Coche carretera

Estas son las ayudas para comprar coche en 2023


08.02.2023

Escrito por: Redacción


¿Quieres cambiar de coche? Descubre las ayudas del Gobierno para comprar coches en 2023 y aquellas que ya no siguen vigentes.

Ayudas para comprar coche en 2023

Plan MOVES 2023

Una novedad reciente, que ha entrado en vigor el día 10 de abril, es el plan MOVES III que coexistirá con el MOVES II durante el tiempo que duren las dotaciones de este último. La principal novedad del MOVES III es su dotación, 400 millones de euros anuales, que se pueden ampliar hasta 800 millones, frente a los 45 y 100 millones que tenían los dos anteriores. Su duración estaba prevista hasta 2023, pero el presupuesto se agotó antes. A finales de 2022, el Gobierno anunció una ampliación de 400 millones adicionales, a la vista de su éxito: se han recibido más de 90.000 solicitudes y 15 comunidades autónomas han solicitado la ampliación. Estas ayudas estarán vigentes hasta diciembre de 2023.

Los planes MOVES pretenden la sustitución de los vehículos tradicionales por eléctricos enchufables o híbridos. El MOVES III fija toda una serie de ayudas que van desde coches, furgonetas y motos a infraestructuras destinadas a las recargas de los coches eléctricos.  Si quieres saber más información sobre el plan MOVES III, puedes consultarla en este artículo: Ayudas plan MOVE III

El impulso a los coches eléctricos va en detrimento de las ayudas a la compra de coches convencionales, los tradicionales planes RENOVE, ya que el Gobierno ha decidido no hacer dotación presupuestaria para ello, por lo que se puede decir tajantemente que en este momento no hay ayudas para la compra de coches tradicionales y, lo más probable, es que esta situación llegue a ser definitiva y que nunca más veamos ayudas para la compra de coches a gasolina y, mucho menos, a gasoil.

Otra cosa diferente es lo que pase con los coches basados en hidrógeno, probablemente se impulsará su producción y compra, pero por ahora no hay noticias sobre ellos.

Ayudas para la instalación de puntos de recarga

En el caso de que la ayuda se solicite para la instalación de un punto de recarga, el porcentaje del precio subvencionable depende de si se trata de un particular, una comunidad de vecinos, una empresa o de sí se localiza en una localidad de menos de 5.000 habitantes o no. Por ejemplo, para un particular que viva en una ciudad, la ayuda podrá cubrir hasta el 70% del precio del punto de recarga (si viviese en un pueblo pequeño, sería un 80%).

Ayudas anteriores para comprar coche

Plan MOVES 2020

Esta nueva edición del Programa de impulso a la movilidad eléctrica y sostenible (Plan MOVES) está dotada con 100 millones de euros. Es un plan con cuatro líneas de actuación: la adquisición de vehículos de energías alternativas (incluyendo vehículos eléctricos y vehículos de transporte pesado de mercancías con gas natural), el despliegue de infraestructura de recarga de vehículo eléctrico; sistemas de bicicleta eléctrica compartida, y medidas para una movilidad eficiente. El programa MOVES II será coordinado por el IDAE y gestionado por las comunidades autónomas.

Cuantía del Plan MOVES II

En el caso de los coches eléctricos la ayuda va desde los 4.000 euros si no entregamos un vehículo para el achatarramiento y 5.500 euros en el caso de entregarlo. Además, en este caso ese vehículo puede tener una antigüedad de siete años. Eso sí, el precio de compra del nuevo no debe superar los 45.000 euros.

Si el coche que te interesa es un híbrido enchufable, el plan MOVES II prioriza las versiones de más de 90 km de autonomía eléctrica, pero de estos hay pocos en el mercado. La mayoría se mueve e en autonomías de 30 a 80 km, y entonces la ayuda baja de los 5.500 de los primeros hasta los 1.900 o 2.600 euros para estos últimos, lo que hace que el otro plan “RENOVE” sea más interesante.

Fiscalidad de las ayudas para comprar o cambiar de coche

Tienes que saber que las subvenciones aprobadas por el Gobierno para renovar tu vehículo se deben incluir en la renta ordinaria del declarante en 2022 como ganancia patrimonial. Los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, advierten de que en función de la ayuda recibida y de las circunstancias personales y familiares, se corre el riesgo de saltar de escalón su declaración.

Desde la asociación de fabricantes de coches, Anfac, instan al Gobierno a que estas ayudas no tengan que declarase en la renta como sucede en Alemania.

También puedes consultar este préstamo para coches de Bankinter Consumer Finance. 


BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos