Con la llegada de las fiestas de Navidad llegan también los gastos en regalos, en la lotería de Navidad y la paga extra, una buena noticia para hacer frente a los excesos de estas fiestas sin descalabrarse el bolsillo. Pero... ¿cuándo se cobra y cómo se calcula la paga extra de Navidad?
¿Cuándo se paga la paga extra de Navidad?
Toda persona trabadora tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores (así lo regula el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores). Si bien es cierto que algunas empresas optan, vía convenio colectivo, por prorratear las gratificaciones extraordinarias en las doce mensualidades de la nómina. Y otras contemplan más de dos pagas extras al año, aunque estas tienen que estar recogidas en el convenio colectivo o en el contrato del trabajador.
Normalmente, la empresa abona las pagas extra de Navidad entre el 15 y el 25 del mes de diciembre. La fecha depende de cada empresa y no hay un día regulado por la normativa, simplemente ese concepto de "fiestas de Navidad".
¿Cuándo se paga la paga extra de Navidad a los funcionarios?
Los funcionarios se rigen por la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que dice que las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias. Pero, en su caso, suelen cobrar la paga extra de Navidad algo antes: entre finales de noviembre y principios de diciembre.
¿Cómo se calcula la paga extra de Navidad?
En cuanto a la cuantía, puede variar en función del convenio de la empresa. Aunque hay un dato claro: las pagas extraordinarias no pueden ser inferiores a 30 días de salario base o del salario mínimo interprofesional.
Para cobrar la paga extra navideña en su totalidad, se debe haber trabajado los seis meses anteriores (en los casos en los que existan dos pagas extra): de lo contrario, solo recibirá la parte proporcional que haya trabajado en la empresa hasta esa fecha de cobro de la gratificación extraordinaria.
¿Cuándo se paga la paga extra de Navidad a los pensionistas?
Las pensiones de cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social se devengan por mensualidades naturales vencidas y se satisfacen en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias que se devengan en los meses de junio y noviembre. Cuando las pensiones corresponde a accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias.
Las dos pagas extraordinarias, en los supuestos de períodos completos de devengo, se abonan por un importe, cada una de ellas, igual a la cuantía ordinaria correspondiente a un mes.
La paga extra de Navidad para los pensionistas se abona en torno a los días 23, 24 y 25 de noviembre. Son fechas ligeramente adelantadas a lo que obliga la ley (entre el primer día hábil y el cuarto día natural del mes), un anticipo que los bancos han implementado como costumbre, especialmente tras los meses más duros de la pandemia de coronavirus.
Para hacer frente a la paga extra que recibirán 9,9 millones de pensionistas, el Gobierno ha tenido que desembolsar este año 10.017,52 millones de euros.