El Departamento de Análisis de Bankinter ha lanzado un nuevo informe en el que analiza empresas del sector de defensa. En este artículo compartimos las claves del informe y las acciones seleccionadas en su cartera de Defensa.
Estrategia de inversión en Defensa
El sector presenta buenas perspectivas de cara a los próximos años. Los principales atractivos son:
- Entorno geoestratégico: El sector defensa se ve beneficiado por los actuales conflictos armados (Rusia y Ucrania, que se acerca ya a los tres años de duración, y el de Israel en Oriente Próximo). En el primero de los casos, parece algo más probable un acuerdo de paz, aunque se desconoce las concesiones que Estados Unidos pueda dar a Rusia. .
- La victoria electoral de Trump genera cada vez más presión por parte de EE.UU. para que los países europeos miembros de la OTAN aumenten sus inversiones anuales en defensa. En este sentido, cabe recordar que la OTAN requiere a los países miembros que dediquen al menos un 2% de su PIB a gasto en defensa, mientras que la administración Trump ya se ha pronunciado en sendas ocasiones acerca de elevar dicho umbral hasta el 5%. Hoy por hoy todos de los países de la UE se encuentran muy por debajo de esta cifra
Creemos que el cambio que se está produciendo en el sector es estructural y que, por tanto, es probable que los crecimientos elevados se prolonguen durante los próximos años. Además, el sector se encuentra cotizando aún a múltiplos razonables si tenemos en cuenta los significativos crecimientos que se esperan a futuro
Acciones seleccionadas
Composición cartera de Defensa:
-
RHEINMETALL: Es líder en el sector de defensa en Alemania y su actividad abarca el desarrollo y la fabricación de sistemas de armas, municiones, vehículos blindados y equipos electrónicos para fuerzas armadas. La compañía desarrolla, entre otras cosas, varios componentes de los blindados Leopard así como la munición y el mantenimiento de los mismos. Rheinmetall es también uno de los principales fabricantes de municiones del mundo (tanto de pequeño como de mediano y gran calibre), que incluye proyectiles para armas de fuego, municiones para tanques, proyectiles de artillería y misiles. Es una de las compañías del sector que más crecimiento a futuro presenta con una tasa TACC 24-26 del 45%.
-
THALES: La compañía desarrolla soluciones avanzadas de comunicaciones, sistemas de radar, satélites y software de control para diversas industrias. En el ámbito militar, Thales produce sistemas de armas, sensores y tecnologías para la vigilancia y protección, incluyendo sistemas de defensa aérea y control de misiles. Thales tiene presencia global operando en más de 50 países. La compañía presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 12%.
-
LEONARDO: Compañía italiana de defensa que se dedica a la fabricación de radares, sensores y sistemas de armamento. Además, tiene una línea de negocio que diseña y fabrica helicópteros y aviones de combate, así como a la modernización de equipos militares existentes. Leonardo y Rheinmetall han formado recientemente una empresa conjunta con el objetivo de crear un nuevo núcleo europeo para el desarrollo y la producción de vehículos militares de combate en Europa. La compañía presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 10%.
-
INDRA: Indra es la empresa líder del negocio de defensa en España y está participada por el gobierno español a través de la SEPI. Cerca de la mitad del EBIT de la compañía proviene de la actividad de defensa y el resto de su actividad lo centra en tráfico, movilidad y Minsait (tecnología). La compañía ha presentado este año un plan estratégico a 2030 donde ha anunciado que espera que los Ingresos en esa fecha superen los 10.000M€ y que el margen EBITDA se sitúe en el 14% y el EBIT en el 12%. La compañía además anuncia que creará una división Aeroespacial. La compañía cotiza a los múltiplos más bajos de todo el sector y presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 8%.
-
BAE SYSTEMS: Compañía británica que fabrica vehículos de combate y apoyo terrestre, cazas, ciberdefensa y sensores y sistemas electrónicos. Geográficamente las ventas están diversificadas por todo el mundo, siendo Europa y Estados Unidos los mercados principales y representando el 45% y 40%, respectivamente. Entre los aviones de combate de BAE figuran, el Hawk, el Tornado y el Eurofighter Typhoon de nueva generación. La compañía presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 10%.
-
LOCKHEED MARTIN: Compañía americana de defensa enfocada en el segmento aeroespacial. Dentro de los productos que desarrolla la compañía destacan: cazas (el F-35 es el modelo más conocido. Solo este representa el 25% de las ventas totales del grupo), helicópteros, satélites, submarinos de combate y sistemas de defensa de antimisiles. Las ventas se concentran en Estados Unidos (~75% del total) donde el cliente principal es el Departamento de Defensa americano, seguido de Europa (~10%), Asia-Pacífico (~10%) y Oriente medio (~5%). Presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 6%.
-
RTX CORP: El modelo de negocio de la compañía se divide en dos: aeroespacial y defensa. Los tres segmentos en los que opera son: Collins Aerospace (sistemas de vuelo para aeronaves militares y comerciales), Pratt & Whitney (diseña y manufactura piezas para aviones comerciales y miliares) y Raytheon (sensores integrados, sistemas de comunicación, defensa aérea y antimisiles). Prácticamente, la totalidad de sus ingresos proviene de EE.UU. La compañía presenta una tasa TACC 24-26 del 12%.
-
GENERAL DYNAMICS: Empresa americana que opera a través de 4 segmentos: Tecnologías, Sistemas Marinos, Aeroespacial y Sistemas de Combate. Entre los productos que desarrolla la compañía destacan los vehículos de combate, sistema de armas, munición y construcción/reparación naval. Prácticamente, la totalidad de las ventas corresponde al mercado americano (>85%). La compañía presenta una tasa TACC 24-26 del 10%.
-
NORTHROP GRUMMAN: La compañía ofrece soluciones tecnológicas de seguridad nacional. Suministra productos como: sistemas espaciales, aeronaves avanzadas, defensa antimisiles, armas y capacidades de fuego de largo alcance, sistemas de misión, redes y sistemas de seguridad. Aunque la Compañía opera a nivel mundial, el cliente principal es el Gobierno estadounidense (~85% de las ventas). Northrop presenta una tasa TACC BNA 24-26 del 3%.
-
AEROVIRONMENT: Compañía dedicada a la fabricación de vehículos no tripulados (drones) centrados en defensa militar. Las tres líneas de negocio principales son: (i) sistemas no tripulados como drones y vehículos terrestres, (ii) Munición (drones teledirigidos) y (iii) Satélites. Este último únicamente representa ~10% de las ventas totales del grupo, por lo que aproximadamente el 90% del modelo de negocio está enfocado en drones de uso militar. Aerovironment presenta tasas de crecimiento a futuro muy significativas que justifican lo elevado de los múltiplos (TACC BNA 24-26 del 35%).
Te recordamos que invertir en acciones conlleva el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras