El equipo de gestión de carteras de fondos de inversión de Popcoin revisa periódicamente la estrategia de inversión y realiza los cambios oportunos de acuerdo con la evolución de los mercados y según el perfil inversor del cliente. En este artículo, vamos a revisar la estrategia de las carteras de fondos sostenibles y los últimos cambios introducidos tras la revisión.
Estrategia y cambios en las carteras de Popcoin
En el siguiente vídeo, Pilar Aranda, analista financiera y de mercados de Bankinter para Popcoin, nos cuenta las claves de los mercados y analiza el contexto económico actual. Además, nos explica los cambios introducidos en las carteras este mes y la evolución de estas.
Tal y como comenta Pilar Aranda, aún no hemos llegado al final del ajuste del mercado, pero podría completarse entre julio y agosto. Se trata de un ajuste en bolsas y bonos motivados por la guerra en Ucrania y porque los bancos centrales todavía no están consiguiendo controlar la inflación, que por el momento no parece dispuesta a ceder. La orientación que transmitan los bancos centrales reunidos en Jackson Hole el 25/27 agosto será determinante para saber qué hacer a partir de septiembre. De tal manera que tendremos un julio y agosto complicado y un otoño incierto.
La estrategia de inversión de las carteras de Popcoin está centrada en adoptar de forma táctica, mientras tanto, una actitud cauta para proteger las carteras, sin reducir los niveles de exposición. Así pues, estaremos preparados para actuar de forma inmediata con un reajuste del nivel de riesgo de las carteras, si se considera necesario.
Ante esta situación, en las carteras de fondos sostenibles de Popcoin realizamos los siguientes cambios:
- Salimos de fondos mixtos, como Nordea Stable Return, para dar más peso a fondos monetarios a través del fondo BNP Euro Money Market.
- En Renta Variable, damos entrada a fondos con perfil en sectores con volatilidades más reducidas, como Carmignac Long-Short o JPM Global Healthcare.
Evolución de los mercados en junio
En este contexto, el Ibex 35 cierra junio con una caída del 8,50%, mientras que el Euro Stoxx 50 retrocede en el mes un - 8,82% y el S&P 500 un -8,39%.
Índices |
Junio 22 |
2022 |
IBEX 35 |
-8,50% |
-7,06% |
Euro Stoxx 50 |
-8,82 % |
-19,62% |
S&P 500 |
-8,39% |
-20,58% |
Ver más detalles sobre las carteras sostenibles
Os recordamos que las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.