El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre la empresa española:
Noticias de Indra
07/11/2022
Indra compra el negocio de control del tráfico aéreo de Selex en EEUU.
Indra, que ya es uno de los líderes en Europa de negocio de control de tráfico aéreo, con esta operación se logra posicionar dentro del mercado de EE.UU. Aún no se conocen detalles de precio, pero se espera que la transacción se complete en el 1T2023 una vez que logre las aprobaciones regulatorias.
Opinión de Bankinter
Noticia positiva para Indra a la espera de que se conozcan los detalles de precios y múltiplos de la misma. En los últimos trimestres Indra está realizando operaciones corporativas (Simumak en junio y Nexus en septiembre) con el objetivo se seguir creciendo dentro de sus líneas de negocio principales. Indra lleva una evolución en lo que va de año -2,31% vs -8,85% del Ibex-35.
Reiteramos Comprar.
Noticias anteriores de la compañía
27/06/2022
Las acciones de Indra caen un -15% tras la JGA en la que se destituyó a 5 consejeros independientes
El Estado a través de la SEPI (25%) ejecutó la toma de control de la compañía y a los cambios en el consejo (donde entró un consejero de SAPA, debido a su control de un 7,9%) se unen también cambios en el equipo directivo (el pasado jueves se nombró un nuevo Director Financiero, Borja García Alarcón).
El Gobierno habría planteado a Telefónica y La Caixa tomar una participación en el capital de Indra
Tras el anuncio el pasado 22 de febrero la compra de un 10% adicional del capital por parte de la SEPI, hasta alcanzar el 28% del accionariado, el Ejecutivo habría propuesto a Telefónica y a Criteria Caixa tomar una participación en el capital para formar un núcleo duro accionarial. Moncloa habría ofrecido a Telefónica y Criteria Caixa adquirir entre un 5% y un 10% del capital de Indra cada uno. Ninguna de las partes implicadas ha confirmado la noticia.
La SEPI anuncia que ha recibido autorización del Consejo de Ministros para incrementar su participación en Indra desde el 18,7% al 28%
El Consejo de Ministros ha autorizado a la sociedad estatal Sepi a elevar su participación en Indra del 18,7% al 28%, con lo que previsiblemente reforzará su presencia en el consejo de administración de la empresa y aumentará la vinculación del grupo a la estrategia del Gobierno en el mercado de defensa (la nota de prensa hace referencia al Futuro Sistema Aéreo de Combate o FCAS (Future Combat Air System), del que forma parte España con Indra como líder industrial. Además, el gobierno señala que quiere dotar a Indra de "una estabilidad accionarial y un apoyo eficaz para que pueda llevar a cabo con éxito los compromisos asumidos". Este movimiento además servirá para reforzar la figura de su actual presidente, Marc Murtra.
Corporación Financiera Alba vende un 5% de Indra al grupo vasco SAPA
SAPA Placencia Holding compra a Alba el 5% de Indra por 90,8 millones de euros lo que les supone unas minusvalías de 23 millones de euros en la inversión (tras 12 años en el accionariado).
La sociedad vasca se hace con 8.833.000 títulos de Indra a un precio de 10,28 euros/Acc (descuento del 2,6% frente al precio de cierre de ayer). Tras esta venta del 5% del capital, Alba abandonará el consejo de Indra aunque todavía posee un 3,21% de las acciones de la compañía.
La transacción de SAPA está financiada por Deutsche Bank en una operación con derivados, de forma que, además, Sapa se protege de posibles pérdidas del valor de la acción. Deutsche Bank, a los efectos de gestionar su exposición bajo el derivado procedió ayer tarde a realizar una colocación acelerada de un 4,45% del capital de Indra que se realizó a un precio de venta de 9,95€/acc (descuento del 5,8% frente al precio de cierre de ayer).
El consejo de Indra nombra a Marc Murtra presidente no ejecutivo
Finalmente, el consejo de administración de la compañía decidió ayer aceptar el nombramiento de Marc Murtra como presidente del consejo, pero sin otorgarle los poderes ejecutivos. Por el contrario, los responsables de la división de Defensa (Ignacio Mataix) y de Servicios de IT (Cristina Ruiz), fueron nombrados consejeros delegados solidarios.
Indra se adjudica el contrato del escrutinio de las elecciones del 10-N por 5,9M€
El Ministerio del Interior ha anunciado que ha adjudicado a la tecnológica Indra el contrato para el escrutinio de las elecciones del próximo 10 de noviembre por 5,9 millones de euros lo que supone una rebaja del 3% con respecto a los comicios de abril. El Ministerio ha decidido adjudicar los contratos a todas las empresas que resultaron adjudicatarias de los mismos en las elecciones generales del 28 de abril, salvo los contratos menores.
El Gobierno adjudica a Indra la gestión del futuro caza europeo (6 septiembre 2019)
El Gobierno ha elegido a Indra como “coordinador nacional” del futuro avión de combate europeo, el FCAS (Future Combat Air System), que sustituirá al Eurofighter. La decisión supone un vuelco en la dirección de la política industrial-militar del Estado, ya que este tipo de proyectos habían sido liderados por Airbus durante las dos últimas décadas. La decisión sitúa a Indra en primera línea de uno de los programas de Defensa más ambiciosos del continente, lanzado conjuntamente por Francia, Alemania y España con un coste conjunto previsto de cerca de 100.000 millones de euroen 20 años. Para Indra, el FCAS es una fuente de acceso a contratos a largo plazo, ingresos recurrentes y márgenes más elevados.
Ver cotización / operar con las acciones de Indra en Bankinter
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo