Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Qué son las órdenes con precio límite?
Las órdenes con precio límite son órdenes de compra/venta que el cliente informa al banco bajo un condicionante de precio: si el mercado ofrece un precio igual o mejor que el indicado por el cliente en su orden, ejecutaremos la operación.
Las órdenes tienen una validez máxima de 7 días desde la fecha de alta y, una vez transcurrido el plazo si no se hubiese podido realizar la contratación, la orden expiraría y se liberaría la retención practicada en la cuenta corriente del cliente.
Existen dos variedades de órdenes límite:
Órdenes de entrada, que consisten en abrir una posición.
Órdenes de cierre, que consisten en poner fin a una posición abierta.
Las órdenes límite ayudan al inversor, en función de su estrategia, a definir y declarar el precio mínimo al que desea vender o el precio máximo al que desearía comprar. Si quiere abrir una orden para comprar o vender un activo a un precio que sea menos favorable que el precio de mercado actual, puede utilizar otra herramienta financiera como las ordenes stop. Las órdenes stop permiten lanzar una orden a mercado, en el momento en que se alcance un precio determinado fijado como condición de activación.