16.12.2024
Escrito por: Redes Sociales
La cercanía del verano o la Navidad son sinónimos de paga extra para todos aquellos trabajadores que tienen derecho a ella. Las pagas extras están reguladas en el Estatuto de los Trabajadores e indica que los empleados deben recibir el equivalente pagas extras o gratificaciones extraordinarias. Estas pueden ser percibidas mensualmente de forma prorrateada o en dos pagos extraordinarios a lo largo del año. Este artículo proporciona información clave sobre las pagas extras y ofrece un simulador para calcularlas.
Calculadora paga extra
Con la siguiente calculadora de sueldo neto de Bankinter podrás calcular y simular cuál debería ser tu paga extra. La calculadora la puedes personalizar para el caso de 12, 14, 15 o diferentes pagas. Introduce tus datos y obtendrás una pantalla personalizada para tu caso.
Importe de la paga extra de Navidad
En España, las pagas extras suelen pagarse antes del verano y antes de Navidad. En concreto, los empleados suelen recibir la paga extra de verano en el mes de junio y la de Navidad en diciembre, aunque existen excepciones, como puedes ver en este artículo: ¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?
El montante de la paga extra se establece en el convenio colectivo de la empresa y no puede ser inferior a 30 días de salario base ni al salario mínimo interprofesional. Para calcular la paga extra, se multiplica el salario por los días trabajados y se divide el resultado entre los días del periodo de paga extra, que generalmente es de 180 días.
El trabajador debe haber trabajado al menos seis meses para recibir la paga extra completa. En caso contrario, recibirá una cantidad proporcional al tiempo trabajado en la empresa hasta la fecha de cobro de la paga extra.
Calcular la paga extra de Navidad de los jubilados
Los jubilados, así como el resto de pensionistas, también reciben de forma mayoritaria dos pagas extras al año, con un monto equivalente al de una mensualidad ordinaria.
Importe de la paga extra de Navidad de los funcionarios
Los funcionarios también suelen recibir su paga extra de Navidad. Los funcionarios, como el resto de los trabajadores que cuenten con 14 pagas, tendrán una nómina que será alrededor del doble de un mes normal.
Paga extra estando de baja
Una pregunta habitual cuando se está de baja por enfermedad es saber si "¿Se cobra paga extra estando de baja?". La respuesta grosso modo es sí. Seguiremos teniendo derecho a recibir la paga extra aunque estemos de baja médica.
Respecto a “¿quién paga la paga extra estando de baja?”. La respuesta a esta pregunta es la misma a quién abona los pagos al trabajador estando de baja y la respuesta es mixta dependiendo de la antigüedad de la baja. Por un lado, la compañía abonará la paga ordinaria durante la primera quincena de la baja. A partir de ese momento, será la Administración Pública quien abone los pagos que le correspondan al trabajador. Por ello, estando de baja el trabajador también recibirá sus pagas extraordinarias.
Condiciones para recibir la paga extra de Navidad
Hay una serie de condiciones que cumplir para cobrar la paga extra estando de baja y son:
- La duración de la incapacidad no puede superar los 365 días (aunque en ocasiones puede prolongarse 180 días más).
- El empleado debe haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años.
- El trabajador, lógicamente, debe de estar dado de alta en la Seguridad Social.
- Y el empleado debe estar en situación de baja por enfermedad común, baja por enfermedad laboral, baja por accidente laboral o baja por accidente profesional.