Comienza un nuevo trimestre y llega el momento de hacer balance de los planes de pensiones de Popcoin y cuál es el posicionamiento de cara a los próximos meses que va a implementar Bankinter Gestión de Activos.
Visión de mercado
Como señalan los expertos de la gestora de Bankinter, durante este primer trimestre del año, la volatilidad y la dispersión han sido uno de los principales componentes del comportamiento de todos los mercados. El conflicto en Ucrania, la retirada de estímulos y la reducción de balance de Bancos Centrales, las posibles subidas de tipos de interés, la disrupción en el mercado de materias primas y, especialmente, una inflación superior y más duradera de lo que esperaba el mercado, han provocado dichos movimientos.
Los mercados tanto de Renta Variable como de Renta Fija continúan con rentabilidades negativas a cierre de trimestre, lo que se traduce en un entorno complicado para las rentabilidades de vehículos mixtos.
Índices |
mar-22 |
2022 |
IBEX 35 |
-0,4% |
-3,1% |
Euro Stoxx 50 |
-0,6% |
-9,2% |
S&P 500 |
3,6% |
-4,9% |
En este contexto, los planes de pensiones de Popcoin han obtenido las siguientes rentabilidades en marzo y en lo que llevamos de año:
Plan de pensiones. |
Rentabilidad. |
|
Marzo |
2022 |
|
PP Popcoin conservador |
-0,24% |
-3,40% |
PP Popcoin moderado |
0,66% |
-3,75% |
PP Popcoin dinámico |
1,66% |
-3,99% |
Estrategia de inversión y cambios
Renta Variable
Los expertos de Bankinter Gestión de Activos comentan que los cambios de posicionamiento realizados en el periodo han sido principalmente de bajada de exposición a renta variable y el aumento de inversión en la región americana, menos afectada por el conflicto de Ucrania.
Permaneceremos atentos a la temporada de resultados que comienza ahora en Estados Unidos y al contexto de datos macroeconómicos para seguir tomando decisiones de inversión.
En cuanto a la estrategia para los próximos meses, mantenemos nuestras carteras entre el 85% y el 90% de inversión de su objetivo. En términos geográficos hemos ido aumentando la exposición a la región americana, que ya pesa casi un 50% de nuestra inversión, al tiempo que la reducción de la europea ha pasado a niveles cercanos al 30%.
Renta Fija
El posicionamiento en la parte de Renta Fija de los planes ha sido relativamente conservador, con duraciones en torno a 3 años o inferiores y, en el transcurso del trimestre, se llevaron a cabo reducciones adicionales de exposición a subidas de tipos. Además, mantenemos una posición combinada de duraciones muy cortas y largas que han servido para amortiguar la caída de precios. Con todo, la parte de Renta Fija aporta negativamente a la rentabilidad del fondo.