En 2020 se aprobó en España el Ingreso Mínimo Vital. En este artículo te contamos en detalle qué es el Ingreso Mínimo Vital, quién tiene derecho a recibirlo, cuánto es la ayuda, cómo solicitarlo y cuándo lo ingresan.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación del Estado destinada a las personas en riesgo de pobreza y exclusión social que viven solas o con otras y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.
El Ingreso Mínimo Vital garantiza un nivel mínimo de renta a esas personas.
¿Quién tiene derecho al Ingreso Mínimo Vital?
Las condiciones para poder solicitarlo son las siguientes:
- Personas de entre 23 y 65 años, o mayores de dicha edad que no sean beneficiarias de pensión de jubilación, que vivan solas o que, aunque compartan domicilio con una unidad de convivencia, no se integren en ella, siempre que:
- No estén casadas, salvo que hayan iniciado los trámites de separación o divorcio.
- No estén unidas a otra persona como pareja de hecho.
- No formen parte de otra unidad de convivencia.
- Si se trata de personas de entre 23 y 29 años deberán haber tenido residencia legal y efectiva en España y haber vivido de forma independiente durante al menos los tres años anteriores a la solicitud, salvo que hayan abandonado el domicilio habitual por ser víctimas de violencia de género, hayan iniciado trámites de separación o divorcio u otras circunstancias.
- Mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género o víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.
¿Cuáles son los requisitos del Ingreso Mínimo Vital?
1. Tener residencia en España
En el caso de personas víctimas de trata de seres humanos y de explotación sexual se debe aportar un informe emitido por los servicios públicos que atienden a estas víctimas.
Las mujeres víctima de violencia de género podrán acreditarlo mediante cualquiera de los medios establecidos en la ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
2. Estar en situación de vulnerabilidad económica
En este caso lo más importante es acreditar que el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el ingreso mínimo vital que corresponda. No computan como ingresos los salarios sociales, rentas mínimas de inserción y ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.
No se tendrá derecho al Ingreso Mínimo Vital cuando las unidades de convivencia sean titulares de un patrimonio, sin incluir la vivienda habitual, valorado en un importe igual o superior al que se indica en la siguiente tabla.
3. Haber solicitado las pensiones y prestaciones a las que pueda tener derecho
Se exceptúan salarios sociales, rentas mínimas de inserción y ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.
¿Cuánto es el Ingreso Mínimo Vital?
La cantía depende del número y el tipo de personas que se acojan a la prestación de acuerdo con el siguiente cuadro:
Cuantías de la renta garantizada en 2022 - Unidad no monoparental |
Unidad de convivencia |
Euros / año |
Euros / mes |
1 adulto |
5.899,22 € |
491,60 € |
1 adulto y 1 menor |
7.668,99 € |
639,08 € |
1 adulto y 2 menores |
9.438,75 € |
786,56 € |
1 adulto y 3 menores |
11.208,52 € |
934,04 € |
1 adulto y 4 o más menores |
12.978,28 € |
1.081,52 € |
2 adultos |
7.668,99 € |
639,08 € |
2 adultos y 1 menor |
9.438,75 € |
786,56 € |
2 adultos y 2 menores |
11.208,52 € |
934,04 € |
2 adultos y 3 o más menores |
12.978,28 € |
1.081,52 € |
3 adultos |
9.438,75 € |
786,56 € |
3 adultos y 1 menor |
11.208,52 € |
934,04 € |
3 adultos y 2 o más menores |
12.978,28 € |
1.081,52 € |
4 adultos |
11.208,52 € |
934,04 € |
4 adultos y 1 menor |
12.978,28 € |
1.081,52 € |
Cuantías de la renta garantizada en 2022 - Unidad monoparental |
Unidad de convivencia |
Euros / año |
Euros / mes |
1 adulto y 1 menor |
8.966,81 € |
747,23 € |
1 adulto y 2 menores |
10.736,58 € |
894,72 € |
1 adulto y 3 menores |
12.506,35 € | 1.042,20 € |
1 adulto y 4 menores |
14.276,11 € | 1.189,68 € |
Fuente: Seguridad Social
¿Cuándo ingresan el Ingreso Minimo Vital?
Los pagos son mensuales y por transferencia bancaria. Siempre que la solicitud sea aprobada se tendrá derecho a cobrar desde el primer día del mes siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud.
Solicitud del Ingreso Mínimo Vital en la Seguridad Social
El plazo para solicitar la prestación se inició el 15 de junio de 2020. La solicitud puede hacerse pidiendo cita presencial en la Seguridad Social, pero también puede tramitarse por Internet desde este enlace: Sede electrónica de la Seguridad Social
El plazo máximo para resolver su solicitud es de seis meses desde la fecha de presentación. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera producido resolución expresa, se entenderá denegada la solicitud. No obstante, la Seguridad Social deberá decir expresamente que se ha denegado la solicitud, aunque hayan pasado 6 meses desde que se hizo.
Simulador del Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social ha creado un simulador en el que podrás comprobar si cumples los requisitos del Ingreso Mínimo Vital y qué importe aproximado te correspondería: Simulador del Ingreso Mínimo Vital.