cuenta de resultados,valoramospositivamente el proceso de desinversión en Telefónica Hispam(Argentina, Perú, Chile, Colombia,México y Venezuela principalmente) para centrarse en sus mercados principales: España, Brasil,Alemania y R. Unido. Con un peso en el EBITDA consolidado del 13% en 2024 y un Margen EBITDAde 19,4% vs 32,1% para el grupo, Hispam es un lastre. En 2024 sus ingresos ascendieron a 9.035M€ vs 12.576 M€ en 2016 y el EBITDA a 1.754 M€ vs 2.228 M€ respectivamente. Además, estafilial eleva la prima de riesgo del grupo al ser mercados con elevada inestabilidad política,inseguridad jurídica y fiscal y volatilidad de sus divisas. Las desinversiones, pues, aumentan laeficiencia del grupo, refuerzan el balance, reducen la exposición a riesgo de tipos de cambio ypermiten focalizar los recursos en los mercados donde el grupo puede crecer con más seguridad. Laejecución ágil de las ventas genera credibilidad. Con los fondos obtenidos por la venta de las filiales,Telefónica podría reforzar VMO2 para afrontar mejor la creciente competencia de BT, acelerar elcrecimiento de Telefónica Tech (ventas +10,0% en 2024 vs +1,6% para el grupo) o reducir deuda(DFN/EBITDA de 2,7x).
Los objetivos para 2025 son vagos; reitera las guías de crecimiento orgánico positivo,pendientes dela revisión estratégica que se conocerá en 2S25. Como novedad, el Cash Flow Libre de lasoperaciones continuadas se espera que se mantenga establevs 2024 (2.858M€). Esperamos quelos resultados irán ganando tracción a medida que afloran las medidas de eficiencia, la depreciacióndel real brasileño se modera y los gastos financieros netos (-16% en 1T25) reflejan los menorestipos de interés. Telefónica evalúa posibles adquisiciones en Europa(como Vodafone España) lo quepuede comprometer en el futuro la generación de Cash Flow Libre, pero creemos que no acometeráninguna operación que no tenga sentido económico y estratégico positivos. Mientras, larentabilidad por dividendo es estable y elevada (6,3%). Mantenemos recomendación de Compras yelevamos el Precio Objetivo hasta 5,0€ (desde 4,5€).
También te puede interesar: |