Jose-Maria-Fernandez-Sousa-Faro-pharmamar.jpg

Resultados PharmaMar: vuelve a registrar beneficios. Recomprará hasta el 3% de su capital


28.07.2023

Escrito por: Pedro Echeguren, analista de Bankinter


Compartimos el análisis de los resultados de PharmaMar del equipo de Análisis de Bankinter.

Análisis de los últimos resultados de PharmaMar

Las principales cifras del 2T 2023 estanco son:

  • Ventas  46,2 millones de euros (--4,2% a/a, consenso 32,6 millones de euros) que se desglosan en: Yondelis 6,1 millones de euros (-66,8%), Zepzelca 15,4 millones de euros (+542%%), Material prima 6,7 millones de euros (-17,0%), Royalties 11,7 millones de euros(+11,2%), Licencias 6,2 millones de euros (-17,4%), otros 0,2 millones de euros.

  • EBITDA  5,4 millones de euros (-52,1%, consenso 3,0 millones de euros).

  • EBIT 4,0 millones de euros (-58,8%, consenso 1,3 millones de euros).

  • BNA 5,0 millones de euros(-61,2%, consenso 1,5 millones de euros).

  • Cash flow libre -16,9 millones de euros(-1,3 millones de euros en 2T 2022).

Consecuentemente, las principales cifras del año completo 2022 son: ventas 196,3 millones de euros (-14,6%), EBITDA 51,4 millones de euros (-47,4%), EBIT 44,1 millones de euros (-52,3%), BNA 49,4 millones de euros (-46,8%), cash flow libre +29,5 millones de euros (+64,9), tesorería neta 192,8 millones de euros (+15,4% en 2022 y -4,2% en 4T). Repite el dividendo de 0,65 €/acc.

Anuncia un programa de recompra de acciones del 3% de su capital, el objetivo es poder apoyar operaciones corporativas, las acciones no serán amortizadas.

Link a los resultados

Opinión de los resultados de PharmaMar

Nuestra valoración de los resultados es neutral. Son mejores de lo esperado por el consenso y regresa a beneficios tras registrar pérdidas en 1T 2023. La recompra de acciones es un factor positivo. Las ventas moderan su caída en el 2T estanco a -4% desde -36% en 1T por el efecto del cobro de royalties y el aumento de las ventas de Zepzelca por un ajuste realizado por las autoridades francesas en relación con los descuentos del ejercicio anterior. En 1S los ingresos recurrentes (Oncología y diagnóstico) caen -22% y los no recurrentes (acuerdos de licencia) -13%.

Los gastos de I+D aumentan +16% en 1S y +20% en 2T. y contribuyen junto con la caída de ventas a que el EBITDA, EBIT y BNA retrocedan en 2T y 1S. El consumo de caja aumenta y, la tesorería neta disminuye en 30M€ en 1S hasta 162,5M€, un -15,7%. La tesorería neta equivale a 2,7 años de consumo de caja. Revisamos nuestro Precio Objetivo hasta 41,00€/acc. desde 38,50€/acción con motivo del cambio de año, ahora es para dic-2024. Reiteramos nuestra recomendación Neutral.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos