La volatilidad es la tónica dominante en las últimas semanas. El índice MOVE se sitúa en niveles no vistos desde 2008. Esto se debe a la inestabilidad del sector financiero. Como contrapartida, es probable que los bancos centrales adopten un tono más suave en sus próximas reuniones y no suban los tipos hasta los niveles que se preveían antes de la caída del SVB. En este sentido, los bonos están más soportados. Tras la subida de +50pb BCE, acompañada de un tono más suave, ahora es el turno de la Fed. Esta es la principal referencia. Lo deseable sería que la Fed se tome un descanso para priorizar la estabilidad financiera. En paralelo, presentarán sus estimaciones macro. Los bonos tratarán de encontrar equilibrio a raíz de las perspectivas de inflación y del nivel de tipos a alcanzar.
Rango (semanal) estimado T-Note: 3,25%/3,40%.
Rango (semanal) estimado TIR del Bund: 2,10%/2,25%.
Bonos 10 años |
17 de marzo |
10 de marzo |
31/12/2022 |
Bund |
2,10% |
2,50% |
2,57% |
Bono español 10A |
3,22% |
3,65% |
3,56% |
Bono italiano 10A |
4,05% |
4,70% |
4,70% |
Bono portugués 10A |
3,03% |
3,58% |
3,58% |
T-Note |
3,43% |
3,88% |
3,88% |
Bono japonés 10A |
0,28% |
0,41% |
0,41% |
Vídeo de perspectivas de Renta Fija
Las claves bursátiles de la próxima semana (vídeo)
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo