Análisis Eurodólar

Previsión euro/dólar: El dólar pierde atractivo


31.03.2023

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su estrategia trimestral de divisas su previsión del euro dólar para 2023 y 2024.

Además, puedes consultar el cambio euro a dólar diario en el bróker de Bankinter: Mercados - Divisas.

Previsión euro dólar 2023 y 2024

Esperamos un rango de 1,02/1,12 para finales de 2023 y de 1,05 y 1,15 en 2024.

Previsión euro / dólar

 

30/03/23

Dic. 2023

Dic. 2024

Euro / dólar

1,085

1,03/1,13

1,05/1,15

 

Fuente: Análisis Bankinter y Bloomberg

Análisis de las previsiones del euro dólar

El dólar pierde atractivo en 2023. En primer lugar el apetito inversor por activos refugio se reduce. La guerra de Ucrania se enquista y la probabilidad de un escenario destructivo es cada vez menor. El peor escenario de crisis energética en Europa no se ha materializado. Además, China reabre su economía abandonando su política de Covid-cero.

En segundo lugar, el endurecimiento de la política monetaria es mayor en Europa que en EEUU. EEUU empezó antes que la UEM a subir tipos y el camino que le queda por recorrer a Europa es ahora mayor. EEUU se aproxima al fin del ciclo de subidas de tipos. Esperamos, como mucho, una subida adicional de +25 p.b. por parte de la Fed hasta el rango 5,00%5,25% y podríamos ver ya algún recorte en tipos en el primer trimestre de 2024. Esperamos un recorte total de -175p.b. en 2024, que situaría el tipo director en el rango 3,25%/3,50% para finales de año. En el caso de Europa, esperamos una subida adicional de +25p.b. hasta 3,75% en 2023 en el tipo de refinanciación, pero no contemplamos recortes hasta el último trimestre de 2024. Además, de empezar más tarde que EEUU con los recortes, la magnitud también será más moderada en 2024 en al UEM: -50 p.b. hasta 3,25% para finales de año.

En tercer lugar, el plan presupuestario de Biden contempla una reducción del déficit fiscal vía subida de impuestos. Esto ayudaría a enfriar la demanda global y a que la Fed no tenga que aplicar una política monetaria tan restrictiva. No está claro que esta propuesta fiscal pueda salir adelante ya que el Partido Republicano controla la Cámara de Representantes, pero estas propuestas claramente facilitarían el trabajo de la Fed.

Por último, vamos hacia un crecimiento de la economía americana más moderado este año, con un PIB estimado de tan solo +0,6% vs +2,1% en 2022. El impacto de la subida de tipos y con los ahorros generados durante la pandemia muy agotados, será difícil conseguir el soft landing y esquivar el escenario de recesión.

En este contexto, esperamos un rango de 1,03/1,13 para finales de 2023 y de 1,05 y 1,15 en 2024.

Documentos relacionados
31-03-2023 Descárgate las previsiones del euro/dolar
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos