España es uno de los países del mundo con mejor esperanza de vida. En concreto, según datos de la OMS de 2016, España ocupaba el tercer puesto de los países con más esperanza de vida, solo superado por Japón y Suiza.
Esperanza de vida de hombres y mujeres
Las mujeres españolas gozan de una esperanza de 86 años en la actualidad, 5,4 años más que los hombres. Así, la esperanza de vida de las mujeres españolas es la segunda mayor del mundo, solo por detrás de las japonesas (87,5 años). Por orden, le siguen en longevidad las coreanas (85,7 años), las suizas, francesas e italianas (85,4 años, respectivamente) y las australianas (85,2 años), según los datos del informe Pension at a Glance 2019 de la OCDE que se basa en datos de las Naciones Unidas.
La media de vida en los países más desarrollados es de 83,4 años para las mujeres y 78,1 años para los hombres.
Proporción de población mayor de 65 años en España
Debido a la creciente esperanza de vida en España, de acuerdo a las condiciones de mortalidad del momento manejados por el INE, una persona que alcanzase los 65 años en 2019 espera vivir, de media, 19,5 años más si es hombre y 23,4 más si es mujer.
Actualmente, Japón es el país más envejecido con un ratio demográfico de personas mayores sobre otras en edad de trabajar de 52 (es decir, hay 52 personas de más de 65 años por cada 100 personas entre 20 y 64 años). Le siguen Finlandia con un ratio del 40; Italia (39,5), Portugal (38,6) y Grecia (37,8). España se encuentra en el puesto 18 en este ranking con 32 personas mayores de 65 por cada 100 personas entre 20 y 64 años.