Bankinter, una de las mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según la revista TIME
- El ranking "World’s Best Companies in Sustainable Growth 2025" reconoce a 500 empresas del mundo que combinan sólido crecimiento financiero y compromiso con la sostenibilidad ambiental..
Bankinter logra un nuevo reconocimiento en su estrategia de sostenibilidad. En esta ocasión, la entidad ha obtenido una posición destacada en el ranking "World’s Best Companies in Sustainable Growth 2025", elaborado por primera vez por la prestigiosa revista TIME y la empresa de investigación de mercados Statista. Este ranking, reconoce a 500 empresas a nivel mundial que combinan un sólido crecimiento financiero con un compromiso genuino con la sostenibilidad ambiental.
La metodología del ranking se basa en tres dimensiones principales:
- Crecimiento de ingresos: Se evalúa el crecimiento interanual compuesto (CAGR) de los ingresos de la empresa de 2021 a 2023, tanto en términos absolutos como en comparación con la media de su industria.
- Estabilidad financiera: Se utilizan métricas financieras establecidas como el Piotroski F-Score, el Altman Z-Score y la rentabilidad a largo plazo para determinar la salud financiera de la empresa.
- Impacto ambiental: Se analizan indicadores clave de rendimiento ambiental, como las emisiones de carbono (Alcance 1, 2 y 3), el uso de energía y agua, y la gestión de residuos.
El objetivo fundamental, en definitiva, es premiar a las empresas que han demostrado un fuerte crecimiento a largo plazo y, al mismo tiempo, son sostenibles desde el punto de vista medioambiental, demostrando así que la sostenibilidad puede ir de la mano del crecimiento.
Las puntuaciones de las tres dimensiones se combinan para formar una puntuación final sobre 100 puntos. Bankinter obtuvo una puntuación de 75,59 puntos, lo que lo sitúa en el puesto 318 del ranking mundial.
Este logro refleja el compromiso del banco con un crecimiento sostenible, tal como se describe en su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, en el que se establecen tres pilares estratégicos:
- Acción responsable: aborda temas como el gobierno corporativo, la ética y la transparencia, los derechos humanos y la cadena de suministro.
- Diferenciación: se centra en la relación con los clientes, la gestión de personas, la innovación sostenible y la relación con la comunidad local.
- Negocio sostenible: aborda temas como el cambio climático, el capital natural, la ciberseguridad y las finanzas sostenibles.
No es la primera vez que la revista TIME reconoce a Bankinter como una de las empresas más sostenibles del mundo. Asimismo, Bankinter forma parte de los más prestigiosos índices de sostenibilidad mundiales, como el Dow Jones Sustainability Index World, FTS4Good o MSCI, tras una trayectoria con diversos planes y acciones de sostenibilidad ejecutados durante más de 15 años. La sostenibilidad es una firme apuesta estratégica de la entidad y se aplica con una política transversal, en la que están implicadas gran parte de las áreas del banco.