Las carteras de Popcoin son monitorizadas diariamente para poder reaccionar de forma rápida ante cambios importantes en los mercados. Ante la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, y su impacto en los mercados, hemos vuelto a actuar esta semana para hacer un reajuste extraordinario de las carteras de fondos de Popcoin.
Nuevos cambios en las carteras de Popcoin
Tal y como nos comenta en el vídeo Pilar Aranda, analista financiera y de mercados de Bankinter para Popcoin, lo sucedido la última semana pone las cosas más difíciles. La guerra se extenderá en el tiempo y podría derivar en una inflación global francamente elevada que los bancos centrales no podrían reducir mediante política monetaria, a lo que se suman revisiones a la baja del crecimiento económico en todo el mundo, pero particularmente en Europa.
Todo esto coloca a las bolsas en una situación más vulnerable, de riesgos seriamente al alza. Ante esta situación, los cambios en las carteras de Popcoin responden principalmente a reducir exposición y pasar parte a liquidez.
Cambios en las carteras de fondos sostenibles
En la cartera conservadora eliminamos toda exposición a renta variable. También reducimos exposición en las carteras moderada y agresiva, de modo que la exposición máxima a renta variable de la cartera moderada la situamos en el 15% y la de la cartera agresiva en el 40%.
En cuanto a los fondos, concentramos la renta fija en fondos de corto plazo, flexibles y liquidez, mientras que la renta variable está centrada en el fondo indexado a EE. UU., Carmignac Long Short, y el fondo de ciberseguridad de Allianz.
Cambios anteriores en las carteras de Popcoin
Estos cambios se suman a los ya anunciados hace unos días, en los que bajábamos exposición de forma lineal -10% a todos los perfiles y adoptábamos un enfoque mucho más defensivo. Puedes consultar los cambios anteriores y la evolución de las carteras en febrero en este artículo:
Carteras de fondos sostenibles de Popcoin: rentabilidades y cambios