Planificar jubilacion

¿Por qué debes planificar tu jubilación? 10 datos a tener en cuenta


05.07.2021

Escrito por: Redes Sociales


La baja natalidad, la llegada a la jubilación de la generación del baby boom, las bajas pensiones de jubilación y sus perspectivas bajistas, las menores pensiones de autónomos y mujeres, el insoportable gasto de las pensiones, la falta de planificación de ahorro de la mayoría de los españoles... Son solo algunas de las cifras repasadas por el Blog de Bankinter para poner de manifiesto el problema de las pensiones futuras en España y la necesidad acuciante de que todos tomemos medidas.

Conoce en este especial con detalle las 10 cifras que deberías tener en cuenta para empezar hoy mismo a planificar tu jubilación.

1. Futuro de las pensiones

Según el Banco de España, "el aumento de la tasa de dependencia, por el incremento de la esperanza de vida y la jubilación de los baby boomers, continuará presionando al alza el gasto en pensiones durante las próximas décadas".

2. Pensión media de las mujeres

Según datos de la Seguridad Social publicados en marzo de 2020, "la pensión media, en el caso de las mujeres la cifra es de 803 euros al mes por los 1.225 euros/mes en el caso de los hombres. En el caso de la pensión de jubilación, las cifras se sitúan en 877,39 euros al mes para las mujeres y 1.332,35 para los hombres"

pensiones-mujeres.jpg

3. Pensión media de jubilación de los autónomos

Según datos de la Seguridad Social en 2021, la pensión media de jubilación de los trabajadores autónomos es de 780,95 euros. En cambio la media general de juiblación en España fue de 1.315 euros.

4. Pensiones en España vs. otros países

España tiene una tasa de reemplazo del 81,8%, una de las más generosas de Europa y también de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Para muchos expertos esto es insostenible, lo que ha propiciado medidas en materia de pensiones orientadas a diluir esta tasa para compensar el déficit de la Seguridad Social. Leer noticia completa

5. Porcentaje de españoles con plan de pensiones

Según el Observatorio Inverco, "el 16,4% de los españoles mantiene una parte de sus ahorros para la jubilación en Planes de Pensiones Individuales. Si se tienen en cuenta los Planes de Pensiones de empleo, el porcentaje se eleva al 20%.

6. Natalidad en España

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el año 2010 el número de nacimientos ha descendido un 30.3%. Así, el número de nacimientos se redujo un 5,9% en el año 2020.

7. Esperanza de vida en España

España será el país con mayor esperanza de vida del mundo en el año 2040, según la Universidad de Washington. Leer noticia completa

8. Fondo de Reserva ed la Seguridad Social


9. Deuda de la Seguridad Social

10. Relación entre jubilados y trabajadores en España

Según el informe Pensions at a Glance 2019, en el año 2050 habrá 78 jubilados en España por cada 100 trabajadores. 

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos