Compartimos el análisis del equipo de Análisis y Mercados de Bankinter sobre el Indicador ZEW de Expectativas, que mide el Sentimiento de los Inversores y Analistas alemanes.
¿Qué es el índice ZEW?
El ZEW es uno de los principales centros alemanes para la investigación económica. Uno de los estudios que hace es conocido como indicador ZEW. Se pregunta a los encuestados (inversores y analistas) sobre sus expectativas (6 meses) y percepción actual con respecto a la actividad económica (inflación, tipos de interés, tipos de cambio sobre diversas economías mundiales, expectativas sobre precio del crudo…) y los mercados de capitales. El número de participantes es aprox. de 350 analistas e inversores institucionales. El ZEW es la diferencia entre respuestas positivas y negativas.
Análisis del indicador ZEW de Expectativas
El Indicador ZEW Expectativas, que mide el sentimiento de inversores y analistas alemanes, mejora más de lo esperado en junio. La componente de Expectativas repunta +22,3 puntos hasta 47,5 vs 35,0 esperado y la de Situación Actual +10 puntos hasta -72,0 vs -75,0 esperado. Reflejan los estímulos fiscales anunciados, la tregua temporal de EE.UU. en el frente comercial y unos menores tipos de interés.
Los analistas encuestados prevén que la economía alemana volverá a una senda de crecimiento positivo tras 2 años en contracción. El consenso espera un aumento del PIB de +0,2% en 2025 tras -0,2% en 2024 y -0,3% en 2023.
Opinión de Bankinter
El despliegue del programa de inversiones de 500.000 M€ en 10 años en infraestructuras y defensa, más el reciente de 48.000 M€ anunciado en recortes de impuestos, impulsarán el crecimiento especialmente a partir de 2026 cuando el consenso espera un crecimiento de +0,7% y +1,2% en 2027. Esta mejora de expectativas se une a la de otros institutos como IFO, que prevé aumento de PIB de +0,7% y +1,5% en 2026 y 2027.
Por su parte, el BCE recortó tipos -25pb en su reunión del 5 de junio hasta 2,00%/2,15% (Depósito/ Crédito). Supuso la octava bajada desde que el BCE inició su proceso de relajación monetaria en junio 2024 y la séptima consecutiva. Con ello los tipos oficiales han disminuido -200pb.
Todos los sectores, con la excepción de Utilities y Servicios, mejoran. Destacan Autos (hasta -31,6 desde -58,0), Químicas/Farma (-1,8 vs -27,3) y Electrónica (12,6 vs -8,1).