analisis-repsol.jpg

Análisis Repsol: Resultados mejores de lo esperado pero perspectiva débil del petróleo

inversion acciones repsol analisis empresas
default

25.02.2025

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Repsol y las recomendaciones de las acciones de Repsol en la bolsa.

Gráfico de las acciones de Repsol en bolsa

Gráfico a 1 año

Análisis de los últimos resultados de Repsol

Sector Petróleo y Gas

Estimamos que el precio del crudo descenderá en los próximos años. El principal motivo es la desaceleración económica, particularmente china. Pero otros factores impactan también, como economías más eficientes (cada vez es necesario una menor cantidad de crudo) y el auge de las energías limpias. Además, nos encontramos en un contexto de sobreproducción mundial, que se agudizará por los planes de EE.UU. de incrementar producción. El menor atractivo del sector es el motivo que nos lleva a mantener recomendación en Vender.

Los resultados del cuarto trimestre de 2024 baten expectativas, aunque están afectados por menores márgenes de refino y caída del precio del petróleo

Las cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:

  • Ingresos 13.165  millones de euros (-10,8% a/a) vs 12.735 millones de euros esperados.
  • EBITDA 1.923 millones de euros (-6,7%) vs 1.710 millones de euros.
  • BNA -36 millones de euros vs 383 M€ en 4T 2023.
  • BPA -0,04€ (1,07€ 3T 2023) vs 0,458€ estimado

Por áreas de negocio. Cifras de BA vs estimación del consenso de analistas:

  • Exploración y Producción 334 millones de euros (-39,7% a/a) vs 317 millones de euros estimado.
  • Industrial 256 millones de euros (-54,4% a/a) vs 218millones de euros estimado.
  • Cliente 165 millones de euros (+61,8% a/a) vs 131 millones de euros estimado.
  • Generación Baja en Carbono -11 millones de euros (16M€, 4T 2023) vs 12 millones de euros estimado.

La Producción se sitúa en 554mbd, en línea con el trimestre anterior. La Deuda Neta se reduce hasta 5.008M€ (0,7x DFN/Ebitda) vs 5.532M€ en 3T 2024. Estimamos que en 2027 su DFN/Ebitda será de 0,5x vs 2,6x en 2019.

Aumenta la retribución al accionista

Este ha sido el motivo de un fuerte repunte del valor tras la presentación de resultados. Anuncia que repartirá en 2025, 0,975€/acc., lo que supone un incremento de +8,3% vs 2024 (y una Rentabilidad por Dividendo ~7,8%). Además, lanza un programa de recompra de acciones mínimo por 700M€ (5,0% de la capitalización bursátil). En total destinará hasta el 30%/35% de su flujo de caja operativo en 2025. Otorgamos una elevada probabilidad al cumplimiento de este objetivo, en un contexto de fortaleza de su balance.

Las previsiones convencen al mercado

De cara a 2025, prevé un flujo de caja de las operaciones que se situará en un rango de 6.000M€/6.500M€ estimado (5.410M€ en 2024), inversiones 3.500M€/4.000M€ (5.700M€ en 2024) y desinversiones por 2.000M€

Conclusión

Repsol cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos atractivos 2025e. (PER 4,8x, Precio/Valor en Libros 0,5x y Valor Compañía/Ebitda 2,9x) y ofrece elevada remuneración al accionista (Rentabilidad por Dividendo 2025 est. ~7,8%). A pesar de ello, mantenemos recomendación en Vender y situamos Precio Objetivo en 13,3€/acc. (potencial +6,4%) desde 11,9€/acc. anterior, por la tendencia bajista del precio del petróleo.

Últimos vídeos de análisis de Repsol

Consulta las últimas noticias relevantes sobre Repsol

Documentos relacionados
25-02-2025 Descárgate el informe de Repsol
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos