¿Necesitas acceder a tu informe de vida laboral de forma rápida, segura y gratuita? Aunque la Seguridad Social lo envía periódicamente por correo postal, puedes consultar y descargar tu vida laboral online en solo unos minutos.
En este artículo te explicamos cómo pedir tu vida laboral a través de:
-
SMS (sin certificado digital)
-
Certificado digital o DNI electrónico
-
Cl@ve permanente
-
Formulario sin certificado (recibirás la carta en casa)
Puedes ir directamente a... |
¿Qué es el informe de vida laboral?
El informe de vida laboral es un documento oficial que emite la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), donde se reflejan:
-
Todas tus altas y bajas laborales.
-
Las fechas de cotización.
-
Los tipos de contrato.
-
Tu número de afiliación.
Este informe es esencial para trámites como jubilación, subsidios, oposiciones o para comprobar tu historial profesional.
Cómo pedir la vida laboral online
La Seguridad Social está haciendo un gran esfuerzo para agilizar este tipo de trámites y facilitar que se pueda acceder a ellos de forma online, y gratuita. En este artículo nos gustaría compartir los enlaces y la información de interés para pedir el informe de tu vida laboral por Internet.
Requisitos previos:
-
Tener actualizado tu número de teléfono en la Seguridad Social.
-
Disponer de DNI/NIE y número de afiliación a la Seguridad Social.
Puedes solicitar tu vida laboral online rápidamente desde Importass, el Portal de la Tesorería. Una vez allí, estas son las distintas formas de solicitar tu vida laboral online:
Cómo pedir informe de vida laboral por SMS
Una de las formas más rápidas y cómodas. Solo necesitas que tu número de móvil esté registrado en la Seguridad Social. Una vez completados los datos, se enviará un SMS a tu móvil con un código de acceso para poder acceder.
Pasos para pedir la vida laboral por SMS:
-
Entra en Solicitar informe por SMS
-
Introduce tu DNI/NIE, número de la Seguridad Social y fecha de nacimiento.
-
Recibirás un código por SMS.
-
Introduce el código y descarga el informe en PDF.
En número de documento lo que se solicita es tu número de DNI o NIE.
Si tienes dudas sobre cuál es tu número de la Seguridad Social, lo más rápido es consultarlo en tu tarjeta sanitaria. En algunas tarjetas te aparece después de un SS y en otras junto al resto de la numeración. En el caso de la Comunidad de Madrid, es la numeración que aparece al final de la primera fila.
Cómo solicitar tu vida laboral con certificado digital o DNIe
Si cuentas con certificado digital o DNI electrónico, este método es el más rápido y seguro.
Pasos:
-
Accede al portal de la Seguridad Social: Solicitar con certificado
-
Identifícate con tu certificado digital.
-
Descarga el informe de vida laboral al instante.
Cómo solicitar tu vida laboral con usuario y contraseña (Cl@ve)
Otra opción es utilizar tu sistema Cl@ve, muy habitual en otros trámites como Hacienda o DGT.
Instrucciones:
-
Accede a Vida laboral con Cl@ve
-
Introduce tu usuario y contraseña.
-
Descarga tu informe.
Cómo solicitar tu vida laboral sin certificado digital
Si no dispones de ningún sistema de identificación digital, puedes solicitar tu informe para recibirlo en casa por correo postal.
¿Cómo hacerlo?
-
Rellena este formulario: Solicitud sin certificado
-
Introduce tus datos personales y dirección.
-
Recibirás el informe por correo en pocos días.
¿Tienes dudas sobre el informe de vida laboral? Consulta este especial con más información en detalle: Informe vida laboral |
Preguntas frecuentes sobre cómo pedir la vida laboral
¿Por qué no puedo pedir mi vida laboral por SMS?
Para acceder a los servicios de SMS es necesario haber comunicado el número de teléfono móvil a la Tesorería General de la Seguridad Social, y que los datos coincidan exactamente con los registrados. Puede indicarse el teléfono mediante el servicio Comunicación de teléfono y correo electrónico o en cualquier Administración de la Seguridad Social.
¿Por qué no recibo el informe de vida laboral en mi domicilio?
Si quieres saber los motivos por los que no has recibido la vida laboral, puedes consultarlo en el apartado "Consulta de estado de solicitud de Informes", completando sus datos de identificación y el número de referencia. Aquí se indicará el estado en el que se encuentra y las razones de no haberse realizado.