cumplir-objetivos.jpg

Consejos para empezar el año cumpliendo propósitos y objetivos

top instagram como ahorrar dinero economia domestica
default

30.12.2023

Escrito por: Redes sociales


Con la llegada del año nuevo siempre llegan los propósitos del año. Algunos son más sencillos y otros nos permiten alcanzar al mismo tiempo nuestras meta de ahorro. En este artículo nos gustaría repasar algunos de los consejos más prácticos para cumplir tus propósitos de año nuevo y metas de ahorro.

Cómo cumplir los propósitos de año nuevo

Según un estudio compartido por elespanol.com, el 22 % de los que las formulan objetivos del año lo abandonan una semana después, y al mes esa cifra asciende al 40 %. Entre los propósitos más frecuentes encontramos dejar de fumar, perder peso y beber menos. 

  • Objetivos realistas. Lo primero que debemos tener en cuenta es que nuestros objetivos deben ser alcanzables. De nada sirve crearse objetivos imposibles de conseguir que solo nos pueden ocasionar frustración. 

  • Escribe los propósitos en papel. Según un estudio compartido por Muy Interesante, el simple hecho de poner por escrito tus objetivos aumenta la probabilidad de lograrlos en un 42 %. 

  • Crea una rutina. Establece un horario para cumplir tus objetivos, de forma que asocies ese momento del día con su cumplimiento. Esto es especialmente práctico para propósitos como el deporte.

  • Comparte el objetivo con tu familia y amigos. Si compartes el objetivo te pensarás dos veces el dejarlo a medias, ya que ellos seguramente te preguntarán por él. Muchas personas también aprovechan ya las redes sociales para esto mismo.

  • Diario de recompensas. Celebra cada paso de tu objetivo con una recompensa. Puedes crear un diario en el que hacer seguimiento. Con los errores no seas demasiado duro, es mejor asociar tus objetivos con algo que quieres hacer, a algo que debes hacer y tiene castigo.

Consejos para cumplir los objetivos de ahorro

Según los expertos, debemos ahorrar al menos el 10% de nuestros ingresos líquidos mensuales. Sin embargo, nuestra capacidad de ahorro depende de las ganancias y los gastos en los que incurramos. Lo cierto es que respecto a los primeros poco o nada podemos hacer, pero sí que podemos poner coto a ciertos gastos que, en muchas ocasiones, responden a meros caprichos y, por lo tanto, son prescindibles.

Si tu meta es un viaje, pagarte unos estudios o, simplemente, ahorrar por lo que pudiera pasar, te recomendamos empezar el Nuevo Año prestando atención a estos consejos:

  • Fija un objetivo. De lo contrario, iremos dando palos de ciego sin saber exactamente para qué estamos ahorrando o cuánto necesitamos.

  • Metas asumibles. Al igual que con los propósitos, si queremos tener éxito ahorrando debemos proponernos metas de ahorro asumibles. Si somos demasiado ambiciosos con las cantidades, existen mayores probabilidades de incumplimiento y, por lo tanto, de abandono.

  • Haz seguimiento de tus objetivos. A nivel motivacional, es importante ver cómo cada vez te queda menos para alcanzar tus objetivos de ahorro. 

  • Controla tus gastos. Siempre que sea posible, concédete un plazo de 24 horas –o un pequeño paseo– para reflexionar tus compras. Solo de esta manera evitaremos las compras compulsivas. Puedes intentar siempre hacerte esta pregunta: ¿lo necesito? Si es así, adelante. 

  • Prémiate. Cuando alcancemos nuestra meta de ahorro –el viaje, los gastos de la boda o lo que nos hayamos propuesto pagar con ese dinero ahorrado–, nunca viene mal que nos premiemos por el esfuerzo realizado. Así obtendremos motivación extra para próximas ocasiones ahorradoras.

¿Dónde se van nuestros ahorros cada mes?

Otro aspecto fundamental para ahorrar es analizar en qué gastos se nos van nuestros ahorros. En esta infografía de El Mundo se muestra cuáles son las parcelas en las que más gastamos y cómo deberíamos repartir la nómina para llegar a fin de mes e incluso ahorrar:

en-que-gastamos-dinero.jpg

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos