Estrategia para invertir en acciones alta rentabilidad por dividendo
Aplicamos cambios tácticos en la Cartera con el objetivo de aumentar su perfil defensivo. Estimamos que la nueva composición se verá impulsada en un entorno de mayor incertidumbre.
- Sale Bayer: por el aumento de incertidumbre en el valor debido las provisiones aún por determinar y los litigios abiertos por Monsanto. Cualquier noticia inesperada pero probable podría lastrar aún más el valor.
- Entra Ahold: empresa del sector Alimentación beneficiada por el CV-19 y con buena diversificación de negocio. Además, ofrece una rentabilidad por dividendo actual del 4,6% (con pago históricamente recurrente).
- Sale REN: en sustitución de Red Eléctrica para mejorar exposición y liquidez.
- Entra Red Eléctrica: por su marco regulatorio más claro, mayor liquidez del valor en bolsa y un dividendo también atractivo (6,5% actual; que estimamos será superior al 5% en 2021).
- Ampliamos la cartera con 2 valores más (de 10 a 12): incorporamos Danone y Unilever porque estimamos que estarán beneficiados por el CV-19 (mayor consumo doméstico) y pagan un dividendo estable (rentabilidad ≈3,5%).
Acciones con alta rentabilidad por dividendo seleccionadas
La tabla siguiente ofrece con mayor detalle la evolución de la Cartera desde el 3 de junio (última actualización) hasta el 6 de octubre de 2020, así como las principales ratios de las compañías que la integran.
Compañía |
ISIN |
Mercado principal |
Rentabilidad dividendo 2020e |
Ferrovial |
ES0118900010 |
ES |
3,4% |
E.ON |
DE000ENAG999 |
DE |
4,8% |
Sanofi |
FR0000120578 |
FR |
3,8% |
EDP |
PTGAL0AM0009 |
PT |
4,5% |
Iberdrola |
ES0144580Y14 |
ES |
3,9% |
Endesa |
ES0130670112 |
ES |
6,9% |
Enel |
IT0003128367 |
IT |
5,0% |
Telefónica |
ES0178430E18 |
ES |
12,3% |
Red Eléctrica |
ES0173093024 |
ES |
6,3% |
Ahold |
NL0011794037 |
NL |
4,7% |
Danone |
FR0000120644 |
FR |
3,8% |
Unilever |
NL0000388619 |
NL |
3,2% |
Evolución de la cartera Acciones Dividendo
La rentabilidad acumulada de la Cartera de Acciones Dividendo desde el 1 de enero hasta el 6 de octubre de 2020 ha sido -17,4% vs -13,7% EuroStoxx-50 y -27,3% Ibex35. Es decir, conseguimos batir al Ibex35 (+9,9 p.p. de diferencia) pero la cartera se queda ligeramente rezagada respecto al EuroStoxx-50 (-3,7 p.p.).
El Sector Eléctrico sigue siendo el que más rentabilidad aporta a la Cartera:
- Todos los valores del sector incluidos en cartera acumulan rentabilidades positivas en el año, gracias a su perfil bond-proxy (revalorización cuando los tipos de interés caen o se estima que van a reducirse).
- Su capacidad en el pago de dividendos es mayor que cualquier otro sector gracias al flujo de caja relativamente estable y previsible.
Pero la Cartera ha estado marcada por dos eventos negativos y sobrevenidos en dos de los valores:
- Bayer (-29,1%): tras anunciar provisiones aún por determinar, debido a las pérdidas por su negocio en agricultura. Además, anunció un posible recorte del dividendo. Por este motivo lo excluimos de la Cartera en esta revisión de octubre.
- Telefónica (-26,3%): porque desde el 18 de septiembre ya no forma parte del EuroStoxx-50 y esta noticia lastró su cotización. Pero mantenemos el valor en Cartera para, probablemente, excluirlo cuando creamos que ya ha agotado su reciente rebote (+12,4% entre el 1 y el 6 de octubre, hasta 3,24€/acc.). Existe el riesgo de un recorte del dividendo, aunque no nos parece inminente.