El Índice de la Paz (Global Peace Index o GPI, por sus siglas en inglés) es un indicador realizado por el grupo de expertos del Institute for Economics and Peace (IEP). El estudio por países de varios indicadores se consolida desde hace 12 años en un completo informe que determina los países más seguros del mundo. En su último informe Islandia vuelve a repetir como el país más seguro del mundo. España se sitúa en el puesto 29ª del ranking, subiendo dos puestos desde el ranking anterior.
¿Cómo se mide la seguridad de un país?
Este ranking, que mide la seguridad de los países, califica a 163 países según su grado de conflictividad y tiene multitud de aplicaciones, desde usarlo para elegir destino turístico o empresarial. Entre los parámetros analizados se encuentran tres grandes categorías:
-
El nivel de seguridad y protección de la sociedad.
-
El alcance de los conflicto domésticos e internacionales en curso.
-
Nivel de militarización de cada país.
Estas tres temáticas se dividen posteriormente en 23 indicadores cuantitativos y cualitativos que acaban otorgando un dato numérico a cada país.
Los países más y menos seguros del mundo en 2022
Los países más seguros
Entre los 10 países más seguros del mundo, según el Global Peace Index, encontramos:
-
Islandia.
-
Nueva Zelanda.
-
Irlanda.
-
Dinamarca.
-
Austria.
-
Portugal.
-
Eslovenia.
-
República Checa.
-
Singapur.
-
Japón.
Los países más peligrosos
En el lado contrario, los países más peligrosos del mundo, que según el Global Peace Index de 2022 serían:
-
Afganistán.
-
Yemen.
-
Siria.
-
Rusia
-
Sudán del Sur.
-
República del Congo.
-
Irak.
-
Somalia.
-
República Centroafricana.
-
Sudán.
Los cinco países que más han caído en el ranking este año han sido Ucrania, Guinea, Burkina Faso, Rusia y Haití.
A continuación dejamos el listado completo de los países más y menos seguros según el ranking Global Peace Index: