Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Qué son las Órdenes Stop Dinámicas?
Las órdenes stop dinámicas, o stop loss dinámicos, son órdenes de venta que se envía al mercado cuando se cumpla una condición marcada.
Esta condición corresponde a un porcentaje de fluctuación del precio de cotización o una variación en moneda del mismo. Es decir, puede establecerse este porcentaje fijo como distancia máxima de pérdida o colocarse manualmente en importe en función del criterio establecido por el inversor.
La orden asociada a la stop que se envía al mercado será una orden a mercado. Las stop loss dinámicas son similares a las órdenes tradicionales de stop loss pero, en lugar de permanecer en un nivel precio específico, siguen al precio cuando este se mueve a su favor, es una manera de actualizar automáticamente el suelo de riesgo de nuestra inversión.
En definitiva, se trata de una herramienta de gestión del riesgo que permite limitar la posible caída en caso de que el mercado evolucione en nuestra contra.
¿Cómo se implementa una orden stop dinámica?
- Porcentaje fijo: en el caso de que se establezca un porcentaje fijo, existirían dos escenarios: En el supuesto de que el activo financiero evolucione a favor del inversor, la stop loss dinámica irá subiendo de forma automática, dejando como máximo una diferencia del porcentaje prefijado entre el stop y el precio del activo. En el que el mercado evolucione en contra del inversor, la stop loss permanecerá constante y sin variación.
- Dinamismo discrecional: si se decide emplear esta opción, el inversor realizará una modificación de forma manual, subiendo o bajando el precio de la stop loss a favor de las expectativas de inversión. En caso de que la evolución del mercado sea contraria a las expectativas de inversión, el precio de la orden stop loss se mantendrá fijo. Cuando se emplean las órdenes stop dinámicas, es importante tener en cuenta que es fundamental realizar un constante seguimiento que nos permita tener toda la información necesaria para realizar los cambios oportunos para nuestra estrategia.
Ejemplo de orden stop dinámica
Supongamos que compramos una acción de 100€ y, en lugar de implementar una orden tradicional de stop loss que dé la orden de vender cuando el precio sea inferior a 90€, empleamos una stop loss dinámica que indicará la orden de venta en el caso de que el precio caiga un 10% por debajo del mercado. Imaginemos ahora que el precio caiga hasta los 90€.
En este caso, se activará la condición y se lanzará una orden a mercado de forma automática, ya que este descenso supondrá una caída de un 10%.
La ventaja de la orden stop dinámica estaría en el supuesto contrario, supongamos que el precio de la acción sube a 150€, su stop loss dinámica subiría hasta llegar a 135€, es decir, la diferencia entre 150 y el 10% de 150. Esto se traduciría en un benefició no materializado de 50€.
En el caso de que el precio de la acción bajase hasta 135€ , la orden stop loss dinámica se activaría y lanzaría la orden a mercado, habiendo cubierto nuestro riesgo de perdernos la ganancia acumulada durante el periodo por no haber actualizado nosotros mismo la orden stop.