ingresos-tipos.jpg

7 fuentes de ingresos para mejorar tus finanzas personales

noticias y mercados publicidad
default

23.07.2024

Escrito por: Redes Sociales


¿Cuántas fuentes de ingresos tienes actualmente? En los últimos años, están progresando las llamadas a la acción para conseguir la libertad financiera o, al menos, lograr una tranquilidad económica para nuestras finanzas. Entre los primeros consejos aparece siempre conseguir varias fuentes de ingresos adicionales al trabajo para reducir los riesgos y ser menos dependiente de nuestro salario. En este artículo, te presentamos las 7 fuentes de ingresos a las que aspirar para mejorar nuestra situación financiera.

“Conseguir la libertad financiera”, “salir de la carrera de la rata”, “vivir de las rentas”… mejorar nuestras finanzas personales, en definitiva. Salvo que nos toque la lotería o recibamos una suculenta herencia, necesitaremos conseguir diferentes vías de ingresos (en especial, ingresos pasivos) que nos proporcionen dinero de forma recurrente, sin cambiar tiempo/tareas por dinero y más allá del trabajo del día a día.

>> Descubre los productos que te ofrece Bankinter para ahorrar

Diferentes tipos de ingresos para alcanzar el bienestar económico

A continuación, te presentamos diferentes vías de ingresos. Los expertos recomiendan conseguir, al menos, tres de ellas para poder conseguir cierta tranquilidad económica. Ninguno se logra de la noche a la mañana, si no todo es poco a poco, paso a paso. Lo importante es tener claro el objetivo, enfocar y trabajar día a día para lograrlos. De esta forma, un día miraremos atrás y nos daremos cuenta de que hemos diversificado nuestros ingresos y fortalecido nuestra situación económica.

  1. Ingresos por trabajo (earned income): Es el más sencillo de entender y la base sobre la que después construir los ingresos pasivos. Los ingresos por trabajo es el dinero que ganas haciendo algo. Aquí estaría el salario, la nómina o cualquier ingreso procedente de una tarea o trabajo que realices con regularidad. Descubrir cuenta nómina de Bankinter

  2. Ingresos por beneficios (profit income): Se trata del dinero que ganas vendiendo algo por más de lo que te ha costado o por más de lo que te cuesta hacerlo. Aquí entraría desde cualquier venta a beneficio, hasta tener un negocio que venda con ganancias. Esto no siempre requiere grandes inversiones ni convertirse en un gran empresario, ya que por ejemplo existen pequeños negocios, tipo máquinas de vending y últimamente proliferan los negocios a través de internet.

  3. Ingresos por intereses (interest income): Aquí los libros y gurús financieros se refieren a todo el dinero que consigas por prestarlo a un tercero. No es necesario convertirte en una entidad financiera, se refiere también a los bonos del Tesoro (prestar dinero al Estado a cambio de un interés) o corporativos (prestarlo a empresas), así como plataformas de préstamo de dinero entre particulares, startups, etc. Con los tipos de interés más elevados que en los últimos años, hay espacio para conseguir un dinero extra por este punto. En Bankinter, puedes acceder a invertir en Renta Fija desde nuestro bróker

  4. Ingresos por dividendos (dividend income): El dinero que ganes de dividendos procedentes de acciones en bolsa o participaciones en empresas. En Bankinter elaboramos una selección de empresas recomendadas para invertir por su alta rentabilidad por dividendo.

  5. Ingresos por rentas de alquiler (rental income): Aquí estarían englobados los ingresos que consigues por alquilar una vivienda, un terreno, una nave, un garaje o cualquier activo susceptible de ser prestado (puedes alquilar coches antiguos para bodas, herramientas, motos, una azotea para poner publicidad…). El alquiler puede ser permanente o temporal y con las plataformas de alquiler vacacional muchos se han lanzado a obtener unos ingresos extra con su casa de la playa, del pueblo o de la montaña. 

  6. Ingresos por ganancias del capital (capital gains): Es el dinero que obtienes como resultado del incremento de valor de activos que posees. Aquí estarían englobados los ingresos por cualquier tipo de inversión (acciones, fondos de inversión, inmuebles, joyas, coches antiguos). En Bankinter elaboramos recurrentemente una cartera de acciones seleccionadas en España o de fondos de inversión recomendados. Igualmente, si prefieres que un equipo de expertos de Bankinter gestione tu patrimonio, teniendo en cuenta tanto la evolución del mercado como tu perfil de riesgo, tienes que conocer Bankinter Roboadvisor

  7. Ingresos por derechos (royalty income): El resultado de permitir a alguien que explote tus productos, ideas, negocios… Aquí estarían ingresos por patentes, trabajos con copyright (música o libros, por ejemplo) o franquicias. Si desarrolla algo valioso, siempre puede ser una manera de rentabilizarlo.

Si analizamos las personas con mayor cantidad de ingresos que conozcamos, seguramente la mayoría de ellos habrán conseguido un flujo de dinero de varias de ellas que les permitan tener más dinero a fin de mes que el que consiguen meramente por su trabajo. Alguno, incluso, quizás haya conseguido hasta no depender de su trabajo para disfrutar del bienestar económico.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos