chico-sofa-amarillo.jpg

Cifras del paro: El número de parados aumenta en agosto en +24.826 personas


04.09.2023

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


Descubre el último dato del paro publicado en España y la opinión de nuestro Departamento de Análisis.

Consulta las previsiones del paro en España de Bankinter

Análisis del paro de agosto

El número de parados aumenta en agosto en +24.826 personas (tras -10.968 en julio). Se sitúa en 2,7 millones de personas (-0,9% m/m y – 7,6% a/a). Los Afiliados desestacionalizados aumentan hasta 20,7 millones de personas (+0,1% m/m y +2,8% a/a).

Opinión 

El número de parados aumenta en agosto tras cinco meses consecutivos de descensos. Históricamente, agosto es un mes en el que se producen repuntes ante el final de la temporada estival, la media de los últimos 20 años en agosto es de +22,0 mil trabajadores (excluyendo 2021). La Tasa de Paro implícita se mantendría en torno al 11,5% (vs 11,60% de la EPA del 2T 2023).

Link a la publicación del Ministerio de Trabajo

Link a la publicación del Ministerio de Inclusión SS y Migraciones

Evolución mensual del paro


Análisis del paro en el segundo trimestre de 2023

La Tasa de Paro sorprende positivamente, apoyada en Servicios y se sitúa en el 11,6% en 2T 2023, desde 13,26% ant. y 13% esperado. Rompe con tres trimestres de ligero deterioro. El número de Parados desciende hasta 2,76M (-11,7% t/t, -5,4% a/a). La Tasa de Actividad aumenta ligeramente hasta 58,97% (+0,42pp).

La población Activa aumenta hasta alcanzar los 23,8M de personas, +238,6mil personas en el trimestre (+1% t/t; +1,9% a/a). El número de Ocupados supera los 21 M de trabajadores, que supone un máximo histórico, con un incremento de +603,9 mil personas en el trimestre, el mayor también desde 2011 (+3% t/t +2,9% a/a).

En el trimestre, la ocupación aumenta en +610,1 mil personas en el S. Privado y desciende en -6,2 mil en el Público. Desde 4T2019 la Ocupación ha aumentado en +1.089,8 mil trabajadores, +5,5% (+264,4 mil en el S. Público, hasta 3,5M,+8,1% y +825,4 mil en el S. Privado, hasta 17,5M, +4,9%). Por sectores, la Ocupación aumentó este trimestre fundamentalmente en Servicios +606 mil personas, seguida de Construcción +60,9 mil, mientras que desciende en Industria - 64,5 mil personas

El número de Parados desciende en -365,3 mil personas en el trimestre y se sitúa en 2,76M de personas (-11,7% t/t, -5,4% a/a). Desde un punto de vista sectorial, el descenso del paro se concentra principalmente en Servicios -208,6 mil en el trimestre (-16,6% t/t).

En conclusión, el mercado laboral muestra una fortaleza superior a la esperada, apoyada en Sector Servicios, lo que a su vez debería ser un factor positivo para el Consumo. La Tasa de Paro no incorpora los fijos discontinuos inactivos (unos 443 mil al cierre de 2022, lo que supondría unos +1,9pp a la Tasa de Paro). Consideramos que podríamos ver cierto deterioro de la Tasa de Paro en la segunda mitad de año ante el incremento de los costes laborales y la moderación del crecimiento económico (+2,1% a/a 2023e desde +5,5% a/a en 2021 y 2022).

Documentos relacionados
27-07-2023 Análisis del paro en España
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos