Bankinter Gestión de Activos, la sociedad del grupo especializada en inversión colectiva, analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de invertir en Software & IT en su informe mensual. En este artículo compartimos las principales claves para invertir en empresas de Tecnología, Medios y telecomunicación, concretamente en software y en IT.
Invertir en software & IT
Situación del sector
IA, transición a la nube.
Fortalezas
-
Fuerte crecimiento de centros de datos
- Transición a la nube (baja penetración, aceleración prox. 3A).
- Mayor consumo de software para IA.
- Fuerte crecimiento de software sobre todo en segmentos vinculados a transición a la nube (Ciberseguridad, DevSecOps)
Debilidades
-
La monetización del segmento de software es baja en la actualidad a
diferencia de semis. - Lenta transición a la nube.
Oportunidades
-
Tras un ciclo de racionalización del software tras el fuerte crecimiento post Covid el sector vuelve a intensificar el ciclo de capex.
Amenazas
-
Ciclo económico negativo disminuye el ciclo de capex de las empresas en
tecnología. - Baja monetización de la IA.
- Digestión de inversión en software post Covid pueda prolongarse
Valor destacado
- MSFT: Pose una a amplia gama de aplicaciones de software que la convierte en la principal beneficiaria de la creciente transición digital a medida que las empresas actualizan sus sistemas de TI on premise transicionando a La nube. Su presencia en la infraestructura de la nube y su estrecha relación con OpenAI colocan a la empresa en una posición sólida para capitalizar la creciente demanda de IA generativa. El fuerte crecimiento de los servicios de IA de Azure, junto al crecimiento constante de las aplicaciones de Office impulsarán los márgenes.
- Ciberseguridad: PaloAlto Networks.
- Software de infraestructura: Datadog.
Descubre la gama de fondos de inversión de Bankinter Gestión de Activos: