Para entender mejor la situación del sistema de pensiones en España, es importante comparar con los datos de los sistemas de pensiones de otras partes del mundo. Para ello, un buen dato a tener en cuenta es la tasa de reemplazo de las pensiones, que nos permite calcular el porcentaje que supone nuestra jubilación con respecto a los últimos salarios recibidos y, a su vez, es un buen indicador comparativo entre países.
Sistemas de pensiones: ¿Qué es la tasa de reemplazo de las pensiones?
La tasa de reemplazo de las pensiones es el porcentaje que supone la pensión pública por jubilación de un país respecto al último salario cobrado por un empleado. Es decir, si un empleado cobraba 1.000 euros y su pensión pública al jubilarse es de 800 euros, su tasa de reemplazo será del 80%. Para obtener los datos, recurrimos a las últimas estadísticas de Pension at a Glance de la OCDE.
España tiene una tasa de reemplazo del 83,4%, una de las más generosas de Europa y también de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, esta tasa de reemplazo ha caído 6 puntos porcentuales respecto a 2014.
Recordemos que las reformas introducidas en 2013 para asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones fueron suspendidas: la OCDE estima que el pago de las pensiones en 2018 y 2019 se hubiera incrementado un 0,25% respectivamente de haberse aplicado el índice de revalorización de las pensiones en lugar del IPC (el incremento fue del 1,6%). Por su parte, el Factor de Sostenibilidad de las Pensiones, que liga las pensiones a la esperanza de vida, hubiese entrado en vigor a partir de 2019, lo hará en 2023.
Sistemas de pensiones en España vs. resto del mundo
En la OCDE los datos oscilan entre una tasa de reemplazo cercana al 30% en Lituania, México y el Reino Unido y el 90% o más en Austria, Italia, Luxemburgo, Portugal y Turquía. Sin embargo, este organismo prevé que las tasas de reemplazo basadas en carreras completas (sin períodos de desempleo) disminuyan durante las próximas décadas en la mayoría de los países de la OCDE. Caerán de media 6 puntos porcentuales entre los que se jubilaron hace unos 15 años y los que han ingresado recientemente al mercado laboral. La tasa de reemplazo descenderá en aproximadamente el 60% de los países de la OCDE, aumentarán en el 30% de ellos y se mantendrán estables en el 10% restante-
- Tasa de reemplazo de las pensiones en Holanda: 80,2%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Portugal: 89,6%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Italia: 91,8%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Francia: 73,6%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Finlandia: 64,2%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Alemania: 51,9%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en EE.UU.: 49,4%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Suiza: 43,65%
-
Tasa de reemplazo de las pensiones en Reino Unido: 28,4%
País |
Hombre/Mujer |
Año |
Ratio tasa de reemplazo neta (%) |
Media OCDE |
Hombre |
2018 |
58,6 |
Mujer |
57,6 |
||
Media UE (28) |
Hombre |
2018 |
63,5 |
Mujer |
63 |
||
Australia |
Hombre |
2014 |
58 |
2018 |
41 |
||
Mujer |
2014 |
53,40 |
|
2018 |
37,30 |
||
Austria |
Hombre |
2014 |
91,60 |
2018 |
89,90 |
||
Mujer |
2014 |
91,60 |
|
2018 |
89,90 |
||
Bélgica |
Hombre |
2014 |
60,90 |
2018 |
66,20 |
||
Mujer |
2014 |
60,90 |
|
2018 |
66,20 |
||
República checa |
Hombre |
2014 |
63,80 |
2018 |
60,30 |
||
Mujer |
2014 |
63,80 |
|
2018 |
60,30 |
||
Dinamarca |
Hombre |
2014 |
66,40 |
2018 |
70,90 |
||
Mujer |
2014 |
66,40 |
|
2018 |
70,90 |
||
Finlandia |
Hombre |
2014 |
63,50 |
2018 |
64,20 |
||
Mujer |
2014 |
63,50 |
|
2018 |
64,20 |
||
Francia |
Hombre |
2014 |
67,70 |
2018 |
73,60 |
||
Mujer |
2014 |
67,70 |
|
2018 |
73,60 |
||
Alemania |
Hombre |
2014 |
50,00 |
2018 |
51,90 |
||
Mujer |
2014 |
50,00 |
|
2018 |
51,90 |
||
Grecia |
Hombre |
2014 |
72,90 |
2018 |
51,10 |
||
Mujer |
2014 |
72,90 |
|
2018 |
51,10 |
||
Hungría |
Hombre |
2014 |
89,60 |
2018 |
84,30 |
||
Mujer |
2014 |
89,60 |
|
2018 |
78,40 |
||
Islandia |
Hombre |
2014 |
76,70 |
2018 |
69,80 |
||
Mujer |
2014 |
76,70 |
|
2018 |
69,80 |
||
Irlanda |
Hombre |
2014 |
42,20 |
2018 |
35,90 |
||
Mujer |
2014 |
42,20 |
|
2018 |
35,90 |
||
Italia |
Hombre |
2014 |
79,70 |
2018 |
91,80 |
||
Mujer |
2014 |
79,70 |
|
2018 |
91,80 |
||
Japón |
Hombre |
2014 |
40,40 |
2018 |
36,80 |
||
Mujer |
2014 |
40,40 |
|
2018 |
36,80 |
||
Korea |
Hombre |
2014 |
45,00 |
2018 |
43,40 |
||
Mujer |
2014 |
45,00 |
|
2018 |
43,40 |
||
Luexmburgo |
Hombre |
2014 |
88,60 |
2018 |
90,10 |
||
Mujer |
2014 |
88,60 |
|
2018 |
90,10 |
||
México |
Hombre |
2014 |
28,40 |
2018 |
28,60 |
||
Mujer |
2014 |
26,20 |
|
2018 |
26,70 |
||
Países bajos |
Hombre |
2014 |
95,70 |
2018 |
80,20 |
||
Mujer |
2014 |
95,70 |
|
2018 |
80,20 |
||
Nueva zelanda |
Hombre |
2014 |
43,00 |
2018 |
42,80 |
||
Mujer |
2014 |
43,00 |
|
2018 |
42,80 |
||
Noruega |
Hombre |
2014 |
60,20 |
2018 |
51,60 |
||
Mujer |
2014 |
60,20 |
|
2018 |
51,60 |
||
Polonia |
Hombre |
2014 |
52,80 |
2018 |
35,10 |
||
Mujer |
2014 |
52,80 |
|
2018 |
27,30 |
||
Portual |
Hombre |
2014 |
89,50 |
2018 |
89,60 |
||
Mujer |
2014 |
89,50 |
|
2018 |
89,60 |
||
República eslovaca |
Hombre |
2014 |
80,60 |
2018 |
65,10 |
||
Mujer |
2014 |
80,60 |
|
2018 |
65,10 |
||
España |
Hombre |
2014 |
89,50 |
2018 |
83,40 |
||
Mujer |
2014 |
89,50 |
|
2018 |
83,40 |
||
Suecia |
Hombre |
2014 |
55,80 |
2018 |
53,40 |
||
Mujer |
2014 |
55,80 |
|
2018 |
53,40 |
||
Suiza |
Hombre |
2014 |
46,90 |
2018 |
44,30 |
||
Mujer |
2014 |
46,50 |
|
2018 |
43,00 |
||
Reino unido |
Hombre |
2014 |
28,50 |
2018 |
28,40 |
||
Mujer |
2014 |
28,50 |
|
2018 |
28,40 |
||
Estados unidos |
Hombre |
2014 |
44,80 |
2018 |
49,40 |
||
Mujer |
2014 |
44,80 |
|
2018 |
49,40 |
||
Chile |
Hombre |
2014 |
37,70 |
2018 |
37,30 |
||
Mujer |
2014 |
33,10 |
|
2018 |
34,40 |
||
Estonia |
Hombre |
2014 |
59,80 |
2018 |
53,10 |
||
Mujer |
2014 |
59,80 |
|
2018 |
53,10 |
||
Israel |
Hombre |
2014 |
68,80 |
2018 |
57,80 |
||
Mujer |
2014 |
61,90 |
|
2018 |
49,00 |
||
Letonia |
Hombre |
2018 |
54,30 |
Mujer |
2018 |
54,30 |
|
Lituania |
Hombre |
2018 |
31,00 |
Mujer |
2018 |
31,00 |
|
Eslovenia |
Hombre |
2014 |
57,40 |
2018 |
57,50 |
||
Mujer |
2014 |
60,40 |
|
2018 |
60,00 |
||
Fuente: Pension at a Glance 2019. |
La OCDE también advierte de que los trabajadores con salario medio que experimentan un período de desempleo de 5 años durante su carrera se enfrentan a una reducción de las pensiones del 6,3% en los regímenes obligatorios en promedio en la OCDE en comparación con el escenario de carrera completa.
¿Qué sistemas de pensiones tienen en otros países del mundo?
Para alcanzar una tasa de reemplazo más sostenible, en otros países han sido necesarias reformas. Por ejemplo, Reino Unido, Suecia u Holanda tienen diferentes modelos que combinan pensiones públicas, con semiprivadas (generalmente propulsados desde las empresas) y privadas.
Es también muy conocido el modelo de Austria, conocido como "la mochila austriaca". En este modelo, el empleado, a lo largo de su etapa laboral, recibe por parte del empresario una aportación anual en un fondo de capitalización y se reduce la indemnización cuando se realiza un despido. Es algo parecido a un plan de pensiones porque ese fondo siempre es propiedad del trabajador y se lo va llevando allí donde esté. Este modelo favorece la contratación porque reduce los costes por despido.