El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre empresas españolas:
ABERTIS (Neutral; P. Objetivo: 17,20€; Cierre: 16,53€): CVC se compromete a no vender ninguna acción de su 8% restante antes de 90 días.
Tras la caída del -3,7% en la sesión de ayer la empresa de capital riesgo podría respetar tres meses antes de deshacerse del paquete de acciones restante.
Nuestra opinión es que parece que CVC ha arrojado luz sobre sus intenciones, por lo que no esperamos cambios significativos en el valor de la acción mientras dure el periodo comprometido. Después habrá que valorar las condiciones de la nueva venta para determinar la idoneidad de la compra.
TÉCNICAS REUNIDAS (Neutral; Pr. Obj.: 35,9€; Cierre 37,3€): Nuevo contrato en Canadá.
Técnicas se ha adjudicado un contrato de Ingeniería y Construcción de una planta de 50.000 tons de Dióxido de Titanio en Canadá para Argex Canada. El proyecto tendrá 3 fases. La primera se desarrollará en Madrid con un valor de 10 millones de dólares. El importe de contrato de Fase II y Fase III se determinará a futuro con una valoración orientativa de aprox. 200 millones de dólares. No se han facilitado periodos de ejecución de las distintas fases.
Nuestra opinión es que es buena noticia para Técnicas aunque no descartamos que dadas las características del contrato se materialice en un periodo superior a los 12 meses por lo que el impacto en resultados se vea diluido.
DEOLEO (Cierre: 0,42€; Var. Día: +6,2%): El gobierno podría entrar en el accionariado.
Según aseguró ayer la Ministra de Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la SEPI podría entrar en el capital de la compañía para mantener su “españolidad”. No se dieron detalles del porcentaje ni del precio de la operación pero la posibilidad ha puesto, de nuevo, encima de la mesa una vez que la OPA de CVC (dueño del 48,1%) ha finalizado por completo. Por su parte Jaime Carbó, primer ejecutivo de la firma, en declaraciones no oficiales con periodistas le restó valor al anuncio.
Nuestra opinión es que dudamos de la intencionalidad de la noticia ya que el gobierno ha tenido varias ocasiones en el pasado de entrar a formar parte del accionariado y no las ha aprovechado. Además, el capital de Deoleo, a parte de CVC, está formado por capital español con Unicaja, Caixabank y Kutxabak. Dicho esto, si la operación saliera adelante creemos que sería positivo para la empresa ya que la dotaría de estabilidad accionarial y aseguraría su continuidad.
Ver agenda del día completa (pdf)
Agenda del 05 marzo de 2015: "Los bancos centrales de nuevo a escena"
Más informes del Departamento de análisis de Bankinter
Ir a la portada del Blog para descubrir más artículos de interés
![]() |
![]() |
![]() |
|
Bankinter, ahora en tu reloj (vídeo). Descubre más aquí | Concurso: ¿Sabes exprimir tu nómina? Gana 500 € |
¡Síguenos en Redes Sociales!