El Departamento de Análisis de Bankinter señala su Informe de Estrategia trimestral su previsión del PIB de la Eurozona para 2022, 2023 y 2024.
Previsiones del PIB por países
Estimaciones PIB |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 est. |
2023 est. |
2024 est. |
PIB España |
2,3 | 2,1 | -10,8 | 5,1 | 4,0 | 2,6 | 2,0 |
PIB Eurozona |
1,8 | 1,6 | -6,4 | 5,4 | 2,3 | 1,3 | 1,6 |
PIB Portugal |
2,8 | 2,5 | -7,6 | 4,2 | 4,5 | 1,8 | 2,3 |
PIB EE. UU. |
3,0 | 2,2 | -3,4 | 5,7 | 2,0 | 1,3 | 1,9 |
PIB R. Unido |
1,7 | 1,7 | -9,4 | 8,3 | 3,1 | 1,0 | 1,4 |
PIB Irlanda |
9,3 | 4,9 | 5,8 | 13,5 | 4,7 | 6,5 | 5,0 |
PIB Suiza |
3,0 | 1,2 | -2,5 | 3,8 | 2,3 | 1,4 | 1,5 |
PIB Japón |
0,6 | 0,3 | -4,5 | 1,8 | 1,8 | 1,5 | 0,9 |
PIB China |
6,7 | 6,0 | 2,2 | 8,1 | 3,3 | 5,3 | 4,9 |
PIB India |
7,3 | 4,5 | -6,7 | 9,1 | 8,2 | 7,0 | 6,5 |
PIB Brasil |
1,8 | 1,2 | -3,9 | 4,8 | 0,7 | 1,5 | 2,0 |
PIB Rusia |
2,8 | 2,2 | -2,6 | 4,8 | -10,0 | -3,0 | 0,0 |
PIB Turquía |
3,3 | 0,7 | 1,6 | 11,5 | 3,4 | 3,5 | 3,5 |
Previsión PIB Eurozona 2022, 2023 y 2024
La actividad económica continúa debilitándose. La guerra en Ucrania y las nuevas restricciones derivadas de la pandemia en China vuelven a crear disrupciones en las cadenas de suministro y escasez de materiales. Además, las sanciones a Rusia, la crisis energética y el impacto de la elevada inflación en la renta disponible, lastran el crecimiento. El margen para nuevos estímulos fiscales es reducido tras los esfuerzos realizados durante la pandemia y el alto nivel de endeudamiento de las economías.
El sexto paquete de sanciones contra Rusia contempla una prohibición a las importaciones de petróleo por vía marítima. Esto abarca el 90% de las importaciones de petróleo procedentes de Rusia (27% del total de las importaciones de la UE). En represalia, Rusia restringe las entregas de gas. Europa busca alternativas al gas ruso (45% de las importaciones) para evitar un escenario de desabastecimiento de cara al invierno. En este contexto, los precios de petróleo y del gas se mantienen en niveles elevados.
Existen determinados factores que apoyan la actividad económica: la reapertura de los sectores más afectados por la pandemia, un mercado de trabajo sólido y el ahorro acumulado durante la pandemia. Sin embargo, estos factores son insuficientes para evitar una revisión a la baja de las estimaciones de crecimiento. Nuestra estimación actual de PIB para 2022 es +2,3% vs +2,6% ant. La revisión es más significativa para 2023: +1,3% vs +2,7% ant. Para 2024 estimamos un PIB de +1,6%