¿Cómo está variando el PIB en lo que llevamos de año? Consulta el informe de nuestro equipo de análisis sobre los últimos datos del PIB en España.
PIB de España
El PIB preliminar del primer trimestre de 2022 se revisa al alza hasta +6,4%, lo que supone un +0,3% (vs 2,2% anterior), por debajo de las estimaciones de consenso (+6,7% y +0,5% Bloomberg) y frente a nuestras estimaciones (+0,5%). La Demanda Interna aporta un +3,3% (-1,2%) y el Sector Exterior +3,1%. El Deflactor implícito del PIB +3,7% en el primer trimestre de 2022.
Análisis sobre el PIB en España del primer trimestre
El PIB preliminar del primer trimestre de 2022 +6,4%, supone una ralentización al +0,3% (vs 2,2% anterior). Cifras por debajo de consenso (+6,7% y +0,5% Bloomberg) y nuestras estimaciones (+0,5%). La Demanda Interna contribuye con un +3,3% (pero -1,2%), apoyada en la Inversión frente al Consumo Privado.
La Demanda Interna se modera +3,3% y se contrae en términos intertrimestrales (-1,2%). El Consumo Privado se modera al +3,1% (desde el +4,2% anterior), si bien en términos intertrimestrales se contrae un -3,7%, ante el aumento de la inflación. El Gasto Público mantiene el crecimiento +0,8% (vs +1,3%).
El Sector Exterior aumenta su contribución al crecimiento (+3,1%), por la mejora de las Exportaciones (+20,8%), liderado por el componente de Servicios, especialmente por el gasto turístico. Mientras las Importaciones mantienen un crecimiento del +12,1%, liderado en este caso por Bienes (probablemente por el impacto de los mayores precios de las materias primas).
El Deflactor implícito del PIB aumenta un +3,7% en el cuarto trimestre de 2021 (+4,4 puntos vs el cuarto trimestre de 2021).
Por el lado de la Oferta, destacan Servicios crece +8,3% (impulsado por Comercio, transporte y Hotelería) y Construcción +1,1%. La Industria -1,4%.
El número de horas efectivamente trabajadas +7,5% (+3,2%), mientras la Productividad por hora efectivamente trabajada -1%.
En resumen, datos preliminares más débiles de lo esperado, que ponen de manifiesto el impacto sobre el Consumo del aumento de la inflación. La Inversión (apoyada por los fondos europeos) y el S. Exterior (por la recuperación del turismo) mantienen el crecimiento. En nuestra Estrategia del segundo trimestre de 2022 revisamos las proyecciones para el año al +4,4%, pero los riesgos siguen sesgados a la baja, ya que el impacto de la inflación puede moderar más la Confianza en próximos trimestres.