Saltar a zona de contenidos

Noticias

Foto fomación next gen para sala comunicación.jpg

Bankinter lanza un programa de formación para digitalizar empresas de la mano de reconocidas escuelas de negocios

Esta iniciativa, denominada “Generación digital”, se incluye dentro de los fondos ‘Next Generation EU’, cuya subvención recae en las escuelas formativas.

El banco ofrecerá esta formación a empresas clientes, sin coste, con el fin de contribuir a que materialicen un avance digital real.

Bankinter pone a disposición de las empresas el novedoso programa de formación "Generación Digital” para ayudarlas en su digitalización. Para desarrollarlo, la entidad va a llevarlo a cabo en colaboración con reconocidas escuelas de negocios.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la posibilidad de acceder a los fondos 'Next Generativo EU', que, en este caso, financian a las escuelas de formación con una subvención del 100%.

El programa del banco está dirigido a empresas clientes y tiene como objetivo ayudarles a materializar su transformación digital. Estas actividades de formación serán gratuitas y se llevarán a cabo a través de diferentes escuelas de negocios en todo el territorio nacional.

El programa “Generación Digital Pymes” consta de 140 horas de formación. Está especialmente dirigido a pymes de entre diez y 249 empleados que operen en el mercado español y que apuesten por la transformación digital. Constará de formación online y offline y las empresas estarán tuteladas ya que dispondrán de una consultoría especializada en transformación digital. Cada empresa podrá formar hasta dos directivos.

Bankinter considera que este programa aportará grandes beneficios a las pymes, ya que contribuirá a mejorar su productividad, capacitarán a las empresas para impulsar la transformación digital y, sobre todo, materializarlo en un Plan de Transformación Digital específico. A ello se unen las ventajas del networking que se genere en la citada formación, además de la posibilidad de conocer experiencias de otros directivos del mismo sector y de terceros. 

Adjunto en imagen, figura la distribución de escuelas por comunidades autónomas.
Imágenes