Análisis económico EEUU

El IPC de EEUU repunta en abril... pero sigue bajo, en el 1,1%


18.05.2016

Escrito por: Departamento de análisis Bankinter


Después del retroceso del mes de marzo, en abril el IPC ha vuelto a repuntar. La tasa general ha experimentado el mayor incremento mensual desde 2013 (+0,4% intermensual) para dejar la tasa interanual en +1,1% frente a +0,9% anterior y +1,1% estimado.

Por su parte, la tasa subyacente, que excluye alimentos y energía, también ha coincidido con lo estimado al situarse en +2,1% interanual frente a +2,2% en marzo.

Como se aprecia en el gráfico de desglose por componentes, el causante del repunte es la partida de Transporte, ya que los carburantes se encarecieron con fuerza en abril. También las Materias Primas experimentaron un alza superior a la media. 

Por tanto, queda claro que cuando estas partidas consoliden sus rebotes, el impacto en los precios será notable. Asimismo, llama la atención que todas las partidas se encuentran en positivo.

En definitiva, el dato es positivo en tanto y cuanto muestra que el IPC poco a poco se va dirigiendo al objetivo de la Reserva Federal (Fed), lo que justificaría  nuevas subidas de tipos, algo que, por la lentitud del repunte del IPC y las condiciones financieras globales, no creemos que llegue hasta finales de año.

Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo

Más informes del departamento de análisis Bankinter

Documentos relacionados
19-06-2019 Descargate_el_analisis_del_IPC_de_EEUU_en_abril_2016.pdf
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos