Análisis sobre el PIB en España del cuarto trimestre
PIB del 4T20 mejor de lo estimado: -9,1% (a/a; preliminar) vs -10,8% estimado y -9,0% anterior. En términos intertrimestrales, el 4T20 recupera +0,4% vs -1,4% estimado y +16,4% en el 3T20. El PIB cierra 2020 con un descenso del PIB del - 11,0% vs. -11,4% estimado.
La contribución de la Demanda Interna en 4T20 se redujo menos de lo esperado -6,3% a/a (vs -7,8% BKTe y -7,2% anterior), impulsado sobre todo por el Gasto Público (+7,0% a/a vs +3,8% en 3T20) y la menor caida del Consumo Privado (-8,4% a/a vs - 10,5% anterior). El Sector Exterior vuelve a deteriorarse con una contribución del -2,7% en 4T20 (en línea con nuestras estimaciones) vs - 1,8% anterior.
Si observamos el PIB 4T20 por el lado de la Oferta, el Valor añadido bruto de Servicios se contrae - 9,8% a/a (vs. -10,2% anterior), destacando el crecimiento en Educación y Sanidad (+3,3% vs +1,7% anterior). Destaca positivamente el sector primario: +8,7% vs +3,7% anterior. El Sector Industrial se mantiene en -4,3% vs -4,4% anterior.
En resumen, dato mejor de lo estimado. Supera nuestras estimaciones para el conjunto de 2020, que apuntaban a -11,3% en el escenario central. Si bien, debería tener un impacto moderado en bolsas, al tratarse de un dato retardado. En estos momentos el foco está en el impacto de la tercera ola de CV-19 sobre el PIB 1T21. Nuestro escenario central apunta a un -5,0% en 1T21 (a/a) y +6,5% en el conjunto de 2021. Sin embargo, es probable que el PIB 1T21 se aproxime más a nuestro escenario pesimista (- 7,0% a/a en 1T21; +4,5% en el año).