ibex-35.jpg

¿Qué es el IBEX 35? ¿Cómo funciona?

inversion popcoin
default roboadvisor

05.10.2021

Escrito por: Popcoin


Todos los dias se escuchan noticias sobre el IBEX 35: cotización diaria, cambios en la composición, previsiones... Pero hoy nos gustaría poner foco en la base: ¿cómo funciona el IBEX 35?

≫ Previsión del IBEX 35 para 2021 y 2022

¿Qué es el IBEX 35?

El IBEX 35 es un índice bursátil compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), que agrupa las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao). Este índice, al igual que otros, funciona como una herramienta estadística que refleja las variaciones que sufren los valores más importantes de las bolsas y que permite analizar el comportamiento de las mismas.

En el caso del IBEX 35, acrónimo de Iberian Index (Índice ibérico), las 35 empresas que lo componen no son necesariamente las de mayor dimensión, sino las que cuentan con mayor capitalización, liquidez y volumen negociado, según el criterio del Comité Asesor Técnico (CAT) del IBEX 35. El órgano responsable de decidir qué valores entran (o no) a formar parte del índice.

Además del IBEX 35, la Sociedad de Bolsas elabora diversos índices IBEX, como son el IBEX Medium Cap, IBEX Small Cap o el IBEX Top Dividendo.

▷ ¿Qué empresas forman el IBEX 35? Lista actualizada

¿Cuál es el horario del IBEX 35?

El horario del IBEX 35 es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30. 

Subasta de Apertura De 8:30 h a 9:00 h
Mercado Abierto De 9:00 h a 17:30 h
Subasta de Cierre De 17:30 h a 17:35 h

Fuente: Bolsa de Madrid

>> Calendario de festivos de la Bolsa española en 2021

¿Cómo se forma el IBEX 35?

Como explican desde Bolsas y Mercados Españoles (BME), "entre los criterios utilizados para que un valor forme parte del índice IBEX 35, no se tiene en cuenta, en ningún caso, el sector económico al que pertenece el citado valor, ya que el índice IBEX 35 no debe guardar ninguna diversificación sectorial específica en su composición".

Muchos inversores pueden pensar que pare formar parte del IBEX 35 lo importante es el tamaño de la empresas, pero no necesariamente. Como señalan en BME, "la selección de un valor para formar parte del índice IBEX 35 no depende directamente de la dimensión de las empresas, aun cuando se requiere un mínimo de capitalización para ser elegible como componente del índice IBEX 35".

"Es probable que muchas grandes empresas que cotizan en bolsa con asiduidad y de la que se negocian diariamente volúmenes importantes de sus acciones, pertenezcan al índice IBEX 35 pero, no por su tamaño, sino por la liquidez de sus títulos", añaden.

Tampoco se tienen en cuenta que una acción suba mucho en bolsa para incluirla en el IBEX 35: "el comportamiento en precios de un valor no es un factor tenido en cuenta por el Comité en su toma de decisiones, que se basa exclusivamente en criterios de liquidez". 

▷ Cambios en la composición del IBEX 35: ¿Qué creemos que ocurrirá en la reunión del CAT? 

Criterios para formar el IBEX 35

Como ya hemos explicado anteriormente, la liquidez es la variable fundamental a la hora de formar parte del IBEX 35. Para ello, el Comité Asesor Técnico analiza el volumen efectivo negociado durante un determinado período; es decir, cuántas acciones se han comprado y vendido. Si estas compraventas cumplen con los rangos establecidos, se vigila que no haya ningún tipo de fraude, una acción es candidata a entrar el principal selectivo de la bolsa española.

Una vez evaluada la liquidez, y cuando los valores presenten medidas de liquidez semejantes, el Comité tendrá en cuenta factores adicionales de diferenciación para la selección, tales como:

  • La estadística asociada a los volúmenes y características de la contratación y calidad de las horquillas, rotaciones y demás medidas de liquidez (volatilidad, profundidad del libro de órdenes, índice de liquidez anualizado...).

  • La estabilidad del índice atendiendo a su utilización como subyacente en la negociación de productos derivados.

Una vez conocidas las 35 acciones estás no tienen un mismo peso, no hablamos de una media. Los valores tienen pesos distintos en el índice, están ponderados. Así, hay acciones que tienen mayor influencia en el IBEX 35 que otras. De hecho, en el mundo bursátil hay una expresión para hacer referencia a las acciones que más peso tienen en un índice: blue chips.

Revisión y cambios en el IBEX 35

El IBEX 35 se revisa cuatro veces al año, de forma ordinaria. Esto supone una revisión trimestral, pero pueden producirse revisiones extraordinarias. Cuando se producen hechos que afectan a un valor, pueden producirse reuniones para tomar decisiones sobre la composición del índice. Algunas veces, se ha producido la casualidad de que el IBEX 35 estaba compuestos por 34 valores o incluso por 36. 

Otra pregunta que pueden hacerse los inversores es si cada vez que se revisa el IBEX 35 sale o entra una acción. Como explican desde BME, "no existe un número mínimo ni máximo de cambios a realizar respecto al periodo anterior, pudiendo no realizarse ningún cambio o realizarse tantos cambios como sea pertinente". De hecho, en la historia del IBEX 35 hubo una revisión en la que se cambiaron hasta cinco valores de una sola vez, máximo histórico.

▷ Cambios en la composición del IBEX 35: ¿Qué creemos que ocurrirá en la reunión del CAT? 

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos