¿Cuánto crees que es la diferencia entre las rentas de unas ciudades y otras de España? Los sueldos netos del hogar pueden variar hasta en casi 40.000 euros según las estadísticas de la Agencia Tributaria.
Este dato es mucho más real que la renta bruta, ya que se descuenta el pago de impuestos, por lo que es un dato más interesante para comparar el poder adquisitivo.
Las ciudades más ricas de España
Teniendo en cuenta las rentas brutas medias de los municipios de España, la agencia tributaria ha calculado cuáles son los que municipios con más de 1.000 habitantes con mayores rentas. Entre los diez primeros encontramos:
Ranking de los municipios más ricos de España
Municipio |
Renta media disponible (euros) |
Pozuelo de Alarcón (Madrid) |
53.185 euros |
Avinyonet del Penedès (Barcelona) |
45.631 euros |
Boadilla del Monte (Madrid) |
41.881 euros |
Matadepera (Barcelona) |
41.789 euros |
Alcobendas (Madrid) |
39.376 euros |
Majadahonda-(Madrid) |
39.336 euros |
Sant Cugat del Vallès (Barcelona) |
38.089 euros |
Sant Just Desvern (Barcelona) |
38.837 euros |
Cabrils (Barcelona) |
38.265 euros |
Torrelodones (Madrid) |
38.146 euros |
Las Rozas de Madrid (Madrid) |
38.140 euros |
Villanueva de la Cañada (Madrid) |
37.384 euros |
Alella (Barcelona) |
37.330 euros |
Tiana (Barcelona) |
36.948 euros |
Rocafort (Valencia) |
36.439 euros |
Sant Vicenç de Montalt (Barcelona) |
36.371 euros |
Vallromanes (Barcelona) |
34.698 euros |
Valldemossa (Islas Baleares) |
33.973 euros |
Teià (Barcelona) |
33.865 euros |
Fuente: Agencia Tributaria. Datos: Municipios con más de 1.000 habitantes
En el caso de Pozuelo de Alarcón (Madrid) vemos cómo la renta bruta del hogar, antes de descontar impuestos y cotizaciones a la seguridad social, asciende a los 72.899 euros, mientras que la neta se situaría en 53.185 euros. En segundo lugar le seguiría de lejos Avinyonet del Penedès (Barcelona) con 57.843 euros de renta bruta media y 45.631 euros de renta disponible neta.
Las ciudades más pobres de España
Si miramos al lado contrario del ranking encontramos una realidad muy diferente. Según los datos de la agencia tributaria, estas serían los municipios con menor renta media:
Ranking de los municipios más pobres de España
Municipio |
Renta media disponible (euros) |
---|---|
Zahínos (Badajoz) |
10.584 euros |
Huesa (Jaén) |
10.966 euros |
Puebla de Obando (Badajoz) |
11.245 euros |
Ahigal (Cáceres) |
11.278 euros |
Fuenlabrada de los Montes (Badajoz) |
11.406 euros |
Almáchar (Málaga) |
11.428 euros |
Rociana del Condado (Huelva) |
11.442 euros |
Higuera de Vargas (Badajoz) |
11.446 euros |
Puerto Serrano (Cádiz) |
11.527 euros |
Tornavacas (Cáceres) |
11.530 euros |
Fuente: Agencia Tributaria. Datos: Municipios con más de 1.000 habitantes
Como vemos en la tabla, en el top 5 de municipios con menor renta encontramos 4 que son de Extremadura. En el caso de Zahínos, la renta bruta anual sería 10.584 euros de media (renta disponible), siendo el municipio más pobre de España a nivel de renta.
¿Cuál es el nivel de renta medio en España?
En total, los datos de la Agencia Tributaria reflejan que la renta bruta media en España de los 19.913.239 declarantes de IRPF alcanzó en 2017 los 26.618 euros anuales y la renta disponible media, los 21.834 euros.
Ranking de las provincias españolas por renta media
Si miramos más allá de los municipios, vemos cómo varía la renta media bruta y neta en función de la provincia:
Provincia |
Renta bruta media |
Renta neta media |
Madrid |
35.067 € |
27.843 € |
Barcelona |
31.874 € |
25.512 € |
Ceuta |
30.209 € |
26.835 € |
Melilla |
29.857 € |
26.632 € |
Balears, Illes |
28.312 € |
23.114 € |
Girona |
27.005 € |
22.121 € |
Zaragoza |
26.244 € |
21.581 € |
Asturias |
26.084 € |
21.614 € |
Tarragona |
25.966 € |
21.373 € |
Valladolid |
25.744 € |
21.435 € |
Cantabria |
25.691 € |
21.365 € |
Guadalajara |
25.352 € |
21.082 € |
Valencia/València |
25.099 € |
20.695 € |
Burgos |
25.159 € |
20.978 € |
Rioja, La |
24.986 € |
20.722 € |
Coruña, A |
24.613 € |
20.335 € |
Lleida |
24.901 € |
20.551 € |
Palmas, Las |
24.506 € |
20.408 € |
Sevilla |
24.286 € |
20.125 € |
Huesca |
23.907 € |
19.974 € |
Castellón/Castelló |
23.853 € |
19.679 € |
Cádiz |
23.319 € |
19.610 € |
Málaga |
23.248 € |
19.479 € |
Pontevedra |
23.240 € |
19.401 € |
León |
23.202 € |
19.550 € |
Palencia |
23.140 € |
19.551 € |
Murcia |
22.994 € |
19.229 € |
Salamanca |
22.926 € |
19.353 € |
Santa Cruz de Tenerife |
22.901 € |
19.209 € |
Segovia |
22.805 € |
19.257 € |
Soria |
22.730 € |
19.221 € |
Granada |
22.177 € |
18.688 € |
Alicante/Alacant |
22.087 € |
18.493 € |
Teruel |
21.924 € |
18.420 € |
Toledo |
21.765 € |
18.413 € |
Albacete |
21.640 € |
18.276 € |
Ciudad Real |
21.575 € |
18.293 € |
Ourense |
20.887 € |
17.732 € |
Córdoba |
20.836 € |
17.594 € |
Lugo |
20.708 € |
17.510 € |
Avila |
20.378 € |
17.483 € |
Zamora |
20.151 € |
17.324 € |
Almería |
20.144 € |
17.034 € |
Cuenca |
20.109 € |
17.255 € |
Huelva |
19.830 € |
16.785 € |
Badajoz |
19.939 € |
16.990 € |
Cáceres |
19.761 € |
16.845 € |
Jaén |
19.383 € |
16.659 € |
Fuente: Agencia Tributaria