Análisis de los últimos resultados de IAG
Cifras principales 2021 comparadas con estimaciones Análisis Bankinter:
-
Ingresos 5.916 millones de euros (vs 1.244€ en 2T 2021) vs 5.584 millones de euros estimado
-
BNA 133 millones de euros vs 94,8 millones de euros estimado y -981 millones de euros en 2T 2021
La capacidad de IAG (asientos-kilómetro ofertados, AKO) se sitúa en 72,0% de 2019 (guidance era 80%) vs 65,1% en 1T 2022 y 36% en el conjunto de 2021.
La Liquidez alcanza los 13.489 millones de euros vs 11.986 millones de euros en diciembre 2021. La Deuda Financiera Neta se reduce hasta 10.979 millones de euros vs 11.593 millones de euros en 1T 2022 y 11.667 millones de euros a cierre 2021, si bien estima que pueda aumentar ligeramente de cara a final de año.
En cuanto al guidance, espera que la capacidad en 3T 2022 alcance el 80% y 85% en 4T 2022. IAG considera que, aunque la capacidad esté algo por debajo de años previos, no están viendo síntomas de debilitamiento de la demanda. Destaca positivamente Atlántico Norte.
Opinión de Bankinter sobre los resultados de IAG
Resultados mejores de lo esperado y vuelve a tener beneficios en el trimestre. Además, destaca la mejor posición de liquidez y la reducción de endeudamiento. Por otra parte, no se aprecian síntomas de debilitamiento en la demanda. Por el momento, recordamos nuestra recomendación de no tomar posiciones en el sector. La visibilidad en su recuperación es reducida, en un contexto de desaceleración de la economía y alza del nivel de precios. A ello se une el elevado precio del petróleo, lo que impacta directamente en las aerolíneas y limita su atractivo. Finalmente, se unen las huelgas y la falta de mano de obra. Link a la nota publicada por la compañía.