La referencia catastral es un código alfanumérico único que identifica cada inmueble en el territorio español. Este código es esencial para gestionar impuestos, realizar trámites administrativos y acceder a información sobre la propiedad. En este artículo te explicamos de manera sencilla cómo conocer la referencia catastral de un inmueble, ya sea una vivienda, oficina, garaje, etc.
¿Qué es la Referencia Catastral?
La referencia catastral es un identificador que el Catastro asigna a cada bien inmueble. Consta de 20 caracteres alfanuméricos y se utiliza para localizar y consultar la información catastral del inmueble en cuestión. Este código es necesario para realizar diversos trámites y gestiones relacionadas con la propiedad.
Puedes ver más información en este artículo: ¿Qué es la referencia catastral?
Pasos para conocer la Referencia Catastral
- Consulta del Recibo del IBI
El método más sencillo para conocer la referencia catastral de tu inmueble es a través del recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Este documento, que se emite anualmente, incluye la referencia catastral de la propiedad.
- A través de la Sede Electrónica del Catastro
Puedes acceder a la información catastral mediante la Sede Electrónica del Catastro. Sigue estos pasos:
Accede a la página web: Dirígete a la Sede Electrónica del Catastro.
Identificación: Aunque no siempre es necesario, puedes identificarte mediante certificado digital, DNI electrónico, o a través del sistema Cl@ve para obtener información detallada.
Consulta por Dirección: Si no conoces la referencia catastral, puedes buscar por la dirección completa del inmueble. Introduce los datos correctos y realiza la búsqueda.
Obtén la Información: El sistema te proporcionará la información catastral del inmueble, incluyendo su referencia catastral.
- En páginas web que hayan incluido dichos datos
Uno de los métodos más sencillos para conocer la referencia catastral de un inmueble es utilizar algunas webs que han incluido dichos datos del Catastro y un buscador sencillo. Por ejemplo, la web de idealista maps te ayuda para este fin.
- En las Oficinas del Catastro
Si prefieres hacer el trámite de forma presencial, puedes acudir a las oficinas del Catastro. Recuerda llevar contigo:
Documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte)
Dirección completa del inmueble
Allí, podrás solicitar un informe catastral en el que se incluirá la referencia catastral de tu propiedad.
- A través del Ayuntamiento
Otra opción es consultar directamente en el Ayuntamiento del municipio donde se encuentra el inmueble. En las oficinas municipales pueden proporcionarte esta información o indicarte cómo obtenerla.
- Mediante Escrituras de Propiedad
En las escrituras de propiedad del inmueble suele aparecer la referencia catastral. Si tienes acceso a estos documentos, puedes encontrar el código en la descripción de la propiedad.