novedades fiscales 2025 estafa online.jpg

Novedades fiscales 2025 si has sufrido una estafa online

ahorro fiscal podcast
default

10.12.2024

Escrito por: Redes Sociales


Muchas personas no saben que, si has sido víctima de una estafa online, tienes derecho a aplicar una pérdida fiscal en su declaración de impuestos. A menudo, el tema de las estafas online sigue siendo un tabú, y es comprensible: sufrir una estafa no solo causa un daño económico, sino también un impacto emocional. Sin embargo, es importante saber que, si te ha ocurrido y no has podido recuperar el dinero, puedes tener un resquicio legal que te permita al menos mitigar la carga fiscal.

En este artículo, vamos a explicar cómo se puede aplicar una pérdida fiscal en 2025 si has sido estafado, ya sea a través de plataformas de criptomonedas, fraudes de phishing, compraventas en aplicaciones como Wallapop o Vinted, o cualquier otra modalidad de fraude online.

¿Cómo puedes aplicar la pérdida fiscal si he sido estafado?

Si has perdido dinero por una estafa, ya sea porque compraste un artículo (como una moto, por ejemplo) y nunca llegó, o porque realizaste una inversión a través de una plataforma de criptomonedas o de crowdfunding y no pudiste recuperar el dinero, hay una posibilidad de aliviar la carga fiscal.

Lo primero y más importante es denunciar el fraude. Es obligatorio presentar una denuncia a la Policía Nacional. Si no lo has hecho, no podrás aplicar la pérdida fiscal, ya que la norma exige que haya una denuncia formal para que el proceso se pueda iniciar. Una vez que hayas denunciado el hecho, existen dos escenarios posibles que determinarán cuándo puedes aplicar la pérdida en tu declaración de la renta.

1. El autor de la estafa ha sido identificado

En este caso, la pérdida no se podrá aplicar en el mismo ejercicio fiscal en el que ocurrió el fraude, sino que deberás esperar un año desde que iniciaste el procedimiento judicial. Esto se debe a que la normativa establece que el derecho de crédito debe estar "vivo" durante al menos un año, lo que implica que el caso aún está bajo investigación y no se ha podido recuperar el dinero.

Por ejemplo, si fuiste estafado en 2024 y se inicia el procedimiento judicial en ese mismo año, solo podrás aplicar la pérdida fiscal en tu declaración de 2025, siempre que no hayas recuperado las cantidades perdidas.

2. El autor de la estafa no ha sido identificado

Este es el caso más común, ya que muchas veces los estafadores se ocultan tras identidades falsas. Si la policía no logra identificar al responsable de la estafa, podrás aplicar la pérdida fiscal en el mismo ejercicio fiscal en el que se produjo el fraude. Esto significa que si fuiste estafado en 2024, podrás incluir la pérdida en tu declaración de 2024, siempre que no hayas recuperado el dinero.

¿Cómo se aplica la pérdida fiscal?

Una vez que tengas claro que puedes aplicar la pérdida, lo siguiente es saber cómo se compensa en la declaración del IRPF. Las pérdidas por estafa se integran en la base general del IRPF, lo que significa que se pueden compensar con otras rentas, como las obtenidas por trabajos o actividades económicas.


>> Escucha la entrevista a Paloma Fernández-España, directora de Unidad Asesoría Fiscal de Bankinter, y Rocío San Román, Asesora Fiscal de la entidad, desde el minuto 15:00 al minuto 18:00 >> 

Si quieres conocer cómo cerrar fiscalmente con éxito cada año te dejamos este artículo de lectura obligatoria: "Recomendaciones para planificar la renta 2024 antes de finalizar el año"

Descubrir "Mejores con Economía", el pódcast sobre finanzas personales de Bankinter

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos