Firmar una hipoteca es una de las decisiones más importantes en nuestra vida financiera. Sin embargo, es muy fácil hacer el cambio de hipoteca a otro banco para mejorar las condiciones que ya tenemos. En este post te contamos de forma sencilla y rápida cómo cambiar tu hipoteca de banco: qué se necesita, los trámites y los gastos que conlleva.
Cómo cambiar la hipoteca a otro banco
Para cambiar la hipoteca a otro banco hay principalmente dos vías:
- Abrir una hipoteca en otro banco y utilizar el dinero para cancelar la anterior.
- Subrogar la antigua hipoteca directamente a otra entidad.
En los últimos tiempos, tras la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, en la amplia mayoría de los casos se opta por abrir una hipoteca nueva en otro banco y cancelar el anterior préstamo, ya que es más económico y menos tedioso para todas las partes que una subrogación (que antaño era el camino más habitual).
En el cambio, puedes variar el tipo de interés y el plazo. Si necesitases cambiar la cantidad prestada, es recomendable que lo consultes desde el principio con la nueva entidad.
A continuación, te explicamos la mejor forma de cambiar la hipoteca de banco.
Cambio de hipoteca a otro banco cancelando la anterior
Como decíamos, la forma más común de hacerlo en la actualidad es crear una hipoteca nueva y cancelar la antigua. Este suele ser el camino más habitual que siguen los bancos cuando un cliente le pide traer una antigua hipoteca a su entidad porque permite al cliente pagar unos gastos menores al realizar la operación. Además te permite modificar el importe y el plazo en la misma operación.
En los siguientes puntos te explicamos paso a paso cómo se realizaría, por ejemplo, un cambio de una hipoteca a Bankinter.
Primer paso
Lo primero será solicitarla a a través de cualquier canal del banco (web, banca telefónica y oficina) y aportar e intercambiar la documentación necesaria para su estudio. Esto engloba la solicitud de estudio firmada por el cliente, DNI, 3 últimas nóminas, declaración de la renta y las escrituras tanto de la hipoteca que vamos a cancelar como de la vivienda a hipotecar. Igualmente, el banco aportará la ficha de información precontractual (FRIPE).
Segundo paso
El banco llevará a cabo durante unos días el estudio económico de la operación. Si todo es aprobado, el banco ofrecerá la viabilidad económica de la operación.
Tercer paso
El cliente abrirá la cuenta en Bankinter y se inicia el trámite de la tasación, que se puede solicitar en el banco o se puede aportar una actualizada (menos de 6 meses de antigüedad) y homologada por el Banco de España. Si hubiera que hacer una nueva, suele tardar alrededor de una semana.
Cuarto paso
Una vez comprobado que la hipoteca solicitada está en un nivel de 80% o menos respecto al valor de la vivienda se enviará la operación a gestoría.
Quinto paso
Una vez transcurridos 4 o 5 días donde la gestoría ha comprobado que dispone de toda la documentación, el tutor de la operación se pone en contacto con el cliente y se inicia el plazo de 3 semanas establecido por la Nueva Ley 5/2019 hasta la firma de la hipoteca ante notario.
Con la nueva Ley Hipotecaria, el plazo total desde que el cliente entra por la oficina hasta que se firma en el notario pueden trascurrir apenas dos meses. Bankinter es una de las entidades más ágiles en tramitar este tipo de operaciones.
Gastos de cambiar la hipoteca de banco cancelando la anterior
Con la nueva Ley Hipotecaria, los gastos a abonar por este proceso de cambiar la hipoteca de banco son mucho más reducidos que antaño (simulador de los gastos de la hipoteca), ya que el banco asume los gastos de gestoría, notaria y registro de la hipoteca, así como el de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Por tanto, los únicos gastos que deberá soportar el cliente son los relacionados con la cancelación de su hipoteca anterior (comisión de cancelación anticipada y cancelación registral) y la tasación de la nueva hipoteca que tramita.
En cualquier oficina de Bankinter pueden estudiarte si te compensaría realizar un cambio de hipoteca a Bankinter, también a través de banca telefónica con los especialistas en hipoteca o realizando una simulación en la web del banco, tras la cual y si aporta sus datos, un gestor se pondrá en contacto con usted.
¿Buscas cambiar de hipoteca para pagar menos? Conocer las hipotecas de Bankinter